El auténtico descubrimiento de 'Entrevías' no es Nona Sobo

·6  min de lectura

Entrevías se estrenó el pasado 1 de febrero en Telecinco anotando un buen 19.7% de cuota de pantalla y reuniendo a 2.183.000 espectadores. Desde entonces se escribe mucho sobre la actriz que da vida a la nieta de José Coronado. Si bien Nona Sobo se erige como una gran revelación televisiva, que ha conseguido que un programa tan popular como La Resistencia sucumba a su encanto con David Broncano entrevistándola recientemente, me vengo fijando que hay otra joven que se come la pantalla y que se corona como el auténtico descubrimiento de esta ficción española.

Me refiero a María de Nati, actriz de 24 años que ya tenía unos cuantos trabajos previos en televisión, por ejemplo, la querida Prado en la telenovela El secreto de Puente Viejo de Antena 3 o Juani, la hermana de la protagonista de Madres. Amor y vida de Amazon Prime Video, quien en Entrevías demuestra aún más si cabe su potencial. Si bien esta madrileña se mantiene en un segundo plano mediático, cada vez está ganando más peso en la industria con sus interpretaciones arrolladoras y su personalidad polifacética.

©Mediaset
©Mediaset

Después de una mala racha a nivel de audiencias, parece que Telecinco ha encontrado por fin la horma de su zapato al apostar por la ficción en prime time. El ejemplo más claro hasta ahora de su triunfo es Entrevías que sigue cosechando un espléndido share tras liderar rotundamente en su estreno. Así, la segunda entrega firmó un 17.8% de cuota de pantalla y reunió a 1.950.000 espectadores y el tercer episodio, emitido el pasado martes 15 de febrero, cosechó un 16.8% de cuota de pantalla y reunió a 1.821.000 televidentes.

Desde luego, este thriller creado por David Bermejo es muy recomendable por la propia historia tan vibrante que la envuelve y que combina drama, acción y toques de humor. Por si todavía no te has rendido a la serie, se centra en un ex militar que regenta una ferretería de barrio y que se ve obligado a encargarse de su nieta que es una joven de origen vietnamita contestataria que frecuenta malas compañías. Inevitablemente, la chica traerá problemas a su abuelo quien plantará cara a los pandilleros que se están apoderando de las calles.

Ahora bien, si por algo destaca Entrevías es por su reparto con José Coronado en el papel principal erigiéndose prácticamente como un talismán para Telecinco después de protagonizar con éxito otras series en la cadena como El Príncipe (2014-2016) y Vivir sin permiso (2018-2020). Asimismo, destaca Luis Zahera como un actor de raza y entregado esta vez a su papel de policía corrupto y socarrón. Igualmente, la debutante actriz de 19 años Nona Sobo ha acaparado todas las miradas como la rebelde Irene.

©Mediaset
©Mediaset

Sin embargo, si yo tengo que destacar a alguien del elenco es a María de Nati. Su papel en Entrevías como Nati se presenta secundario, pero no por ello menos importante en el engranaje de esta serie que cuenta con Aitor Gabilondo como productor ejecutivo. Seguramente el rostro de esta madrileña nacida el 11 de junio de 1997 te suena y no es para menos porque a su corta edad ya ha aparecido en varias ficciones del panorama nacional, aunque me da en la nariz que su fama crecerá como la espuma gracias a su interpretación en el thriller de Telecinco como la amiga ambiciosa y lista de Nelson (Felipe Londoño). Un chico del que, todo sea dicho, está profundamente enamorada pero él no le hace caso porque está prendado de Irene.

GUÍA | Los pasos que tienes que seguir para poder ver un post de Instagram no disponible por tus preferencias de privacidad

Pese a que María de Nati debutó en 2014 con un episódico en la miniserie El Rey de Telecinco, metiéndose en la piel de Pilar de Borbón de niña, la popularidad le sobrevino en 2015 tras encarnar a Prado en El secreto de Puente Viejo. La joven se convirtió de pronto en un rostro familiar de los espectadores de Antena 3, participando en 199 episodios de esta telenovela. Que se dice pronto. Una ficción diaria que, sin duda, se convirtió en una escuela constante y le curtió como actriz.

María de Nati tomó carrerilla y en 2016 debutó en la gran pantalla, ni más ni menos que con la película ganadora de un Goya Que Dios nos perdone. Tras su papel de Elena en esta cinta de Rodrigo Sorogoyen, la madrileña participó en la serie Mónica Chef de Disney Channel Italia de la que, todo sea dicho, ya me habló durante una entrevista en 2018: “Muy divertido volver al rollo Disney, a no decir palabrotas, a portarse muy bien. Además, el personaje que tenía en Mónica Chef era una loca-pija y te juro que fue el personaje con el que más me he divertido. Yo veía mucho Disney y me encantaba”.

Personalmente yo descubrí que María de Nati tenía madera de actriz en La víctima número 8. En esta serie que se emitió simultáneamente en Telemadrid y ETB 2 en octubre de 2018, la joven exhibió su talento para el thriller con un papel protagónico, contundente y repleto de capas, en una historia que gira alrededor de un atentado de naturaleza yihadista en pleno casco viejo de Bilbao.

Si bien María de Nati también integró el elenco de la primera temporada de Bajo la red (2018-2019) para Playz, de Todo por el juego (2018-2019), basada en la novela El fútbol no es así de Javier Tebas y Pedro Torrens, e incluso grabó la web-serie Terror.app (2019) para Flooxer, la plataforma digital de Atresmedia, el punto de inflexión en su carrera televisiva llegó con Madres. Amor y vida.

Yo sigo esta serie y me parece cuanto menos revelador del talento de María de Nati que la ascendieran al elenco principal en la tercera temporada tras dos tandas ganándose el corazón del público con su papel de Juani. Sin duda, me resulta uno de los personajes más luminosos y divertidos de esta historia ambientada en un hospital. Aunque entiendo que de primeras se introdujera con un rol secundario como hermana de la doctora Olivia (Aída Folch), es un puntazo que los guionistas hayan exprimido esta relación fraternal.


GUÍA | Los pasos que tienes que seguir para poder ver un tuit no disponible por tus preferencias de privacidad

Cabe subrayar que además de una actriz todoterreno, lo que más llama la atención de María de Nati es que vale igual para un roto que para un descosido. Y es que no todos los espectadores saben que posee un talento oculto para la música. Es algo que siempre me ha impresionado descubrir de diferentes rostros mediáticos como Laura Pamplona, Elena Rivera, Paula Gallego, Kimberley Tell, Paula Prendes o Melissa Jiménez cuya carrera musical, por cierto, frustró Noemí Galera.

GUÍA | Los pasos que tienes que seguir para poder ver un vídeo de Youtube no disponible por tus preferencias de privacidad

Curiosamente María de Nati también se refugia en la música, o sea, siempre ha sido una afición para ella que evidencia su versatilidad. Sin ir más lejos, Pablo Motos llegó a definirla en El Hormiguero como la nueva Russian Red, destacando su voz especial que la verdad nos dejó a todos con la boca abierta.

Bajo mi punto de vista, María de Nati es el auténtico descubrimiento de Entrevías porque posee un desparpajo sin igual, se deja el alma en cada escena, sacando garra y carácter cuando es necesario. Sin duda, se ha erigido como un nuevo valor en la ficción española. Y, aunque evidentemente le queda mucho por aprender, es una de las jóvenes promesas para tener en cuenta.

Más historias que te pueden interesar:

Imagen: ©Mediaset