Griezmann: "Pelé es una leyeda"
El atacante francés alaba al astro brasileño y asegura que le gustaría conocerle en persona.
El atacante francés alaba al astro brasileño y asegura que le gustaría conocerle en persona.
Ciudad de México, 31 ene (EFE).- Diputadas del partido gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) presentaron este martes ante la Asamblea Legislativa de Ciudad de México una iniciativa llamada Ley Malena, con la que buscan condenar los ataques con ácido a mujeres. La diputada Marcela Fuente explicó que la iniciativa lleva el nombre de la saxofonista oaxaqueña María Elena Ríos, quien fue víctima de intento de feminicidio en 2019, mediante un ataque con ácido, y agregó que con esta propuesta se pretende tipificar el delito de ataque con ácido, es decir, que no se considere un agravante en los delitos de lesiones, sino un delito en sí mismo. “Se trata de exigir a las autoridades que haya una ley donde haya sentencias justas, donde no se queden atorados los casos”, añadió María Elena. También pretende que se castiguen este tipo de delitos con hasta doce años de prisión. “A quien cause a otra persona, incluyendo a mujeres y personas trans, o dañe la integridad física o la salud, usando para ello, cualquier medio, sustancia química, corrosivo, tóxico, inflamable, incluyendo alcaloides, líquidos a altas temperaturas o cualquier otra sustancia que provoca lesiones ya sean internas externas o ambas, tenga de 8 a 12 años de prisión ”, dijo Fuente. “La justicia se va a hacer cuando nos escuchen en lugar de oírnos (…) queremos la reparación integral, se nos ha criminalizado por el hecho de sobrevivir”, dijo Ríos en conferencia de prensa dentro de la Asamblea Legislativa antes de proceder a presentar la iniciativa. La música reconoció que esta ley no está pensada tanto para las mujeres que ya fueron atacadas, sino más bien para aquellas que pueden ser atacadas en un futuro. De acuerdo con cifras de la organización Carmen Sánchez, en las últimas dos décadas se registraron al menos 34 ataques con ácido contra mujeres. María Elena explicó que las cifras mencionadas son las mujeres que denuncian, pero muchas otras nunca llegan a hacerlo. Asimismo, la saxofonista pidió la renuncia de jueces que “torturan” a las mujeres atacadas con ácido con procesos largos, atorados y corruptos. A partir de marzo se realizarán foros de discusión abiertos a todos los políticos y a las víctimas para construir una ley sólida y que realmente proteja los derechos de las mujeres. Hace diez días, el juez Teódulo Pacheco resolvió cambiar la modalidad de prisión preventiva a prisión domiciliaria a Juan Antonio Vera, agresor de María Elena. Vera se encontraba preso en el penal de Tanivet, estado de Oaxaca, desde abril de 2020 por el delito de tentativa de feminicidio en contra de la joven mixteca, quien fue agredida con ácido sulfúrico por instrucciones del exdiputado en septiembre de 2019. La audiencia provocó en la joven de 29 años un desgaste físico y emocional, no solo para ella sino también a su familia. La defensa argumentó que Vera se encuentra en estado delicado de salud y requiere atención médica especializada que solo puede recibir en un domicilio. Hace una semana, la Fiscalía General de la República (FGR) de México anunció que intervendría en la investigación del caso de la saxofonista al tiempo que el Gobierno de Oaxaca anunció que una jueza local apeló el fallo que liberaba al presunto autor intelectual de la agresión, por lo que continuará encarcelado en el penal. (c) Agencia EFE
CIUDAD DE MÉXICO, enero 31 (EL UNIVERSAL).- El accidente ocurrió en la colonia Las Américas, presuntamente cuando la unidad de la Guardia Nacional se dirigía a atender un reporte. Video: Agencia EL UNIVERSAL
En el Zoológico de Nanning en la región Guangxi de China, un teléfono inteligente cayó en el recinto de un grupo de monos. Uno de ellos no desaprovechó esta oportunidad.
