Creuheras, a Florentino: "Estás de obras, pero estamos en Valdebebas, ¡leches!"
Una lamparita se cayó mientras hablaba el presidente de Editorial Espasa en la presentación del libro 'La decimocuarta, la Champions de las remontadas'.
Una lamparita se cayó mientras hablaba el presidente de Editorial Espasa en la presentación del libro 'La decimocuarta, la Champions de las remontadas'.
Gwyneth Paltrow se siente 'repugnante y estresada por su juicio por un accidente de esquí, que actualmente se lleva a cabo en Park City Court de Utah
SAN FRANCISCO, March 26, 2023--ClickHouse, Inc., creadores de la base de datos de procesamiento analítico en línea (OLAP) ClickHouse, y Alibaba Cloud, columna vertebral de la inteligencia y la tecnología digital de Alibaba Group, han anunciado hoy una colaboración que permitirá a Alibaba Cloud ofrecer ClickHouse como servicio empresarial integrado en su plataforma. Esta colaboración es un acuerdo exclusivo entre ClickHouse, Inc. y Alibaba Cloud en China continental para ofrecer conjuntamente un
Kanye West afirma que ver '21 Jump Street' con Jonah Hill lo ha vuelto 'como el pueblo judío'
Redacción deportes, 26 mar (EFE).- Islandia aprovechó la fragilidad de Liechtenstein para ganar con autoridad en Vaduz (0-7) y sumar su primera victoria en la fase de clasificación para la Eurocopa de fútbol 2024.
En pocos días, se sumará un ganador a la lista de participantes que se llevaron el premio mayor en las diez temporadas de este reality en nuestro país
El piloto de Balcarce ganó su primera carrera en la categoría gracias a que Marcos Landa, que llegó primero en pista, fue recargado en su tiempo
La Habana, 26 mar (EFE).- La participación en las elecciones parlamentarias de este domingo en Cuba ascendía al 41,66 % del censo electoral hasta las 11 de la mañana, casi 4 puntos menos que en 2018, informó el Consejo Electoral Nacional (CEN). En concreto, bajó 3,85 puntos porcentuales en comparación con la que hubo a la misma hora en los pasados comicios para elegir al Parlamento, en cuya legislatura resultó electo el actual presidente cubano, Miguel Díaz-Canel. Sin embargo, el porcentaje es ligeramente superior al reportado a esta altura en las municipales de noviembre (3,17 puntos más) y que en las del referendo del Código de las Familias de septiembre (4,63 puntos por encima). La secretaria del Consejo Electoral Nacional (CEN), María Esther Bacallao, afirmó en conferencia de prensa que la jornada se ha desarrollado "sin incidencias de importancia que hayan paralizado el flujo normal del proceso". Más de 8,1 millones de personas están llamadas a las urnas este domingo, entre ellas 13.000 jóvenes de 16 años que pueden ejercer el derecho al voto por primera vez. Los votantes pueden acercarse a uno de los 23.648 colegios electorales habilitados en 12.427 circunscripciones entre las 7.00 y las 18.00 hora local (11.00-22.00 GMT). Estas elecciones son un paso clave en la renovación institucional del país que comenzó con los comicios locales de noviembre pasado. El proceso culminará cuando la ANPP, en una de sus primeras decisiones, designe al nuevo presidente del país, puesto que se prevé que ocupe en un segundo mandato Miguel Díaz-Canel, líder del Partido Comunista de Cuba (PCC), el único partido legal. Un total de 470 candidatos se presentan a un número igual de puestos del Legislativo unicameral cubano y los votantes pueden apoyarles o no. Entre ellos, hay históricos de la revolución, como el expresidente Raúl Castro, de 91 años, ministros, altos cargos del PCC, burócratas, músicos, científicos, intelectuales y responsables de empresas estatales. Solo aquellos con el respaldo de más del 50 % de los votos emitidos válidos podrán ocupar su asiento, en las últimas parlamentarias todos lograron su puesto en los comicios, si esto no ocurre, hay varias provisiones legales para completar aquellos puestos que puedan quedar vacantes. Los candidatos fueron seleccionados