Entrevista con el Dr. Mauricio González sobre la viruela del mono
La viruela del mono ¿llegó para quedarse? ¿tiene cura? El doctor Mauricio González aclara todas las dudas
BUENOS AIRES, 12 ago (Reuters) - Los bancos argentinos subieron el viernes sus tasas de interés para plazos fijos entre 700 y 1.200 puntos básicos con la idea de atraer inversores tras la decisión de la autoridad monetaria de reacomodar su referencia mediante la idea de quitar presión cambiaria.
Recubiertos de un tejido color púrpura, once féretros alineados esperan sepultura, cada uno ante una tumba recién cavada en el cementerio de Bucha. Dentro de ellos once desconocidos, muertos en marzo durante la ocupación rusa de esta ciudad ucraniana cercana a Kiev. Casi todos (nueve hombres y dos mujeres) habían sido enterrados por los vecinos […]
Tras ser alertados por cámaras de seguridad y llamados al 911, efectivos de seguridad comenzaron una persecución del vehículo; lograron detener su marcha a la altura de Sauce Viejo
Ciudad de Guatemala, 12 ago (EFE).- Varios escritores y artistas manifestaron su apoyo y respaldo al reconocido periodista guatemalteco José Rubén Zamora Marroquín, principal crítico del Gobierno que preside Alejandro Giammattei y quien está encarcelado desde el 29 de julio.
Son experiencias basadas en la neurociencia que se aplicarán en el nivel inicial de 100 escuelas de la provincia; apelan a fortalecer la memoria, la concentración y el autocontrol de los chicos
Llegaron al país los equipos para ampliar el parque eólico Pampa Energía III
Pekín, 12 ago (EFE).- El sector en auge relacionado con las mascotas en China incluye servicios funerarios para los animales de compañía, que se han convertido en una parte cada vez más importante de la sociedad china, que festeja hoy su Fiesta de los Fantasmas en homenaje a los muertos. El festejo se celebra en el ecuador del séptimo mes del calendario lunar, en el cual, según las creencias populares chinas, los espíritus de los ancestros vagan por el mundo de los mortales. En esta época, muchos chinos llevan a cabo rituales de homenaje a sus familiares fallecidos que incluyen la colocación de incienso, la quema de dinero falso para que lo disfruten los ancestros en el más allá o la celebración de banquetes en honor a los que ya no están. En un país en el que existen más de 70 millones de dueños de mascotas, los rituales funerarios y las acciones conmemorativas se extienden, sin importar la época del año y con cada vez más frecuencia, a los animales de compañía. UN SECTOR EN EXPANSIÓN A finales de 2020, la industria relacionada con las mascotas había alcanzado un volumen de 43.000 millones de euros (44.343 millones de dólares) en el país asiático, según un informe de la consultora IResearch Consulting Group. La consultora vaticina que, para 2023, el negocio del sector crecerá un 46 % hasta los 63.000 millones de euros (64.900 millones de dólares). Los dueños de mascotas chinos gastan en promedio unos 656 euros (676 dólares) cada año en sus animales, según algunos estudios. El sector incluye al menos 1.400 empresas relacionadas con los servicios funerarios o crematorios para animales de compañía, de los cuales fallecen cada año tres millones en el gigante asiático. "Recibimos entre 800 y 1.000 reservas cada año", explica Wang Yinghao, cofundador de la empresa especializada Rainbow Planet, ubicada en Pekín. Los servicios funerarios que ofrece su compañía oscilan entre los 600 yuanes (89 dólares, 86 euros) y los 6.000 (890 dólares, 860 euros), dependiendo del peso y la raza del animal. Los clientes suelen reservarlos "un día después de que su mascota fallezca", explica Wang. UN MIEMBRO MÁS DE LA FAMILIA Según Liu Hongyan, miembro de la Academia China de Ciencias Sociales citado en medios locales, los servicios funerarios para mascotas se originaron en Japón y se introdujeron en China alrededor de 2005. El método más común para desechar los restos del animal es la cremación, que "no solo evita la propagación de bacterias que pueden ser causadas por el entierro y otros métodos de tratamiento", sino que también proporcionan a los dueños "una manera digna de despedirse de lo que consideran otro miembro de la familia" y una forma de mantener el recuerdo y las conexiones emocionales con el animal. "Estos servicios son muy cómodos. Nuestros perros, que nos aman de forma incondicional, merecen una forma digna de emprender su último viaje y la ceremonia sirve como consuelo para la familia dueña, a la que no le quedarán remordimientos", explica en redes sociales Zhu Xiaopo, un usuario de servicios funerarios para perros. Otros comentaristas en redes sociales consideran esta actividad un gasto superfluo: "Entiérralo y ya está, ¿qué necesidad hay de que todo se convierta en un artículo de consumo?", lamentaba otra usuaria. Al tratarse de un sector muy joven y en rápida expansión, se enfrenta a algunos problemas como la ausencia de una autoridad reguladora y de estándares para su certificación y sus precios, y la falta de capacitación específica para los trabajadores de la industria. EFE aa/gbm/hma (foto) (vídeo) (c) Agencia EFE
El nombre del libro por el que fue sentenciado a muerte en Irán tiene que ver con los versos del Corán que, según la tradición, el Arcángel Gabriel le entregó a Mahoma, en los que se habla de tres deidades femeninas, mismos que luego, se dijo, fueron en realidad escritos por el diablo y etiquetados como “versos satánicos”
De acuerdo con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de EE.UU, el virus se transmite de una persona a otra y puede infectar la médula espinal, lo cual puede causar parálisis en algunas partes del cuerpo humano.
