Ben Affleck se acerca al Óscar y por partida doble
Desde que supiéramos del reinicio del romance tenemos ‘Bennifer’ hasta en la sopa. No cabe dudas que Jennifer Lopez y Ben Affleck son la pareja del momento, tal y como lo fueron hace dos décadas cuando estuvieron a punto de contraer matrimonio. Ya sea con vídeos o fotografías, ambos inundan las redes sociales a golpe de paparazis y curiosos captándolos por todas partes. Y es que ¿a quien no le gusta una historia de amor con final feliz?
No obstante, a veces se nos olvida que los dos son artistas por derecho propio y Ben Affleck lo demuestra con su nueva película en Amazon Prime Video, The tender bar. Poco se habla de ello pero el actor de 49 años pisa fuerte hacia la temporada de premios... y por partida doble.
Mientras todas las miradas del mundo se posan en fijarse en los arrumacos de la pareja o el último estilazo de Jennifer, lo cierto es que Ben se acerca a los Óscar 2022 cantando bajito.
Es probable que el bombazo de la reconciliación sea el culpable de la poca notoriedad que tienen los aplausos de la crítica que Ben Affleck está recibiendo. Prueba de ello es que la pareja colmó los titulares de cada alfombra roja que pisaron en los últimos meses, y no la película que el actor estaba promocionando. Y les doy un ejemplo: durante el estreno de El último duelo en Nueva York no fueron Ben ni sus compañeros Matt Damon y Jodie Comer los que dieron la nota, sino JLo al publicar una foto posando entre bambalinas.
GUÍA | Los pasos que tienes que seguir para poder ver un post de Instagram no disponible por tus preferencias de privacidad
Muchos medios se centraron en el posado de la pareja con besos ante los fotógrafos o en destacar la noticia con titulares centrados en la cantante “acompañando” a su novio al estreno. Y lo mismo sucedió poco después con la promoción de The tender bar. En el caso de la premiere estadounidense de la cinta dirigida por George Clooney, la gran mayoría de ojos se posaron en notar la ausencia de Jennifer. En lugar de hablar de la película, de Ben Affleck o George Clooney, lo que realmente hizo ruido fueron las preguntas sobre por qué Jennifer no había asistido derivando en rumores que culpaban a la posible mala relación entre la actriz y Clooney tras los cortocircuitos que saltaron entre ellos en el rodaje de Out of sight (Un romance muy peligroso, 1998).
En resumen, es evidente que los brillos que destila la pareja han hecho sombra a los halagos que Ben está recibiendo como actor. Y ahora que The tender bar ya está disponible en Amazon Prime Video -mientras El último duelo se puede encontrar en Disney+-, es hora de poner fin al asunto y hablar de cine. Por fin.
Tanto en El último duelo de Ridley Scott como en The tender bar de George Clooney, Ben Affleck da vida a personajes secundarios pero dejando una huella tan profunda en cada historia que no me extrañaría que reciba una nominación doble a los Óscar. Aunque realmente es poco probable ante la gran cantidad de candidatos que tenemos en dicha categoría (Ciarían Hinds (Belfast), Bradley Cooper (Licorice Pizza), Jesse Plemons (El poder del perro), por ejemplo). Sin embargo muchos críticos creemos que una candidatura debería caerle y, personalmente, apuesto que será por la nueva película de Prime Video.
En El último duelo, el drama biográfico que reflexiona sobre los abusos contra la mujer y la misoginia histórica a través de la historia real de Marguerite de Carrouges, quien llevó a juicio a un hombre poderoso por violación en la Francia de 1386, Ben Affleck aparece en pocas secuencias pero con una interpretación ruin, tóxica y convincente que logra captar nuestra atención por completo.
