Ecuador buscará en Fitur posicionarse como un destino turístico ambiental

Quito, 22 ene (EFE).- La ministra del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, Sade Fritschi, asistirá a la Feria Internacional de Turismo (Fitur 2024) en Madrid para intentar posicionar a su país como un destino turístico ambientalmente sostenible.

En Fitur, que se llevará a cabo del 24 al 28 de enero, Fritschi promocionará el turismo sostenible, especialmente en sus áreas protegidas, indicó este lunes en un comunicado el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica.

Entre las actividades más destacadas que cumplirá la ministra están reuniones y encuentros con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de España, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) y el Instituto Madrileño de Estudios Avanzados.

En estos espacios, se abordarán estrategias para enfrentar los desafíos ambientales y demográficos, se explorarán oportunidades de cooperación internacional para iniciativas ambientales, y se intercambiarán experiencias, investigaciones y proyectos académicos.

La titular de la cartera de Ambiente de Ecuador también se reunirá con representantes de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (Ceoe), del Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), de la Secretaría de Estado de Comercio de España, de la Cámara de Comercio de España y del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica.

Fritschi tratará así de destacar la importancia de la inversión y la cooperación internacional para promover un turismo responsable y ecológico, sobre todo en las áreas protegidas del país.

Así también, reafirmar el compromiso del Gobierno de Daniel Noboa con la sostenibilidad y la preservación del patrimonio natural, que posiciona a Ecuador como uno de los 17 países megadiversos del mundo.

En Fitur también participará el ministro de Turismo, Niels Olsen, mientras que los turoperadores esperan que sea una "ventana de promoción" que ayude a mejorar la imagen del país y a parar las caídas de reservas por la ola de violencia.

El sector turístico de Ecuador se ha visto afectado en las últimas semanas por la oleada de atentados y acciones violentas atribuidas al crimen organizado que han llevado al Gobierno de Noboa a declarar un "conflicto armado interno" contra estas bandas, dedicadas principalmente al narcotráfico y a las que ha pasado a catalogar de terroristas.

(c) Agencia EFE