La carrera de Leticia Sabater no habría sido la misma sin La Vuelta Ciclista a España

Este 19 de agosto arranca La Vuelta 2022, lo que es la edición número 77 de La Vuelta Ciclista a España. Un evento deportivo de gran calado y que durará 21 días, hasta el próximo 11 de septiembre. Cada jornada, RTVE emitirá entregas que podrán verse a través de La 1, Teledeporte, RNE, la web de RTVE y RTVE Play. La Vuelta suele dejar grandes datos de audiencias, y también da alegrías a quienes trabajan en ella, como bien sabe Leticia Sabater. Y es que la cantante, actriz y concursante de realities tiene una carrera que no habría sido la misma sin esta competición deportiva.

MADRID, ESPAÑA - 26 DE MARZO: La cantante Leticia Sabater actúa en el Festival Horteralia 2022 en Wizink Arena el 26 de marzo de 2022 en Madrid, España. (Foto por Aldara Zarraoa/Redferns)
MADRID, ESPAÑA - 26 DE MARZO: La cantante Leticia Sabater actúa en el Festival Horteralia 2022 en Wizink Arena el 26 de marzo de 2022 en Madrid, España. (Foto por Aldara Zarraoa/Redferns)

Sin contar sus papeles de figuración en el Un, dos, tres, los primeros pasos de Leticia en la televisión vinieron de la mano del mítico comunicador Jesús Hermida, que confió en ella para el programaPor la mañana. Su belleza y su carisma le permitieron dar el salto a otros programas, como por ejemplo, No te lo pierdas, que presentó codo a codo con Enrique Simón. Y en 1991 comenzó su carrera como actriz, también en TVE, de la mano de Antonio Ozoresen Taller mecánico, en la que hacía de su hija.

Sin embargo, todo eso fue posible gracias a La Vuelta Ciclista a España, que fue lo que de verdad situó a Leticia Sabater en el ojo del huracán. Y es que en 1988, Leticia empezó a acaparar la atención de los medios de comunicación por ser la azafata de esta competición. Su papel era el de representar a los patrocinadores, acudía al control de firmas, seguía la carrera de los ciclistas, realizaba sorteos… Y su gran momento llegaba en la meta de cada etapa, cuando daba los premios a los ganadores. Así, ella daba dos besos a los ciclistas, y posaba con ellos para los fotógrafos.

Gracias a este trabajo concedió una de sus primeras entrevistas a la ya desaparecida revista Interviú, en mayo de 1989. Entonces ella jugaba con su papel de mujer sexy, y contaba pícara que alguna vez los ciclistas le habían pellizcado el trasero, o le habían propuesto planes que nada tenían que ver con las bicicletas ni los podios. Evidentemente, hablamos de otra época, en la que las mujeres consentían actitudes machistas que ahora nos hacen llevarnos las manos a la cabeza; en ese sentido, ella contaba cómo el colombiano Martín Farfán quería besarle en la boca tras ganar una de las etapas. “Hay ciclistas que besan como hermanos, y los hay que besan como pillos. O sea, que nos te ponen la mejilla, y otros la boca, a ver si cuela”, contaba en la mencionada entrevista a Interviú.

Leticia Sabater, presentadora de televisión, en el agua (Foto de Luis Davilla/Portada/Getty Images)
Leticia Sabater, presentadora de televisión, en el agua (Foto de Luis Davilla/Portada/Getty Images)

A pesar de que la fama de Leticia daba sus primeros pasos, su vida sentimental ya interesaba. Aseguraba estar soltera, que solo se iría con un hombre de buenas intenciones, e incluso afirmaba ser virgen, y que solo practicaría sexo cuando pasase por el altar,para darle a mi marido, el día que me case, algo que no hayan tenido los otros”. Esto último resulta muy llamativo, pues décadas después Leticia siguió hablando del concepto de virginidad en sus entrevistas, como cuando en 2015 contó que se había reconstruido el himen en una operación que le costó 6.000 euros, y que le permitía sentirse “diferente, me siento a estrenar”.

De hecho, la Sabater ya apuntaba maneras de convertirse en un personaje del corazón del futuro. Así, decía que el guapo de la Vuelta era Mathew Hermann “que podría estar trabajando de modelo si quisiera”, y sin mucho pudor, aireó algunas de las historias que le sucedían dando nombre y apellidos. Por ejemplo, cuando señalabacómo un ciclista colombiano, Omar Hernández, que “era muy educado, pero estaba casado”, quería que fuesen a cenar cuando la Vuelta acabase. Sin ser tan concreta, explicaba del mismo modo que otros ciclistas la llamaban a su habitación de hotel por las noches, aunque solo para hablar porque “probablemente se sienten solos”. Historias que ella ha seguido contando a lo largo de los años, por ejemplo, en el programa Ochéntame otra vez de TVE.

Tras La Vuelta Ciclista y el periplo ya contado por diferentes espacios de TVE, Leticia se fue a Telecinco, y presentó programas como A mediodía, alegría, Campeones en la playa y Viva los Compis. Su último programa en la televisión nacional como maestra de ceremonias fue Con mucha marcha, dedicado a los pequeños de la casa y que se emitía en La 2 entre 1995 y 1999.

Con el cambio de milenio, Leticia reinventó su perfil profesional. Empezó a encadenar realities como La selva de los famosos, Esta cocina es un infierno, Acorralados, Supervivientes yLa casa fuerte. En los últimos años, sin embargo, ha destacado por su faceta de cantante para adultos, con temas como ‘La Salchipapa’, que suele acompañar de llamativos (por no decir rocambolescos) videoclips. En ellos, cuesta encontrar a la comunicadora que un día estuvo tan ligada al deporte español, pero no por ello podemos obviar ese episodio de su amplio currículo.

Más historias que podrían interesarte: