Griezmann: "Mbappé es irreprochable"
El jugador del Atlético elogia al atacante del PSG y al portero Lloris, que entrará en la historia al jugar su partido 142 con Francia.
El jugador del Atlético elogia al atacante del PSG y al portero Lloris, que entrará en la historia al jugar su partido 142 con Francia.
El Papa instó a los congoleños a no "caer en el tribalismo y el enfrentamiento" y "alentó los procesos de paz en curso" para que "se mantengan los compromisos". Mencionó igualmente el medio ambiente, la educación y las cuestiones sociales y sanitarias, temas que volverá a mencionar en sus próximas intervenciones.Leer más sobre FRANCE 24 Español
Vea más en: Valora Analitik El mercado de fichajes de invierno se cerró este 31 de enero y, en el último día, se concretaron algunos pases de nombres importantes. Enlace: Estos son los fichajes fútbol más caros del mercado invernal 2023 en Europa publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.
La imitadora cuestionó la presencia de la vedette en los premios de la temporada teatral de Carlos Paz y ella le contestó de manera tajante
Vea más en: Valora Analitik El informe muestra que el indicador bajó desde los 51,1 puntos de diciembre hasta los 48,5 puntos en enero. Enlace: PMI de Davivienda en Colombia cayó en enero publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.
Ciudad de México, 1 feb (EFE).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México indicó este miércoles que las autoridades mexicanas deben atender las solicitudes que los ciudadanos efectúen a través de redes sociales.
Sin novedad en el frente, una película basada en la Primera Guerra Mundial, logró una fuerte aceptación en el público y está en el top 10 de las producciones más vistas de Netflix
Los Ángeles, 1 feb (EFE).- Un operativo de varias agencias de la ley contra la trata de personas en California condujo al arresto de 368 sospechosos y al rescate de más de 100 víctimas, informaron este miércoles autoridades en Los Ángeles.
Animales de distintas empezaron a desaparecer y se descubrió que eran intercambiados por 'materiales y herramientas'. Lo peor fue cuando buscaron a las cabras pigmeas.
Aunque la exministra de Seguridad aceptó las disculpas de su exasesora, señaló diferencias conceptuales sobre cómo defender a la ciudadanía y pidió “animarse a combatir el delito”
Washington, 1 feb (EFE).- El funeral por el afroamericano Tyre Nichols, muerto a principios de enero por una paliza de la policía, se celebró este miércoles en Memphis (Tennessee, EE.UU.), donde los asistentes a las exequias clamaron por una reforma para acabar con la violencia por parte de los agentes.
El puntero del Campeonato Gaúcho continuó con su invicto. Son cuatro triunfos en la misma cantidad de partidos.
La madrugada del 7 de julio de 2021 fue asesinado el presidente de Haití, Jovenel Moïse, en su residencia privada por un comando de 28 supuestos mercenarios, la mayoría colombianos. 18 meses después, el Departamento de Justicia de EE. UU. acusó de asesinato a cuatro hombres y a otros dos han sido acusados de conspiración para cometer asesinato.Leer más sobre FRANCE 24 Español
Netflix reveló nuevos detalles sobre las inminentes medidas que tomará para evitar a sus usuarios compartir la contraseña de su cuenta
Vea más en: Valora Analitik Barranquilla obtuvo este miércoles 1 de febrero el título de la ciudad con el proyecto de transformación urbana sostenible más innovador a nivel mundial, Enlace: Barranquilla gana ‘Nobel’ de urbanismo con proyecto de transformación innovador sostenible publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.
El Congreso de Perú rechazó una vez más el miércoles un proyecto de ley que contemplaba elecciones generales en 2023, en medio de una ola de protestas contra la presidenta Dina Boluarte y los parlamentarios que ha dejado 48 muertos en siete semanas.Boluarte y Fuerza Popular defienden el adelanto de elecciones para apaciguar las protestas que ha dejado 48 muertos desde la destitución y detención del expresidente izquierdista Castillo, que intentó disolver el Congreso y gobernar por decreto.
Washington, 1 feb (EFE).- El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este miércoles que impondrá restricciones de visado para cargos talibanes por la represión de las mujeres en Afganistán, después de los edictos que impiden que las afganas vayan a la universidad o trabajen en ONG.
El torneo peruano finalmente dará inicio el fin de semana del 4 de febrero y con los duelos correspondientes a la tercera jornada.
Brasilia, 1 feb (EFE).- El Gobierno brasileño le pidió este miércoles al Comité Olímpico Brasileño (COI) y a la Confederación Brasileña de Voleibol (CBV) que expulsen de por vida de las canchas al internacional Wallace de Souza por haber preguntado en las redes sociales si alguien le dispararía al presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
Jerusalén, 1 feb (EFE).- Israel interceptó este miércoles con su sistema de defensa aérea un cohete lanzado desde la Franja de Gaza, informó el Ejército israelí, en medio de una ola de violencia en el marco del conflicto palestino-israelí.
