Cholitas Escaladoras: de instalar estaciones científicas en Perú a soñar con escalar el Everest

Escalar montañas no es tarea fácil, muy pocas personas en el mundo son capaces de subir a miles de metros sobre el nivel del mar, pero nadie lo hace igual que las Cholitas Escaladoras de Bolivia.

Si no sabes quiénes son, las Cholitas Escaladoras son un grupo de mujeres aimaras que se han vuelto famosas por subir algunas de las montañas más altas de Sudamérica, todo mientras usan su vestimenta tradicional.

Te interesa: Artemis I marcará el inicio para volver a la Luna y esto nos dice un ingeniero de la NASA

Estas increíbles mujeres conformaron su grupo de escaladoras en 2015 y sus habilidades como montañistas se volvieron tan reconocidas que desde 2017 han colaborado con National Geographic en distintas expediciones.

La más reciente fue en la instalación de la estación meteorológica en el nevado Ausangate, la quinta montaña más alta de Perú.

Esta estación, que se encuentra a 6 mil 349 metros sobre el nivel del mar, forma parte de la expedición Perpetual Planet a la Amazonia y tiene como objetivo recopilar datos meteorológicos casi en tiempo real para observar los impactos del cambio climático en los glaciares.

En Animal MX platicamos con Cecilia y Senobia Llusco, dos hermanas que forman parte de las Cholitas Escaladoras de Bolivia, y quienes nos contaron sobre su papel en la expedición, sus colaboraciones con National Geographic y Rolex en la expedición, su forma de entrenar y los sueños que tienen las escaladoras.

Cecilia (izquierda) y Senobia (derecha) son parte de las Cholitas Escaladoras de Bolivia. Foto: Animal MX.
Cecilia (izquierda) y Senobia (derecha) son parte de las Cholitas Escaladoras de Bolivia. Foto: Animal MX.

Cecilia (izquierda) y Senobia (derecha) son hermanas que forman parte de las Cholitas Escaladoras de Bolivia. (Foto: Animal MX)

¿Cuándo iniciaron las Cholitas Escaladoras de Bolivia?

Cecilia: 

“Formamos el grupo en 2015, y ese mismo año, el 17 de diciembre logramos escalar nuestra primera montaña que fue la Huayna Potosí, que tiene una altura de 6 mil 088 metros sobre el nivel del mar. 

“Como somos mujeres de pollera (la falda típica que usan las mujeres aimaras), habíamos escalado con la vestimenta que llevábamos, y al vernos, los periodistas nos nombraron las Cholitas Escaladoras de Bolivia. Nos gustó el nombre y nos lo quedamos”.

¿Cómo es que se unieron a la expedición en Ausangate?

Senobia: 

Desde 2017 trabajamos con National Geographic como cocineras en las montañas y desde eso salimos a cada montaña a la que ellos llegan. Cada medio año a partir de ese momento, han visitado varias montañas de Bolivia, incluyendo Illimani y Ancohuma.

“Ese año contactaron a mi esposo, quien es un guía de alta montaña, para ayudarlos con su expedición. De ahí conocimos al doctor Matthew Becker, líder de la expedición, y como necesitaban cocineras, comenzamos a apoyarlos en ese papel.

Cecilia y yo siempre vamos de cocineras. El doctor Becker sabe que nosotras escalamos y nosotras le pedimos que nos apoye, porque sí queremos trabajar con ellos. Entonces un día nos llamó y nos dio las buenas noticias de que los acompañaríamos a escalar la montaña Ausangate del Perú.

“Yo estaba bien alegre porque además nos donaron equipo para escalar. Antes teníamos que rentarlo y era muy caro, pero ahora podemos ir a escalar cualquier montaña con nuestro equipo. Así que con ese apoyo fuimos a Ausangate a apoyar el armado de la estación meteorológica”.

Cecilia:

“Para nosotras, ser parte de National Geographic ha sido muy interesante, queremos demostrar que las mujeres de pollera estamos con ellos trabajando. También agradecemos la oportunidad de ver cómo se monta una estación a altura.

“Ser parte de eso es un orgullo muy grande y esperamos seguir trabajando con ellos, es una alegría muy grande, esperamos llegar a más montañas para plantar más estaciones, porque es muy necesario e importante monitorear  el clima y los glaciares para ver cómo ha afectado el cambio climático y la contaminación”.

Desde 2017 las Cholitas Escaladoras colaboran con National Geographic. Foto: Cortesía National Geographic.
Desde 2017 las Cholitas Escaladoras colaboran con National Geographic. Foto: Cortesía National Geographic.

Desde 2017 las Cholitas Escaladoras colaboran con National Geographic. (Foto: Cortesía National Geographic)

¿Por qué es importante la expedición en Ausangate?

Cecilia:

“Los glaciares en las montañas se han recorrido cada año como 30 o 40 metros, la personas contaminamos y debemos cuidar el medio ambiente: no botar basura y no quemar porque el humo contamina. Tenemos que cuidar los glaciares porque si se derriten no tendremos agua“.

¿Su entorno se ha visto afectado por la crisis climática?

Cecilia:

“En Bolivia, cuando viajo a las montañas, veo cómo se han recorrido los glaciares y cada vez se derriten más rápido. El cambio climático, calentamiento global y la contaminación es lo que los derrite más rápido“.

Senobia:

“Cuando subimos las montañas siempre vemos cómo se han recorrido y así vemos cómo avanza el calentamiento global, la nieve se va acabando poco a poco y por eso es importante poner estaciones meteorológicas, para ver cuánto más va a durar la nieve”. 

Futbol, una clave para su preparación 

Cecilia:

“En la Huayna Potosí tenemos un glaciar a una altura de 4 mil 900 metros. Ahí hacemos el entrenamiento siempre para prepararnos para escalar montañas difíciles como el Ilamani y el Nevado Sajama. Todo eso necesita siempre preparación física, que conseguimos jugando futbol.

Nos encanta jugar futbol, siempre lo jugamos. Durante la expedición en Perú, jugamos un partido en un campo base contra equipos de allá y los ganamos. Nosotras llevamos un balón a donde sea porque en Cholitas somos futbolistas y nos preparamos así”. 

Senobia: 

“Siempre estamos con el deporte, el montañismo o el futbol, todo tipo de deportes hacemos nosotras. Con eso también nos apoyamos. No ha sido nada difícil escalar las montañas que hemos subido, siempre hemos llegado a la cima”.

Escalar el Everest, el sueño de las Cholitas Escaladoras Cecilia y Senobia

Cecilia:

“Nuestro sueño y meta es llegar a la montaña más alta del mundo que es el Everest, espero que también sigamos trabajando con National Geographic. Queremos seguir con ellos, tenemos muchas metas y sueños que queremos ir a diferentes países con montañas nevadas. 

“Esperamos que la gente lea nuestra entrevista, nos apoye y próximamente tendremos una película de las Cholitas Escaladoras que espero que puedan verla y les guste. También si alguna institución o empresa nos pueda apoyar, nosotros muy alegremente podemos usar su marca en la montaña”.

Senobia:

“Estamos preparándonos día a día para lograr el Everest. Nuestro sueño es llegar ahí y cada vez nos preparamos más para llegar a esa cumbre”.

Antes de que te vayas: En el depa, la azotea o hasta el camellón: cómo iniciar un huerto en casa desde cero