Barbie: Greta Gerwig dice que tuvo que luchar por mantener el musical de "I'm just Ken"

Barbie: Greta Gerwig dice que tuvo que luchar por mantener el musical de Im just Ken
Barbie: Greta Gerwig dice que tuvo que luchar por mantener el musical de Im just Ken

Luego de un gran paso por la cartelera comercial global, Barbie (88%) está por conquistar los servicios de streaming y renta por internet, reafirmando su lugar como una de las películas más importantes del 2023 y de los últimos años en Hollywood. La adaptación de Greta Gerwig tuvo que enfrentar varios obstáculos para estrenarse y tal vez el más importante tuvo que ver con las dudas mismas que la compañía y que la propia directora tenían ante ciertas escenas. A pesar de cierto recelo, la creadora luchó para mantener varios aspectos de la historia, como el ya famoso musical de "I'm Just Ken" que se volvió indispensable para la trama.

Lee: Greta Gerwig revela cómo vivió las primeras proyecciones de Barbie y da un adelanto de su nuevo proyecto en el BFI London Film Festival

Luego de encontrar bastante éxito con películas como Lady Bird (97%) y Mujercitas (94%), Gerwig se acercó a Warner Bros. para ofrecer una idea que podía servir para adaptar a la famosa muñeca. La compañía había adquirido los derechos, pero todavía no sabía cómo trabajarlos para frustración de Mattel, marca que llevaba tiempo buscando desarrollar una película live action sobre Barbie sin mucho éxito. La creadora no quería simplemente trasladar al personaje a la vida real, pues quería aprovechar su legado en la cultura pop para hablar de temas relevantes, especialmente para las mujeres.

Pero la premisa de Barbie nunca fue exclusivamente para el sector femenino, pues la directora consideraba igual de importante explicar los orígenes del patriarcado y cómo es que esa mentalidad puede contagiarse poco a poco gracias a ciertas vulnerabilidades masculinas. De esta forma, Gerwig trabajó junto a Noah Baumbach un guion muy ambicioso sobre la existencia misma, la convivencia social y las expectativas personales. Cuando la productora dio luz verde al proyecto, la creadora estaba encantada y aterrada al mismo tiempo, pues sabía que las cosas podían resultar muy mal si no lograba transmitir su estilo y mensaje de la manera adecuada.

Margot Robbie y Ryan Gosling en Barbie (Fuente: IMDb)
Margot Robbie y Ryan Gosling en Barbie (Fuente: IMDb)

Ver Video

Barbie no tuvo problema en conquistar la taquilla global

Poco después de que se anunció la película la gente no tuvo problema en dejar la noticia de lado. Aunque estaban emocionados con ver el estilo de Gerwig en una historia sobre la muñeca, para otros la idea misma no tenía muchos aspectos interesantes. Las cosas cambiaron cuando Ryan Gosling y Margot Robbie comenzaron a hablar muy bien del guion y afirmaron que era simplemente brillante. Ya que el público no entendía cómo la historia de una muñeca podía tener esa profundidad, todos comenzaron a prestar atención a sus avances y Warner Bros. cerró el ciclo al invertir en mucha publicidad para pintar todo el mundo de rosa.

Te puede interesar: Scott Derrickson dice que Barbie debería ganar el Oscar a Mejor Película

Ahora todos quieren conocer los detalles detrás de la producción, ya sea la forma en la que crearon Barbieland de la nada hasta cómo se trabajaron ciertos aspectos del guion. Este interés no se limita a los fans que quieren conocer más de este trabajo, pues muchos creadores y artistas en Hollywood quedaron igual de encantados con la película y saben que será una inspiración para otros en el medio. Tal vez lo más interesante de todo este efecto es saber que la propia Gerwig aprendió mucho de sus capacidades con la filmación, pues también tenía varias dudas sobre algunos elementos, pero tenía que mostrar mucha confianza para no perder el control de su proyecto.

Greta Gerwig luchó por el musical de "I'm Just Ken"

Durante una aparición en el Festival de Cine de Londres del British Film Institute (vía Variety), la directora mantuvo una conversación con Jesse Armstrong , creador de Succession (86%), donde habló sobre cómo enfrentó sus propias dudas y lo mucho que peleó para dejar momentos clave de la cinta, como el musical de "I'm Just Ken":

En el guion simplemente decía: 'Y luego se convierte en un ballet de ensueño y lo resuelven a través de la danza. Hubo una gran junta en la que me preguntaron: '¿Necesitas esto?' Y yo dije: 'Todo en mí necesita esto'. Ellos dijeron: '¿Qué quieres decir? ¿Qué es un ballet de ensueño?’ Y yo dije: ‘¿Un ballet de ensueño? ¡Por dónde empiezo!'

Ver Video

Gerwig también explicó que aunque en su mente tenía clara la intención de la escena y las referencias que quería utilizar, ella también tuvo algunas dudas:

Pensé, si la gente puede seguir eso en ‘Cantando Bajo la Lluvia’, creo que estaremos bien. Creo que la gente sabrá qué es esto. Así que ese fue el gran punto de referencia. Aunque todo me parecía bien y me daba mucha alegría la forma en que la estábamos haciendo, también pensé: 'Oh, no, esto podría ser simplemente terrible, pero ahora estoy comprometida.'

Al final las cosas resultaron bien y esa escena de inmediato se convirtió en una de las favoritas del público, especialmente por el compromiso que muestra Gosling en el rol de Ken.

Sigue leyendo: Érase una vez un set | Barbie: Todo lo que fue necesario para construir el impresionante mundo de Barbieland

Ver Video