La nueva megacárcel donde serán recluidos 40.000 presuntos pandilleros es una "pieza fundamental" para ganar la guerra a la delincuencia en El Salvador, afirmó el miércoles el presidente Nayib Bukele, tras recibir elogios y críticas al presentar la prisión. "Ayer [martes] inauguramos el Centro de Confinamiento del Terrorismo" (CECOT), es "una gigantesca obra realizada en tan solo siete meses, y que además es una pieza fundamental para ganar por completo la guerra contra pandillas" lanzada hace 10 meses, escribió el mandatario en Twitter.La gigantesca prisión, en una aislada zona rural y dotada de mucha tecnología, es la "más grande de América", según el gobierno salvadoreño. Fue construida en virtud del régimen de excepción con el cual Bukele combate a las violentas maras o pandillas, que antes controlaban la mayor parte del territorio salvadoreño.La prisión fue presentada a los salvadoreños el martes en una cadena nacional de radio y televisión, que mostró a Bukele inspeccionando el penal. - "Régimen severo" -El presidio "de máxima seguridad", cuyo costo no ha sido revelado, fue construido en un predio de 166 hectáreas, 23 de las cuales alojan una decena de pabellones, explicó el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez.Cuenta con muros de concreto reforzado, celdas con barrotes de acero en las ventanas, cámaras de seguridad por doquier, escáner de cuerpo entero para quienes ingresen al lugar, siete torres de vigilancia y un muro perimetral electrificado de 11 metros de altura y 2,1 kilómetros, que será vigilado día y noche por 600 soldados y 250 policías. Guardias armados con pistolas y fusiles de asalto estarán a cargo de la vigilancia de los reos. Equipos electrónicos bloquearán las señales de teléfonos celulares impidiendo la comunicación desde el penal."Todos los terroristas que planificaron el luto y el dolor en contra del pueblo salvadoreño purgarán sus penas en el CECOT, en el régimen más severo", aseguró el viceministro de Justicia y Seguridad Pública, Osiris Luna.Bukele ha dicho que los gobiernos salvadoreños anteriores "tenían a los pandilleros [presos] con prostitutas, con [equipos de] PlayStation, con pantallas, con teléfonos celulares, con computadoras [...], premiando al delincuente".Las maras se han dedicado principalmente a extorsionar masivamente a comerciantes, empresarios y transportistas, pero también al sicariato y al tráfico de drogas al menudeo.- Siempre encerrados -En la inspección de Bukele se ven celdas de unos seis por cuatro metros, con tres literas de metal con nueve camas en total, dos lavamanos y dos inodoros.Las autoridades no han precisado cuántos reos ocuparán cada celda.También hay "celdas de castigo" oscuras, sin ventanas, para sancionar a reos de mala conducta, quienes "no van a ver la luz del sol", según Luna.El penal cuenta con comedores, salas de descanso, gimnasio y mesas de ping pong, pero solo para uso de los guardias, así como talleres de trabajo para los reclusos.También hay salas para audiencias judiciales virtuales. "No existe posibilidad de poder salir a hacer alguna diligencia" en un tribunal, indicó Luna.- "Es una vergüenza" -Hasta el momento, el gobierno mantiene bajo hermetismo cuándo comenzarán a ser trasladados a la megacárcel los primeros de los casi 63.000 pandilleros detenidos, pero se cree que será muy pronto.Los masivos arrestos, criticados por organizaciones de derechos humanos, se amparan en un régimen de excepción que permite detenciones sin orden judicial. Fue aprobado por el Congreso a instancias de Bukele en respuesta a una escalada homicida que cobró la vida de 87 personas del 25 al 27 de marzo pasado.Un sondeo de la firma CIG-Gallup reveló este miércoles que el 90% de los salvadoreños evalúa bien o muy bien la gestión de Bukele.Ahora el principal problema para los ciudadanos es el alto costo de vida (24%), muy por encima de la inseguridad (4%), que antes era su principal queja.Tras la presentación de la cárcel surgieron elogios y críticas a Bukele."Con esto el gobierno le está diciendo a las pandillas que ellas no tienen ningún control, el control lo tienen las instituciones del Estado y que aquellos que cometan actos de violencia o delitos en contra la sociedad, van a parar en esa cárcel", sostuvo el politólogo Óscar Peñate. - ¿Rehabilitación? -En cambio, para el director de la oenegé Comisión de Derechos Humanos de El Salvador, Miguel Montenegro, la megaprisión "es una vergüenza para el país"."El gobierno se jacta de tener la cárcel más grande de América Latina, lo cual no es un orgullo sino un cuestionamiento que conlleva riesgos de hacinamiento y violencia", comentó Montenegro, afirmando que hay que combatir las pandillas "utilizando métodos que sí lleven a la readaptación".El rector de la jesuita Universidad Centroamericana, Andreu Oliva, consideró que el gobierno debe apostar por la "rehabilitación" de los reclusos, pues "merecen una segunda oportunidad"."La función del sistema penitenciario es cambiar a las personas", sostuvo Oliva.Bukele acusa a sus críticos de "defender" a los pandilleros y afirma que su país se convirtió en el más seguro de América Latinaob/cmm/fj/ltl/ll