Beyoncé se embolsa más de 280.000 dólares por minuto con su concierto en Dubái
La cantante ofreció un espectáculo de 84 minutos durante el que prohibió a los asistentes tomar vídeos
La cantante ofreció un espectáculo de 84 minutos durante el que prohibió a los asistentes tomar vídeos
Gregory Mann dio vida al papel principal en Pinocho de Guillermo del Toro, pero su voz se quebró poco después de que terminara la filmación
Las tenencias netas del Banco Central se ubican actualmente en alrededor de US$5700 millones, según las consultoras económicas; enero cerró con un saldo negativo de US$200 millones; en la semana, el organismo monetario elevó la alarma por las “escasas” divisas y cuestionó el programa de recompra de deuda
Otro gran premio mayor de lotería está en juego para aquellos dispuestos a pagar 2 dólares contra las abrumadoras posibilidades de realmente ganar el premio principal
Washington, 4 feb (EFE).- Estados Unidos aseguró este sábado que China ha mentido diciendo que el "globo espía" que ha sobrevolado el país en los últimos días, derribado hoy, era un aparato meteorológico y calificó el hecho de "una violación intolerable" de la soberanía estadounidense.
Tras la segunda etapa, se definieron los rivales de los principales favoritos al título en el certamen que se desarrolla en Marruecos
Ciudad de Panamá, 4 feb (EFE).- Panamá comenzó este sábado a aplicar a la población en general mayor de 12 años la vacuna bivalente contra la covid-19, que ofrece mayor protección contra la cepa original y ómicron, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
Este viernes, el Gobierno oficializó la medida, que ya suma una concesión de más de 26.000 hectáreas en pocos días
El Pistolero anotó por duplicado en el 3-0 frente a Aimore por la quinta jornada del Campeonato Gaúcho.
Miami, 4 feb (EFE).- Un grupo cristiano ha recolectado cerca de 21.000 firmas en una petición que rechaza una nueva candidatura del expresidente Donald Trump a la Casa Blanca al considerar que sería un "desastre" para el país y criticar sus "tácticas fascistas" y su implicación en el ataque al Capitolio de enero de 2021.
Este viernes, el actor británico fue el invitado especial del programa televisivo de Jimmy Fallon y realizó un anuncio que dejó sin palabras al anfitrión
El jefe del Pentágono, Lloyd Austin, confirmó que fue derribado frente a la costa de Carolina del Sur por aviones de combate, abriendo una nueva etapa en la crisis con Pekín
Guadalajara (México), 4 feb (EFE).- Con huertos en las esquinas y talleres de autocultivo, una pareja creó “Huerto en el barrio”, una iniciativa para que las familias de una colonia (barrio) popular en la ciudad mexicana de Guadalajara coman alimentos sanos y a bajo costo.
Guadalajara (México), 4 feb (EFE).- Decenas de parejas bailando al unísono en el municipio de Zapopan (oeste de México) dieron por iniciadas las actividades del Foro Nacional de Danzón en el que participan bailarines de 23 estados del país y que concluirá este domingo. La explanada del Centro Cultural Constitución, en Zapopan se convirtió en una gran pista en la que aficionados al danzón disfrutaron de un baile público y colectivo que llamó la atención de quienes iban pasando por ahí. Unas 450 personas se dieron cita en el primer día del foro al que acuden bailarines de buena parte del país para mejorar sus pasos de baile y compartir con otras personas sus conocimientos. Acompañados de la Danzonera La Playa y la Banda Sinfónica de Zapopan, unas 200 parejas -casi todas personas de la tercera edad- mostraron la elegancia y la gracia del danzón, un género dancístico de origen cubano que se popularizó en México a principios del siglo XX. Mientras la danzonera afinaba sus instrumentos una mujer adulta mayor enseñaba a una joven novata los pasos para hacer el cuadro perfecto y marcar el compás de danzón no sin antes revelarle que el secreto está en saber mover la cadera y arrastrar uno de los pies “como si fuera paso de "Michael Jackson". “Ay, qué rico”, decía uno de los bailarines mientras se dejaba llevar por la cadencia de la música que invitaba a mover los pies de un lado a otro y luego para adelante, al compás de la melodía “Nereida”, uno de los himnos danzoneros. Ellos vestidos de blanco de pies a cabeza sin faltar la camisa típica del sureste conocida como “Guayabera”, ellas con vestidos de gala, zapatos de tacón, peinados altos y de lado y los brazos en alto para tomar a su pareja o mover su abanico. El momento culminante llegó con un cuadro de mujeres bailando en una coreografía la melodía “Ya quisieras tú”. Con vestidos color rojo y la sonrisa a flor de piel, las danzantes se movían al mismo tiempo con elegancia y delicadeza, mientras sus manos hacían figuras suaves o movían el abanico. Las actividades del Foro Nacional de Danzón continuarán este sábado y domingo con talleres, conferencias y bailes públicos para fomentar el gusto por este género. (c) Agencia EFE
El VAR convalidó la conquista cuando el argentino ya había sido sustituido
Santa Juana (Chile), 4 feb (EFE).- Situado frente a la sede de la Municipalidad, la Escuela Recadero de Santa Juana, pequeña aldea del centro de Chile, es testigo de una frenética actividad pese a que es periodo de vacaciones estivales.
