Ocho cintas españolas y latinoamericanas en secciones Forum y Forum Expanded de Berlinale

Berlín, 17 ene (EFE).- Ocho filmes españoles y latinoamericanos figuran entre las 51 cintas seleccionadas en el programa de las secciones Forum y Forum Expanded, dedicada al cine experimental, de la 74ª edición de la Berlinale que comienza el próximo 15 de febrero, informó hoy la organización.

En Forum se suman a "La hojarasca", debut en forma documental de Macu Machín sobre tres hermanas en las Islas Canarias, y al musical carcelario "Reas" sobre personas cisgénero y trans, de la directora argentina Lola Arias, otra cinta española y dos latinoamericanas más en la programación definitiva dada a conocer este miércoles.

Se trata del debut y del estreno mundial de "The Human Hibernation", de la española Anna Cornudella, sobre la hibernación de una hermana y un hermano.

También del debut documental "Oasis" (Chile) de Tamara Uribe y Felipe Morgado sobre el movimiento surgido en 2019 en el país sudamericano para impulsar una nueva Constitución.

En Forum también se estrenará a nivel mundial el debut de Yennifer Uribe Alzate con "La piel en primavera", una coproducción colombo-chilena sobre Sandra, una empleada que trabaja en Medellín en el sector de la seguridad privada y cuyo hijo ya tiene una edad que le permitiría emprender proyectos nuevos.

A su vez, en la sección Forum Expanded, celebrará su estreno mundial la película "Barrunto", una coproducción puertorriqueña y británica que "se desarrolla en un futuro del pasado, en un ahora frágil", explica la reseña.

La cinta española-mexicana "Nanacatepec", de Elena Pardo y Azucena Losana, es una performance cinematográfica en 16 milímetros sobre el peñón del mismo nombre y sus hongos.

Por último, se mostrará "QUEBRANTE", un filme brasileño de Janaina Wagner sobre una maestra y espeleóloga jubilada que lleva al espectador "a las cuevas y ruinas, a los espejismos, fantasmas y piedras de la carretera Transamazónica"

(c) Agencia EFE