Cobre cae porque inversores recogen ganancias tras las alzas

·2  min de lectura
FOTO DE ARCHIVO. Trabajadores en una mina de cobre cerca de Antofagasta, Chile

Por Eric Onstad

LONDRES, 21 ene (Reuters) -Los precios del cobre se debilitaron el viernes, luego de que la aversión al riesgo se apoderó de los mercados financieros y los inversores aprovecharon la oportunidad para tomar ganancias tras dos días de alzas.

* En una jornada volátil, el cobre repuntó cuando algunos inversores buscaron protección contra la subida de la inflación, pero volvió a perder fuelle por la tarde.

* El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) perdía un 0,5%, a 9.937 dólares la tonelada tras haber superado en la jornada la cota de los 10.000 dólares.

* "Nos encontramos con una toma de ganancias tras la fuerte subida y también porque el mercado bursátil está en contra del riesgo", dijo Ole Hansen, jefe de estrategia de materias primas de Saxo Bank en Copenhague.

* La aversión al riesgo dominó los mercados financieros. Las acciones se desplomaron en Europa, Wall Street bajaba, el petróleo caía y los precios de los bonos se dispararon, ya que los operadores se apresuraron a buscar la relativa seguridad de la deuda pública.

* Sin embargo, Hansen espera que el cobre reanudara su ascenso a medida que los inversores salieran de otras clases de activos.

* El cobre, que a menudo se usa como barómetro de la salud económica mundial, anotó una ganancia semanal de más del 2%, respaldado por preocupaciones sobre el suministro, bajos inventarios en los almacenes asociados a bolsas y una serie de políticas expansivas en China, el principal consumidor del metal.

* El contrato de cobre a marzo, el más negociado en la Bolsa de Futuros de Shanghái, finalizó la sesión con un avance del 0,6% a 71.290 yuanes (11.246,61 dólares) la tonelada.

* El níquel en Shanghái subió hasta un 5,2%, a un récord de 179.780 yuanes la tonelada, y el níquel en la LME sumó un 1 a 24.028 dólares la tonelada, tras tocar los 24.435 dólares en la víspera, su cota más alta desde agosto de 2011.

* El aluminio cedió un 2,6% a 3.030 dólares, el zinc bajó un 0,1% a 3.646 dólares, el plomo sumó un 0,6 a 2.363 dólares y el estaño perdió un 0,3% tras tocar un récord de 44.200 dólares.

(1 dólar = 6,3388 yuanes)

* Para los precios actualizados de los metales industriales:

- COBRE

- PLOMO

- ESTAÑO

- NÍQUEL

- ALUMINIO

- ZINC

(Reporte adicional de Eileen Soreng en Bengaluru y Enrico Dela Cruz en Manila; editado en español por Ricardo Figueroa y Manuel Farías)