OSAKA, Japón y CAMBRIDGE, Massachusetts, February 04, 2023--Takeda (TSE:4502/NYSE:TAK) anunció hoy que la Administración de Alimentos y Fármacos (Food and Drug Administration, FDA) de EE. UU. ha aprobado la Solicitud complementaria de licencia de productos biológicos (supplemental Biologics License Application, sBLA) para el uso extendido de TAKHZYRO® (lanadelumab-flyo) como profilaxis para prevenir ataques de angioedema hereditario (AEH) en pacientes pediátricos de 2 a 12 años de edad.1 Con ant
Miami, 4 feb (EFE).- La Torre de la Libertad de Miami, un edificio de 1924 inspirado en la Giralda de Sevilla y convertido décadas después en un ícono para los cubanos llegados a Estados Unidos tras el triunfo de la revolución, reabrirá su puertas para su centenario tras una amplia remodelación. La construcción de 78 metros de altura e incluida desde 1979 en el Registro Nacional de Lugares Históricos de EE.UU. tiene un significado muy especial para la comunidad cubana en Miami. A partir de 1962 y hasta 1974 se convirtió en la primera parada y centro de asistencia para quienes abandonaban la isla tras el triunfo de la revolución en 1959 y trataban de rehacer sus vidas. "El refugio", como le decían los cubanos, aunque oficialmente era el Centro de Asistencia a Cuba, sigue vivo en el recuerdo, pero además hoy en día muchas de las manifestaciones de esta comunidad, la más numerosa y poderosa de Miami, tienen lugar a su sombra. Para los padres del cubano-estadounidense Jorge Zamanillo, responsable del proyecto de construcción del Museo Nacional del Latino Estadounidense en Washington, la torre fue "un faro en el horizonte y el inicio de nuevas oportunidades", según dijo a EFE. UNA REMODELACIÓN ESPERADA Ahora la universidad pública Miami Dade College (MDC), a cuyas manos pasó la Torre de la Libertad en 2005, trabaja para que reabra sus puertas en 2024 convertida en la sede de entidades de primer nivel. "La remodelación dará valor a la arquitectura y riqueza cultural de la ciudad", señaló a EFE la directora ejecutiva de Asuntos Culturales de MDC, María Carla Chicuén. Una vez reabra sus puertas, el edificio, que requería reparaciones estructurales que obligaron a cerrarlo en 2022, acogerá las oficinas de la sede de la Feria del Libro, el Festival de Cine, el Museo de Arte y Diseño, la Galería del Legado Cultural de la Diáspora Cubana y la Galería Kislak de Exploración y Descubrimiento. "Se pondrá a disposición de los ciudadanos una experiencia cultural única", dijo Chicuén sobre el nuevo rol de la edificación después de su apertura, que se prevé en 2024. Sin dar detalles, Chicuén destacó que "el proyecto se propone honrar los orígenes de la torre como sede periodística". Para llevar a cabo la remodelación MDC dispone de una subvención de medio millón de dólares del Fondo Nacional para las Humanidades, que se une a los 25 millones de dólares que ya anunció el Congreso del estado de Florida. RECUERDOS DE UNOS TIEMPOS DIFÍCILES Diseñada por la firma de arquitectos Schultze & Weaver, la hoy llamada Torre de la Libertad (Freedom Tower), que antes se llamó Miami News Tower, es un ejemplo del renacimiento mediterráneo y está inspirada en la Giralda de Sevilla (España). La construcción se inició un 11 de junio de 1924 y un año y un mes después ya estaba instalada la redacción y la imprenta del periódico Miami News, que funcionó allí hasta 1957. Tras haber acogido el Centro de Asistencia a Cuba, la torre pasó en 1974 a manos privadas, entre ellas las del opositor cubano Jorge Mas Canosa, que le devolvió su esplendor. En 2021 el Museo de Arte y Diseño con sede en las torre acogió una exposición del artista plástico de origen cubano Jorge Pardo, quien contó a EFE que era un niño cuando a finales de la década de 1960 del pasado siglo pasó por "el refugio". En algún lugar del icónico edificio donde se presentó su instalación "Mongrel", la familia Pardo al completo se registró, recibió comida y orientación para su futura vida en EE.UU. antes de radicarse en Chicago. A Pardo, un artista consagrado que vive a caballo entre Nueva York y Mérida (México), no se le olvida que le gustaron "unos zapatitos apretaditos" que le ofrecieron y se llevó "pa' Chicago". Los recuerdos de la torre de Jorge Zamanillo no son propios sino "heredados" de sus padres, que pasaron por el edificio en 1966. "Aquellos cubanos como mis padres recibieron allí la primera ayuda en forma de suministro de medicamentos y gestión de permisos de trabajo", indicó Zamanillo. (c) Agencia EFE
