Brangus pidió que los gobiernos actúen con responsabilidad y celeridad para ayudar a los productores

·1  min de lectura
La raza mostrará su potencia con una gira y jornada en Córdoba
Gabriel Varela/Brangus

En medio de una brutal sequía y de incendios que azotan extensas zonas del país, la Asociación Argentina de Brangus se hizo eco del panorama que atraviesan cientos de productores y manifestó su preocupación al respecto.

En este contexto, instó a las autoridades nacionales y provinciales para que actúen “con la celeridad y la responsabilidad que tan grave situación requiere”. “Nos solidarizamos con todos aquellos productores que hoy padece la situación derivada del fuego y la falta de agua”, dijeron en un comunicado.

Lluvias en la zona agrícola: los milímetros caídos aún no son suficientes para frenar el deterioro de los maíces tempranos y sojas de primera

Por otro lado, remarcaron que la carga impositiva “insostenible” que soporta el productor, “debería servir, entre otros objetivos, para ayudar y paliar la grave situación que atraviesa el campo argentino”.

El fin de semana, luego de recorrer campos que sufren una dura sequía en Entre Ríos y Santa Fe, el ministro de Agricultura, Julián Domínguez analiza incrementar el Fondo de Emergencia Agropecuaria, que desde el 2009 se mantiene en $500 millones.

Por qué la emergencia agropecuaria puede no ser efectiva

En tanto, muchas de las provincias afectadas por los incendios y la falta de precipitaciones están evaluando declarar la emergencia agropecuaria. En Santa Fe, por ejemplo, el gobernador Omar Perotti convocó a la Comisión de Emergencia Agropecuaria para analizar la ayuda a los productores. En tanto, en Córdoba, en los próximos días el gobierno provincial empezará a analizar la determinación de la “emergencia agropecuaria”.

Por su parte, la coalición de Juntos por el Cambio le solicitó al gobernador bonaerense Axel Kicillof que decrete la Emergencia o Desastre Agropecuario en la provincia y “se de intervención al Ministerio de Desarrollo Agrario para que adopte medidas especiales de apoyo a los productores perjudicados por la sequía”. Mientras que en Entre Ríos, la delegación local de la Sociedad Rural Argentina (SRA) pidió al gobernador Gustavo Bordet que siga ese mismo camino.