El discurso emotivo del director de 'Otra ronda' contando la tragedia de su vida
Uno de los premios más pronosticados en la 93 ceremonia de los Óscar era el de mejor película internacional. El aplauso de la crítica y el gran recorrido de la danesa Otra ronda en los últimos meses la colocaba como la favorita de la estatuilla dorada. Sin embargo, lo que casi nadie esperaba fue que su director Thomas Vinterbeg aprovechara su discurso para compartir abiertamente la tragedia personal que vivió y que afectó profundamente el mensaje final de la historia. Una tragedia y una confesión entre lágrimas contenidas que se convirtió en el discurso que logró traspasar la pantalla y tocarnos el corazón.
Thomas Vinterberg remembers his late daughter in moving acceptance speech: "This is a miracle that just happened—and you're a part of this miracle. Maybe you've been pulling some strings somewhere, I don't know. But this one is for you." https://t.co/sdgeoBK7lX #Oscars pic.twitter.com/ulzde1Acv4
— ABC News (@ABC) April 26, 2021
GUÍA | Los pasos que tienes que seguir para poder ver un vídeo de Twitter no disponible por tus preferencias de privacidad
Después de agradecer a todas las personas implicadas y el equipo detrás de la aclamada película, el cineasta tomó aire y con la voz contenida y los ojos llenos de lágrimas, habló de la gran tragedia que cambió el rumbo de su vida, su familia y el proyecto en general.
“Queríamos hacer una película que celebre la vida y a cuatro días de rodaje sucedió lo imposible. Un accidente en la ruta se llevó a mi hija. Alguien mirando el móvil. La extrañamos y la amo” dijo con la voz afectada.
“Dos meses antes del rodaje y dos meses antes que muriera, estaba en África y me envió una carta, había leído el guion y brillaba de entusiasmo. Le encantó, se sentía vista por la idea, se suponía que iba a participar” compartió el director con los invitados y espectadores. “Si alguien se atreve a creer que está con nosotros, podrá verla aplaudiendo. Terminamos haciendo la película por ella, como su monumento. Esto es un milagro y eres parte de él” sentenció manteniendo el Óscar con una mano y mirando hacia arriba en dirección a su hija.
Ida tenía 19 años.
Desde un principio, Otra ronda estaba destinada a ser la película más personal de Thomas Vinterbeg. El cineasta, uno de los creadores del movimiento Dogma 95, iba a reunirse con su gran amigo Mads Mikkelsen tras la magnifica The Hunt en 2012 y sería el debut artístico de su hija Ida. El actor daba vida a un maestro de historia de instituto que decide pasar su crisis existencial haciendo el experimento de pasar sus días alcoholizado, manteniendo cierto nivel de alegría y estupor. Ida sería la hija preocupada por la nueva tendencia de su padre.
La cinta iba a rodarse en el propio colegio de Ida, en sus pasillos y con sus amigos como extras, sirviendo como una apuesta cercana a su familia, personal y con altas dosis de naturalidad. Otra ronda está basada en una obra teatral escrita por el propio Thomas Vinterbeg, quien decidió llevarla al cine presionado por su hija. Ella fue una de sus grandes inspiraciones compartiendo con él historias y detalles sobre la cultura alcohólica entre la juventud danesa.
El rodaje comenzó a inicios de mayo de 2019, cuatro días antes de que Ida regresara de África. Y fue entonces cuando Vinterberg recibió la llamada que cambiaría su vida: su exesposa, Maria Walbom, y su hija, habían sufrido un accidente cuando un conductor distraído la embistió. Maria se recuperó poco después pero Ida murió en el momento.
Ya empezando el fin de semana de los #Oscars!
Todas nuestras energías están con #OtraRonda y #ElAgenteTopo.
Nos vamos a tomar algo mientras esperamos... pic.twitter.com/6Mpnrsxfsn— BTEAM Pictures (@BTeamPictures) April 22, 2021
Pero la tragedia tocó a su puerta a cuatro días del rodaje cuando un accidente automovilístico se cobró su vida cuando volvía a casa desde Bélgica junto a su madre. “Mi vida fue destruida” dijo el director durante la promoción de la película, vía Indiewire. “Éramos muy cercanos. Siempre me decía la pura verdad […] No tenía sentido continuar, pero no tenía sentido no hacerlo. Lo hubiera odiado. Así que decidimos hacer la película por ella”.
Y así, después del funeral, la producción continuó pero con un guion retocado por la tragedia, sirviendo como una celebración de la vida de Ida y el mensaje que dejó su muerte en su familia.
Más historias que te pueden interesar:
¿Es apropiada la celebración de la vida y el alcohol que propone 'Otra ronda'?
Los Óscar se exponen a las críticas por no llevar mascarillas ante las cámaras
Hablan los responsables de la peor gala de los Óscar que se recuerda