Washington, 4 feb (EFE).- El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro puede quedarse en Florida (EE.UU) "el tiempo que quiera", mientras no sea acusado formalmente de un delito, dijo a EFE el senador por este estado Rick Scott, en medio de presiones al Gobierno de Joe Biden para que expulse al líder brasileño. Bolsonaro, quien se encuentra en territorio estadounidense desde finales de diciembre, está siendo investigado por la Justicia de su país por la intentona golpista que cometieron sus simpatizantes más radicales el pasado mes de enero en Brasilia. "Todo el mundo quiere venir a Florida, somos un gran sitio para vivir (...) Se trata de un expresidente y si hay algo de lo que se le acusa, está bien, pero si no, tiene que poder visitar y quedarse el tiempo que quiera", señaló el senador republicano a EFE. El expresidente brasileño ya ha pedido un cambio de estatus y busca obtener un visado de turista que le permita quedarse por seis meses más en EE.UU., según informaron medios estadounidenses el lunes pasado. Scott, quien fue gobernador de Florida hasta 2019, antes de asumir su cargo actual en el Senado, dijo sin embargo que si EE.UU. llegara a recibir una orden de extradición para Bolsonaro, se debe cumplir. "Creo que EE.UU. acatará lo que sea", agregó el político republicano. Legisladores demócratas han pedido al Gobierno de Biden que se expulse a Bolsonaro de EE.UU., al que acusan de orquestar "ataques a la democracia" en Brasil y dibujaron paralelos entre lo sucedido en el país suramericano y el asalto al Capitolio que tuvo lugar el 6 de enero de 2021. En una carta dirigida a Biden, 46 miembros de la Cámara de Representantes pidieron este jueves a su Gobierno que se investiguen las acciones que Bolsonaro haya podido adoptar en suelo estadounidense "para ayudar la insurrección" en Brasil y que se le revoque cualquier permiso que tenga para estar en EE.UU. LA CASA BLANCA "APACIGUA" A GOBIERNOS DE CUBA Y VENEZUELA Para el senador Scott, quien ha sido crítico de la política del actual Gobierno hacia Latinoamérica, los acercamientos del Gobierno Biden hacia Venezuela y Cuba son un apaciguamiento. "El plan de Biden es el apaciguamiento de los regímenes. No tiene un plan y no le importa", aseguró a EFE. La Casa Blanca ha tomado pasos tímidos para acercarse a Cuba y Venezuela, después de los cuatro años de políticas agresivas de sanciones y presión diplomática del expresidente Donald Trump (2017-2021). El Gobierno Biden reanudó los servicios consulares y trámites de visas en la Embajada de La Habana y funcionarios de EE.UU. se han reunido al menos tres veces con miembros del Gobierno cubano desde que Biden asumió el poder en 2021. Con respecto a Venezuela, la Casa Blanca ha dado pequeñas concesiones al Gobierno de Venezuela en tema de sanciones, como dar una licencia para permitir a la petrolera Chevron exportar crudo venezolano o la excarcelación de los sobrinos de Maduro en un intercambio por cuatro ciudadanos estadounidenses. Para Scott, que apoyó las estrategias de aislamiento de estos países del Gobierno Trump, estas acciones demuestran que a Biden "no le importa la lucha por la libertad o la democracia" en esos países. (c) Agencia EFE
MONTREAL, February 04, 2023--Dentalis Animal Health, empresa especializada en el cuidado de la salud bucodental de los animales de compañía, acaba de anunciar el nombramiento de su Consejo Asesor.
Miami, 4 feb (EFE).- Un grupo cristiano ha recolectado cerca de 21.000 firmas en una petición que rechaza una nueva candidatura del expresidente Donald Trump a la Casa Blanca al considerar que sería un "desastre" para el país y criticar sus "tácticas fascistas" y su implicación en el ataque al Capitolio de enero de 2021.