Barry Keoghan está en conversaciones para protagonizar 'Gladiador 2'
Barry Keoghan está en conversaciones para protagonizar 'Gladiador 2'
Barry Keoghan está en conversaciones para protagonizar 'Gladiador 2'
Ciudad de México, 6 dic (EFE).- México enfrenta un asombroso nivel de impunidad del 99 % en los delitos de desaparición de personas, para casos de desaparición forzada y desaparición cometida por particulares, dato que refleja una crisis profunda en la justicia y los derechos humanos, indicó este miércoles una ONG.
Ciudad de México, 6 dic (EFE).- La pintora e ilustradora española Elvira Gascón llegó a México en 1939, donde desarrolló sus habilidades y se adentró en diversas técnicas y temáticas. Ahora, el museo Kaluz de la capital mexicana reúne 90 de sus piezas para enaltecer su legado.
El Santos de Sao Paulo, el equipo donde brillaron Pelé y Neymar, cayó este miércoles a la segunda división del fútbol de Brasil por primera vez en su historia centenaria.El equipo fundado en la ciudad portuaria de Santos en 1912 fue eliminado en la fase de grupos del torneo estatal de Sao Paulo (Campeonato Paulista) en marzo, en octavos de final de la Copa do Brasil en mayo y en la fase de grupos de la Copa Sudamericana en junio.
Ciudad de México, 6 dic (EFE).- El Gobierno mexicano celebró este miércoles la declaración del bolero como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, una propuesta hecha en conjunto con Cuba.
Autoridades de la Unión Europea (UE) se reunieron el jueves en Pekín con el presidente chino Xi Xinping, en medio de divisiones entre el bloque y su principal socio comercial para tratar sobre todo, desde el comercio hasta la guerra en Ucrania.China, que no ha condenado la invasión rusa a Ucrania, recibió al presidente ruso Vladimir Putin en octubre en Pekín, y el líder chino Xi Jinping exaltó su "amistad profunda".
Ciudad de México, 6 dic (EFE).- De enero a noviembre de 2023, la iniciativa privada en México realizó 363 anuncios de inversión en el país, equivalentes a 106.418 millones de dólares, informó este miércoles la Secretaría de Economía (SE) de México.
El campeonato de primera división de Brasil concluyó en una jornada de mucha acción
Río de Janeiro, 6 dic (EFE).- Palmeiras ganó este miércoles el Campeonato Brasileño, su segundo título consecutivo y el duodécimo en su historia, gracias a su regularidad, a la reacción tardía de la joven promesa Endrick y al sorprendente descalabro de Botafogo, que dejó escapar el trofeo tras haberlo liderado durante 30 jornadas.
El Palmeiras de Sao Paulo se coronó campeón del Brasileirao este miércoles por segundo año consecutivo, con un fulminante remate de temporada en el que tomó ventaja de la debacle estrepitosa del Botafogo.- Aprovechar el botín - En la alegría palmeirense tuvo mucho que ver el desplome histórico del Botafogo de Rio de Janeiro, que lideró el torneo durante 31 jornadas y tuvo una ventaja de 13 unidades.
Funcionarios de la administración estadounidense viajarán a la Argentina para participar de la ceremonia de cambio de gobierno; la encabezara Jennifer Granholm, Secretaria del Departamento de Energía de los Estados Unidos
La estadía de Luis Suárez en Brasil fue más corta de lo esperado, pero aún así dejó huella: el delantero uruguayo guió al Gremio a la Copa Libertadores y al subcampeonato del Brasileirao en la temporada que regresó a la primera división.Todo eso como capitán y en la temporada en que Gremio, tricampeón de la Libertadores (1983, 1995, 2017), regresó a la élite tras haber estado el año pasado en segunda división.
Ximena Gutiérrez, de 22 años, se prepara para coronar en muletas la cima del volcán Pico de Orizaba (este) junto a un grupo de mexicanos y franceses sobrevivientes de cáncer. "La montaña, más que un deporte, es una terapia", dice.Esta joven mexicana sufrió la amputación de una pierna debido a la enfermedad, lo mismo que Erika García (23), Fernando (18) y David (30) Hernández, quienes a su lado se lanzan a la conquista del también llamado "Citlaltépetl", que significa Monte de la Estrella, la cumbre más alta de México con 5.610 metros.El equipo, que lo completan una decena de escaladores, participa en el desafío "Cumbres de la esperanza", en el marco del cual Ximena y sus compañeros mexicanos escalaron junto con los franceses una cima de los Alpes en julio pasado. Ahora los europeos están en México para devolver la visita.Una noche de adaptación en un refugio a 4.200 m dio inicio a la aventura, que siguió con un recorrido de entre cinco y seis horas por escarpados caminos y sorteando rocas volcánicas.La nieve fresca complica la marcha de Ximena, Erika y Fernando, quienes utilizan muletas, mientras David lleva una prótesis en la rodilla izquierda. Tienen en común que sobrevivieron a un osteosarcoma, agresivo cáncer de hueso que afecta a niños y adolescentes."Siempre me sorprendo de lo que puedo hacer, de lo que soy capaz. Creo que es el comienzo de un descubrimiento mío", asegura Ximena, quien superó la enfermedad a los 15 años y ahora es maquilladora profesional.El grupo llega al campamento base, a 4.900 m de altitud y al pie del glaciar, que se refleja en el cielo a la puesta del sol.En la tranquilidad del atardecer, Carla Bohème, de 19 años, se recupera, reconfortada por su hermana Marie mientras los 'sherpas' montañeses mexicanos despliegan las tiendas."Es como cuando combatimos la enfermedad, vamos hasta el final, luchamos. No es fácil. Hay altibajos", explica la estudiante originaria de la localidad francesa de Franche-Comté.Cuatro días antes de viajar a México, Carla supo que el cáncer nasofaríngeo que le diagnosticaron a los nueve años se le manifestó por tercera vez.