Miami, 12 ago (EFE).- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) reclamó este viernes al Gobierno de Nicaragua la "devolución" del diario La Prensa, un día antes de que se cumpla un año de ser "usurpado" por las autoridades, y pidió la liberación del gerente general de la empresa, Juan Lorenzo Holmann, así como la de otros periodistas condenados a prisión.
La Semar indicó que también participan en eventos como los Juegos Centroamericanos y del Caribe, la Fórmula 1, eventos de la Liga MX y de la NFL. El cargo Marina justifica uso de helicóptero en partido de beisbol: “obedece a solicitudes y permite un acercamiento con la sociedad” apareció primero en Animal Político.
El presidente mencionó a Sebastián Marset como responsable del crimen del fiscal antimafia en mayo pasado, que conmocionó a la región
Nueva York, 12 ago (EFE).- El escritor Salman Rushdie, de 75 años y amenazado de muerte desde 1989 por una fetua emitida por el régimen iraní, fue atacado hoy por un individuo durante una conferencia que iba a pronunciar en Chautauqua, en el norte del estado de Nueva York, cerca del lago Erie y de la frontera con Canadá. El agresor, que fue inmediatamente detenido y del que se desconoce su identidad, blandía aparentemente un puñal con el que lo acuchilló en el cuello, por lo que Rushdie tuvo que ser trasladado de urgencia en un helicóptero a un hospital local, según dijo la policía del estado de Nueva York. La gobernadora Kathy Hochul confirmó dos horas después del suceso que Rushdie seguía vivo, aunque no dio detalles de su estado, y precisó que salvó su vida gracias a un agente de la policía estatal. "Fue un agente de la policía estatal el que se puso de pie y salvó su vida, lo protegió a él y al moderador (de la conferencia)", dijo en una comparecencia ante la prensa. UN ACTO SOBRE LAS CIUDADES-REFUGIO Rushdie, que reside en Estados Unidos (concretamente en Nueva York) desde el año 2000, tenía previsto participar en una conferencia organizada por City of Asylum para hablar precisamente sobre "su experiencia como artista exiliado en Estados Unidos", junto a Henry Reese, presidente de la organización. La conferencia de Rushdie -que según la organización no es la primera que pronuncia allí- llevaba por título "Más que cobijo" e iba a tratar sobre el carácter de Estados Unidos "como tierra de asilo y hogar para la libertad de expresión creadora". A las 11 de la mañana (15.00 GMT), momentos antes de que comenzase la conferencia, el agresor se abalanzó sobre Rushdie y otro ponente, presumiblemente el mismo Reese, a los que atacó al parecer con una navaja. Unas imágenes que circularon por los medios pero aún no verificadas muestran al supuesto agresor, esposado, como un hombre joven de tez morena, de unos treinta años y con una barba recortada, mientras la policía se lo lleva. "Daremos información sobre la identidad del agresor" con posterioridad, dijo Hochul, quien precisó que Rushdie, por su parte, estaba "recibiendo toda la atención que requería". EN EL QUIRÓFANO El agente de Rushdie, Andrew Wylie, dijo al diario The New York Times que el escritor estaba en el quirófano, pero no precisó su estado, y hasta el momento se ignora también en qué hospital ha sido ingresado. El mismo diario habló con un testigo, Roger Warner, que había asistido al acto y que vio cómo un hombre alto y delgado saltó al escenario y golpeó a Rushdie tres o cuatro veces en la cara, y entonces vio la sangre: "Estaba cubierto de sangre, y había sangre derramándose por todo el suelo. La sangre le cubría los ojos y las mejillas", dijo. También un escritor identificado como Carl LeVan que asistía al acto escribió en su cuenta de Twitter que Rushdie "fue apuñalado varias veces antes de que el atacante fuera reducido por la seguridad". MUESTRAS DE REPULSA El ataque a Rushdie despertó muestras de repulsa. Los primeros en expresarse fueron el PEN America Club, gremio de escritores desde siempre muy involucrado con la libertad de expresión y del que Rushdie fue presidente. "Estamos profundamente preocupados por las noticias (...) Condenamos el ataque y le deseamos una pronta recuperación", señaló a través de Twitter PEN International. Desde India, país natal del escritor (nació en Bombay), llegaron inmediatamente mensajes de condena: "El ataque a Salman Rushdie en Nueva York es cobarde. Este es el resultado de campañas de odio llevadas a cabo sistemáticamente por fanáticos y que radicalizan a seres humanos comunes", escribió en Twitter Tushar Gandhi, bisnieto del líder pacifista indio mahatma Gandhi. Los mensajes de condena también llegaron desde numerosos