por las llamadas organizaciones de masas, asociaciones en la órbita del PCC, y aprobados para las asambleas municipales del poder popular, donde sus militantes son mayoría. Formalmente, ni el partidos ni sus juventudes nominan. Casi todos los candidatos en estas elecciones pertenecen al PCC o a sus juventudes, en la actual ANPP suponen el 96,5 % de los diputados, según la página web del parlamento cubano. LA IMPORTANCIA DE LA ABSTENCIÓN El Gobierno cubano, el PCC y las instituciones y medios del Estado han instado en las últimas semanas a la ciudadanía a votar en bloque por todos los candidatos propuestos por cada distrito. Desde la oposición, dentro y fuera de la isla, se ha abogado por la abstención como señal de rechazo a la fórmula electoral en particular y al sistema político cubano en general. Tras cifras de abstención por debajo del 10 % entre 1976 y 2013, la tasa se elevó hasta el 14 % en las parlamentarias de 2018, las últimas elecciones comparables que se realizaron en Cuba. Las dos veces previas que los cubanos acudieron a las urnas fueron en el referendo del Código de las Familias, en septiembre pasado, cuando la abstención rozó el 26 %, y en las elecciones municipales de noviembre, en donde se elevó hasta el 31 %, un máximo histórico. Según los expertos, una elevada abstención evidenciaría problemas de legitimidad porque, a diferencia de otros sistemas políticos, el cubano se basa en el colectivo, la participación y la unidad. EFE jce/bdp (c) Agencia EFE
Peach Milky sirvió como referencia para diseñar a la hija del presidente en el título de Capcom
El argentino, que atraviesa por un frágil momento de su carrera, se despidió en la tercera ronda del torneo estadounidense ante de una de las joyas de la nueva generación
Roma, 26 mar (EFE).- Más de 4.000 migrantes llegaron a las costas italianas este fin de semana, con la isla Lampedusa como el principal destino de las embarcaciones, en su mayoría procedentes de Túnez, que han saturado la capacidad de acogida de algunos de sus puertos.
Fuenlabrada (Madrid), 26 mar (EFE).- El Real Madrid no dio lugar a la sorpresa en su visita al colista y, lejos de relajarse, mostró una versión solvente de abundancia ofensiva que aplastó (78-102) al Carplus Fuenlabrada, que, por sensaciones, parece más alejado de la salvación de lo que refleja la clasificación.
Washington, 26 mar (EFE).- La directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, alertó este domingo sobre un aumento de los riesgos para la estabilidad financiera mundial y llamó a permanecer vigilantes ante las implicaciones potenciales de la crisis bancaria para la economía.
Cartagena (Colombia), 26 mar (EFE).- La presencia de la mujer en el cine español es cada vez mayor y más potente y está en "fase de empoderamiento", asegura la actriz colombiana Juana Acosta que desde hace 23 años vive en España, país con el que se siente "inmensamente agradecida". Acosta, una de las invitadas especiales del 62 Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (Ficci), afirma en una entrevista con EFE que es el momento de generar empatía, de buscar la igualdad que "realmente es lo que venimos trabajando las mujeres desde hace mucho tiempo". "Es trabajar por buscar una igualdad en todos los aspectos, que haya más presencia femenina dentro de las cabezas de equipo en el audiovisual, que haya personajes femeninos potentes (porque) a partir de cierta edad parece que las mujeres desaparecemos", sostiene. La actriz no niega que la "cosificación" de la mujer sigue existiendo en el cine, pero ve que en la actualidad muchas están perdiendo el miedo a hablar. "Estamos perdiendo el miedo a decir lo que pensamos, lo que queremos y lo que deseamos" y "no tenemos miedo tampoco de denunciar", dice. Para Acosta, de 46 años, la utilización de la mujer es una realidad "pero estamos en ese camino de romper todos esos estereotipos. Yo creo que nos queda mucho camino por recorrer