-"Soy muy afortunada de vivir"-"Me dije: no me importa, igual voy. Voy a aprovecharlo al máximo. Mientras estoy aquí, los médicos investigan qué terapia pueden darme cuando regrese", comenta Carla, quien en compañía de otros escaladores termina su recorrido a los 4.900 metros.Para los candidatos a alcanzar la cumbre, la noche glacial afrontada en sacos de dormir termina a la una de la madrugada, momento para retomar el camino con equipo de alta montaña.Sin gran dificultad técnica, la conquista del glaciar sigue siendo un desafío: avanzan cuatro por cordada con un guía, bastones de esquí y crampones. A los 5.300 m ya es difícil respirar y la pendiente alcanza una inclinación de hasta 35 grados.Después de transitar entre cinco y siete horas por la nieve y el hielo, una decena de escaladores finalmente alcanza el cráter y toca cumbre después del amanecer, cuando el cielo se mostraba degradado en matices de negro, naranja y azul.Ahora, Ximena repite su hazaña de 2022."Me siento poderosa", sostiene sonriente mientras observa la imponente vista panorámica desde la cima: los estados de Puebla y Tlaxcala (centro) y los volcanes La Malinche (4.105 m), el Iztaccíhuatl (5.201 m) y el famoso Popocatépetl (5.419 m), el único actualmente activo coronado por su eterna fumarola.Para Erika, que llora de emoción, es en cambio su primera vez en una cumbre. "Soy muy afortunada de vivir cosas que mucha gente no pudo vivir", expresa la joven al recordar a "las personas que se fueron en el camino".Mathieu Dornier, el organizador de este ascenso, lleva las fotografías de Emilie y Valérie, sus dos hermanas fallecidas por leucemia en las décadas de 1980 y 1990."Las cumbres de la esperanza empezaron hace 30 años en Francia", señala Dornier, un empresario francés radicado en México desde hace dos décadas."Cuando una de mis hermanas recayó por segunda vez, mi padre le dijo: 'Cuando estés en remisión (ndlr: con una intensidad menor de la enfermedad), subirás al Mont Blanc'", recuerda."Así, cuando estuvo en remisión, quiso invitar (al desafío) a más jóvenes. Desde hace 30 años, entre 20 y 25 suben al Mont-Blanc y a otras cumbres de Chamonix", añade.Tras la muerte su padre, en 2022, Mathieu y su hermana Pauline decidieron continuar la aventura de las "Cumbres de la esperanza" en ambos lados del Atlántico "para darle a los sobrevivientes de cáncer la oportunidad de superarse".El grupo se despidió el domingo entre muestras de emoción. "Hemos ganado algunas batallas y perdido otras", les escribió Mathieu en un mensaje de agradecimiento en la red social Facebook. "La lucha continúa".st/sem/llu/mas
Un estadounidense y un opositor fueron detenidos en Venezuela acusados de "conspirar" con la petrolera ExxonMobil en la disputa que el país mantiene con Guyana por el Esequibo, una región rica en petróleo, informó este miércoles el fiscal general, Tarek William Saab y una oenegé.Saab dijo que el estadounidense Savoi Jadon Wright formó parte de una trama para "conspirar" en un intento de boicot contra el referendo que realizó el domingo Venezuela, en el que se aprobó crear una provincia venezolan
Se cumplen 20 años del estreno de "Love Actually", una película que se ha consolidado como el canon de las comedias románticas navideñas, pero algunas escenas parecen anticuadas y no han envejecido nada bien. Aquí, 6 de ellas.
São Paulo, 6 dic (EFE).- Palmeiras, con un gol del delantero Endrick, la joven estrella que ya fue fichada por el Real Madrid, empató este miércoles a domicilio 1-1 con Cruzeiro y se coronó bicampeón de la liga brasileña.
Alberto Fujimori salió de prisión después de que el Tribunal Constitucional de Perú ratificara un fallo anterior de la misma corte, emitido en marzo de 2022, en el que se restituían los efectos del indulto humanitario otorgado al expresidente en 2017.
BOGOTA/HOUSTON, 6 dic (Reuters) - Venezuela arrestó el miércoles a una figura de la oposición por el presunto delito de traición a la patria, luego de que el Fiscal General dijera que hay órdenes de aprehensión contra varias personas relacionadas con la campaña de la candidata presidencial de la oposición María Corina Machado. La esposa de Roberto Abdul, miembro de la comisión que organizó las primarias en las que Machado fue elegida en octubre como candidata de la oposición para 2024, confirmó
Washington (EE.UU.), 6 dic (EFE).- La exgobernadora de Carolina del Sur y exembajadora de EE.UU. ante la ONU, Nikki Haley, aseguró este miércoles durante el cuarto debate de aspirantes republicanos a las elecciones presidenciales de EE.UU. que el uso de la red social TikTok fomenta el antisemitismo.
El presidente de Guyana, Mohamed Irfaan Ali, respondió después de que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció su visión de un "nuevo mapa y estado" que incluye un territorio en disputa en el Esequibo de Guyana, en el este.
En la Academia acordaron que no seguirán con el interinato al frente del plantel principal