escritores del sur de Asia, como el indio Amitav Ghosh, que se mostró "horrorizado" por lo sucedido, o la escritora bangladesí Taslima Nasrin, que también ha sido amenazada por sus comentarios sobre el islam y que subrayó que el ataque se había producido a pesar de que Rushdie contaba con la protección de varios guardaespaldas desde 1989. Hasta el momento, el gobierno de Irán ha guardado silencio, pero la principal agencia oficial, IRNA, escribió en su servicio en inglés: "Salman Rushdie, el autor apóstata de los Versos Satánicos, ha sido atacado en Nueva York (...) Rushdie es autor de los Versos Satánicos, novela blasfema sobre el islam publicada en 1988 que despertó la ira de los musulmanes, lo que culminó en una fetua del Imam Jomeini llamando a la muerte de Rushdie". (c) Agencia EFE
Washington, 12 ago (EFE).- La Administración Nacional de Archivos y Registros (NARA) de Estados Unidos desmintió este viernes al expresidente republicano Donald Trump en su acusación de que su predecesor Barack Obama no había devuelto a ese organismo documentos tomados al abandonar la Casa Blanca en 2017.
Montevideo, 12 ago. (EFE).- El economista Enrique Iglesias pidió a Latinoamérica dejar de lado el "silencio" para tener una presencia "más dinámica" en el debate internacional de cara a una coyuntura global que ve "complicada" y "confusa". Así lo expresó este viernes el uruguayo durante su exposición como orador central en la celebración del 42 aniversario de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi), que tuvo lugar en la sede del organismo regional en Montevideo. "Confieso que me da pena ver cómo acontecen las cosas en el mundo y América Latina no ha adoptado posiciones públicas más unidas, coherentes, que nos permitan realmente incidir en las grandes preocupaciones que hoy tiene la humanidad", expresó quien también fuera presidente del Banco Interamericano de Desarrollo entre 1988 y 2005. Iglesias, que a sus 92 años sigue activo y que en 2019 fue designado como asesor especial de la Unión Europea y el Grupo Internacional de Contacto para mediar en la crisis venezolana, expuso así la reflexión de lo que denomina "el silencio de América Latina". "El silencio es estar un poco añorando una presencia más dinámica, porque creo que podemos hacerlo", apuntó, a lo que dijo a la prensa que cree que este debe está motivado por la demandante "dinámica" de las agendas políticas internas. "La propia dinámica de los problemas hace que los países se sientan más tomados por los problemas internos y no (puedan) dedicarles tiempo a los problemas internacionales", subrayó. En su alocución, en la que recordó haber sido testigo del origen de la Aladi, hoy integrada por 13 países latinoamericanos, Iglesias argumentó que entre los temas en los que Latinoamérica puede imponer más su visión destacan la energía y la alimentación, así como el impulso a la agenda ambiental con su "Pacto amazónico". Por su parte, tras el acto de conmemoración del que participó además el canciller uruguayo, Francisco Bustillo, el secretario general de la Aladi, Sergio Abreu, resaltó la importancia de la asociación como promotora de una agenda comercial y de apoyo a la transformación digital de pequeñas y medianas empresas que calificó de "muy avanzada". (c) Agencia EFE
El titular de Desarrollo Social se reunió con jefes comunales para avanzar en el control del Potenciar Trabajo; empezará en los próximos días y estará en manos de universidades
CIUDAD DE MÉXICO, 12 ago (Reuters) - La refinería en construcción en el sur de México pidió esta semana cerca de 6,500 millones de dólares más al Gobierno para cubrir este año obras no contempladas inicialmente, mayores costos de plantas y el arranque de unidades, según un documento visto por Reuters y dos fuentes con conocimiento del tema. El consejo de administración de la petrolera estatal Pemex aprobó esta semana -con voto mayoritario pero no unánime- pedir al Gobierno 5,618 millones de dóla
NUEVA YORK, 12 ago (Reuters) - Los precios del petróleo cayeron alrededor de un 2% el viernes, por la expectativa de que las interrupciones del suministro en el golfo de México de Estados Unidos duren poco, al tiempo que el temor a la recesión empañó las perspectivas de la demanda. * Los futuros, sin embargo, subieron en la semana.
El actor de doblaje Humberto Vélez fue el responsable de traer al mundo hispanoamericano las aventuras, aciertos y desaciertos del padre de familia menos ejemplar de Springfield. Pero su voz se apagó por más de 15 años. Esta es la historia.
Al autor de ‘Satanic Verses’ lo apuñalaron en el cuello durante un evento literario