Borrell alaba la "valentía" de Lapid por apostar por una solución de dos estados para Israel y Palestina

Naciones Unidas, 23 sep (EFE).- El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, alabó este viernes al primer ministro israelí, Yair Lapid, por la "valentía" de haber abogado en la tribuna de las Naciones Unidas por la solución de dos estados, uno israelí y otro palestino, para resolver así el conflicto más antiguo en Oriente Medio.

Ayer, durante su discurso ante la Asamblea General, Lapid dijo sin ambigüedad: "A pesar de todos los obstáculos, todavía hoy una gran mayoría de israelíes apoya la visión de la solución de dos estados. Yo soy uno de ellos. Solo tenemos una condición, que el futuro estado palestino sea pacífico. Dejen las armas y demuestren que Hamás y Yihad Islámica no se van a apoderar del estado palestino que quieren crear".

En declaraciones este viernes en Nueva York antes de concluir una intensa semana de actividad diplomática, Borrell dijo hasta en dos ocasiones que se trata de "un comentario valiente", y recordó una vez más que si lo que preocupa a Israel es su seguridad, "la mejor garantía de seguridad para Israel es que haya un proceso de paz".

Sobre el acercamiento de Israel en los dos últimos años a algunos estados árabes, con los que ha llegado a entablar relaciones diplomáticas -Emiratos o Baréin, además de Egipto y Marruecos-, Borrell recordó a Israel que "no basta hacer la paz con los países árabes, hay que hacerla con los palestinos".

El Alto Representante europeo para la política exterior dijo que ve posibilidades de retomar la llamada Iniciativa Árabe para la Paz", lanzada hace ahora veinte años y consistente en un reconocimiento mutuo entre palestinos e israelíes a tener un estado y en un regreso a las fronteras de 1967.

De hecho, Borrell acudió el martes, en paralelo a la Asamblea General, a un acto por el aniversario de esa iniciativa al que asistió la UE como copatrocinador, y el jefe de la diplomacia insistió hoy en que, a la luz de las nuevas declaraciones de Lapid, y dado que es el político con mayor cuota de popularidad ante las elecciones legislativas israelíes del 1 de noviembre, es factible reactivar esta iniciativa.

Las palabras de Lapid han merecido también elogios del ministro saudí de Exteriores, príncipe Faisal bin Farhan Al Saud, que dijo que eran algo "positivo" siempre que se tradujeran en actos, según declaró a la cadena de televisión Al Arabiya.

El presidente palestino, Mahmud Abbás, en su turno de palabra ante la Asamblea el día de hoy, también recogió el guante lanzado por Lapid: "Les oí (a Lapid y al presidente estadounidense, Joe Biden) apoyar la solución de dos Estados y se los agradecemos, porque esto supone, por supuesto, un avance positivo".

Frente al aplauso cosechado en el exterior, muy otra ha sido la respuesta de la derecha en Israel, que ha condenado las palabras de Lapid, comenzando por su predecesor en el cargo y gran rival, Benjamín Netanyahu.

(c) Agencia EFE