Matt Damon interpreta al marido y Adam Driver al acusado, y si bien Jodie Comer es la gran estrella de la cinta con una interpretación digna de llegar a los Óscar, en el caso de Ben Affleck el acierto es mayor al tratarse de un personaje completamente secundario. Se encarga de interpretar a un hombre de poder, el Conde Pierre d'Alençon, siendo la figura principal que representa la masculinidad tóxica. Y su gran logro recae en el hecho que consigue elevar al personaje a una figura creíble y dramática, sin caer en la caricaturización de un personaje que fácilmente podría haberse coronado como un villano típico del cine de época.
En The tender bar deja huella una vez más pero desde un ángulo completamente opuesto, aportando ternura como un tío adorable que alecciona sobre la vida al joven protagonista.
Ben Affleck consigue enternecer al espectador en la piel del tío Charlie, el dueño de un bar donde el joven protagonista aprende las lecciones de vida que lo forman y educan, donde descubre su pasión por la escritura, su propósito en la vida y lecciones que le ayudarán para siempre mientras lidia con el rechazo de un padre ausente.
La cinta está basada en las memorias del ganador del premio Pulitzer J.R. Moehringer, tratándose de una historia sobre la búsqueda de la felicidad donde si bien George Clooney peca de sentimentalismo extremo, Ben Affleck sale airoso al dotar de picardía, humanidad, flaquezas y grandezas al personaje más creíble y empático de la trama.
Sin dudas, estamos ante una de las mejores interpretaciones en la carrera de Ben Affleck, transmitiendo candor y sabiduría como un amante de los libros, un hombre educado, con suficientemente conocimientos como para dar forma al aprendizaje de su sobrino.
Es decir, en El último duelo, Ben es un villano dramáticamente realista que incluso nos recuerda a historias modernas como la de Harvey Weinstein, y la influencia del poder en el aprovechamiento del género opuesto como arma de conveniencia egocéntrica. Y en The tender bar es el tío ideal, ese que todo niño debería tener.
De llegar a los Óscar podría ser la primera nominación de Ben Affleck como actor, quien a pesar de sumar más trabajos como intérprete sus logros más aplaudidos han sido como cineasta. La pura verdad es que pocas veces hemos destacado a Ben como actor. Podemos decir que lo hizo bien o que nos gustó, pero rara vez ha recibido aplausos unánimes por su trabajo ante las cámaras (por supuesto debemos dejar a un lado el fandom por su Batman, que es más un fenómeno centrado en el personaje). Sin embargo, Affleck es un director consagrado. Es un realizador efectivo, con naturalidad cinematográfica para emocionar a través de la humanidad de sus personajes, haciendo que sus historias siempre tengan los pies en la tierra por muy dramática o ficticias que sean.
Y quizás esa experiencia dirigiendo la maravillosa Gone Baby Gone o la oscarizada Argo hayan mejorado su talento artístico y es en estas dos películas donde vemos el resultado. Ben posee dos Óscar en sus vitrinas, el de mejor película para Argo y mejor guion por El indomable Will Hunting. Y si prestamos atención a sus nuevos largometrajes, quizás tenga que hacer espacio para más. Además de actuar en ellas, Ben tambien es coguionista de El último duelo junto a Matt Damon de nuevo y Nicole Holofcener, con un libreto que fácilmente podría entrar entre las candidatas a los premios de 2022.
En resumen, por más que veamos a ‘Bennifer’ colmando las redes con vídeos y fotografías, y titulares destacando a la pareja más que a sus carreras, la vida le sonríe a Ben desde otras facetas. Y quien sabe, por fin probablemente consiga el reconocimiento que nunca tuvo todavía con esa estatuilla dorada tan preciada en el firmamento de las estrellas.
El último duelo ya está disponible en Disney+ mientras The tender bar aterrizó en Prime Video el 7 de enero.
Más historias que te pueden interesar:
El origen de la enemistad de Jennifer Lopez y George Clooney
Robin Williams y la impresión eterna que dejó en Ben Affleck
Eddie Redmayne y cómo desmerecer una interpretación de Óscar por caer en el saco de la cancelación