pero creo que estamos avanzando". Con su hermana Valentina, también actriz, creó la productora Calité Films en la que afirma que las mujeres siempre serán protagonistas "porque estamos atravesando un momento de empoderamiento femenino muy importante y teníamos la necesidad de pasar de la queja a la acción". UNA ESPAÑA GENEROSA La actriz confiesa que desde su niñez siempre tuvo relación con Europa y soñó con trabajar en Francia o en España en donde se radicó, un país del que dice le abrió muchas puertas de "una manera muy generosa". "Jamás he sentido ningún tipo de discriminación, todo lo contrario, siento que el aporte que estamos haciendo los latinos en el cine en Europa o en la televisión es enorme, y creo que eso está pasando cada día más porque se está globalizando la industria", dijo. Según ella, con la llegada de las plataformas de televisión y de cine "hubo un cambio enorme y ahora lo que está sucediendo es que los actores de toda Latinoamérica estamos pudiendo trabajar en muchos lugares del mundo, y está pasando en España" en donde eso no ocurría hace 20 años. Por otro lado, Acosta se declaró admiradora de Francia y recordó que allá rodará su próxima película pues es un país que "respeta la industria del cine, que respeta mucho el trabajo del actor, es un país donde claramente el propio Estado apoya la cultura". Sin embargo, eso no le impide regresar a Colombia en donde estuvo el año pasado rodando "Del otro lado del jardín", que además es la primera película que produjeron para HBO con su productora Calité Films. HAY QUE NARRAR NO SOLO LA VIOLENCIA El cine colombiano y latinoamericano están en un crecimiento importante y Acosta dice que eso se nota "en la presencia de películas latinoamericanas en los grandes festivales y otros premios importantes". Sin embargo, cree que en Colombia ha habido un abuso al contar historias que estén relacionadas con la violencia, con el narcotráfico, "como si no existieran más relatos que contar, y yo lo siento porque viviendo afuera eso es lo que llega". Colombia es un país del que hay mucho por contar pues tiene "tanta identidad, con tanto talento, que yo me voy encontrando con historias que se alejan de la violencia, que se alejan de estos temas y que tienen mucha riqueza". "Creo que la cosa es encontrar un equilibrio", dice Acosta, quien asegura que a su regreso a Europa viajará a Francia para rodar una cinta con un director que le gusta trabajar con improvisaciones y en francés. La actriz concluye señalando que le ilusiona mucho "la posibilidad de trabajar a partir de improvisaciones" porque cree que eso "le da mucha verdad al trabajo". Ricardo Maldonado Rozo (c) Agencia EFE
Desde que Risto Mejide confirmara públicamente esta semana su nueva relación sentimental, tanto el presentador como la persona de la que se ha enamorado, Natalia Almarcha, eran objeto de numerosos comentarios. Muchos llegaban en forma de ataque por la diferencia de edad que hay entre ellos -él tiene 48 y ella, 27-, algo que desafortunadamente resulta ya familiar para el publicista. Así se ha desenvuelto Natalia Almarcha, novia de Risto Mejide, en su primer acto juntos VER GALERÍA Ante tal avalan
Harry Kane continúa extendiendo su récord anotador con la selección inglesa y anota en la victoria 2-0 ante Ucrania en el Estadio de Wembley en la eliminatoria al Campeonato Europeo
Ahora sí vas a querer cuidarte después de jornadas largas de juego
“John Wick: Chapter 4”, el cuarto filme de la serie protagonizada por Keanu Reeves, debutó con 73,5 millones de dólares en las taquillas de América del Norte, de acuerdo con cálculos de los estudios
El actor pasaba un buen momento en su carrera, apareciendo en dos películas esperadas por los fanáticos este año.
Indonesia, el anfitrión, se encuentra en desacuerdo de la participación de Israel en la cita a disputarse entre mayo y junio próximos.
Según informes, el príncipe Andrés planea escribir su autobiografía