Este es el dramático momento en que un camión atascado en un paso a nivel fue embestido por un tren el 28 de enero en Hanoi, Vietnam. Las imágenes de CCTV muestran que el conductor del camión, que transportaba barras de acero, no pudo sacar su vehículo del carril antes de la colisión.
No es la primera y tampoco será la última. Ese ha sido uno de los mensajes clave de los trabajadores franceses en esta segunda jornada de paro nacional contra la reforma a las pensiones este 31 de enero. De hecho, ya planean volver a las calles de toda Francia el próximo 7 y 11 de febrero.Leer más sobre FRANCE 24 Español
La gira del jefe de la diplomacia estadounidense, planeada desde hace tiempo, comenzó el domingo 29 de enero en Egipto y terminó este martes 31 de enero por la noche. Se produce tras varios días de violencia marcados por atentados palestinos en Jerusalén Este que dejaron siete muertos e incursiones mortales del ejército israelí en Cisjordania.Leer más sobre FRANCE 24 Español
Sobre el actor ya pesan dos cargos de homicidio involuntario, según notificó el fiscal del condado de Santa Fe, en Nuevo México. A la encargada de las armas durante el rodaje se le hizo la misma acusación formal por la muerte de Halyna Hutchins.
La corte federal de Brooklyn escuchó al exoficial Raúl Arellano, quien contó que por el aeropuerto de Ciudad de México se introdujo mercancía ilegal, drogas y dinero, con la anuencia de autoridades en tiempos del exsecretario de Seguridad de México.
La posibilidad de un incremento del hielo en las carreteras de buena parte de Texas tiene preocupadfas a las autoridades. También se espera un aumento de los cortes de electricidad producto del peso excesivo de la nieve y el hielo sobre los cables.
El mal tiempo afecta a más de 35 millones de residentes en buena parte de EE.UU. Al menos una persona murió en Austin, Texas, donde las condiciones meteorológicas empeoran y se reportan más de 140 accidentes. Miles de vuelos han sido cancelados.
La norma sanitaria impuesta por el Gobierno de Trump al inicio de la pandemia puede desaparecer una vez finalice la emergencia nacional por el COVID-19, lo cual ocurrirá el 11 de mayo. Un panorama que no está claro por la intervención Corte Suprema.
Los agentes accedieron en noviembre de 2022 al despacho que tuvo Biden en una organización de Washington D.C. tras dejar la vicepresidencia del Gobierno de Barack Obama. Se desconoce si en esa ocasión encontraron otros documentos clasificados.
El Congreso de Perú postergó nuevamente el debate sobre la reforma para el adelanto de elecciones para este 2023 este miércoles 1 de febrero. Para ser adoptada, la decisión de adelantar las elecciones debe reunir 87 votos en favor ya que se trata de una reforma constitucional. Informa Francisco Zacarías.Leer más sobre FRANCE 24 Español
A un mes del inicio del nuevo Congreso, el legislador se separó temporalmente de los dos comités a los que había sido asignado en la Cámara Baja. A pesar de que una encuesta de Newsday/Siena College revela mucho rechazo, Santos dice que no renunciará.
Además de allegados a Breonna Taylor y George Floyd, víctimas de violencia policial, también asistirá la vicepresidenta, Kalama Harris. Mientras, ya son 10 los oficiales y paramédicos que enfrentan consecuencias por la golpiza al joven negro.
La familia de Guillermo Medina asegura que falleció en diciembre tras recibir un tiro en Culver City, California. Este martes presentaron una demanda federal con el argumento de que el hombre no estaba armado y no representaba un peligro para los agentes.
El mediocampista de la selección albiceleste, elegido como el Mejor Jugador Joven de Qatar 2022, deja Benfica y aterriza en la Premier League como el argentino más caro de la historia
El futbolista que surgió en River y brilló con la selección nacional en el Mundial Qatar 2022 se convirtió en el primero por el que pagarán más de 100 millones de euros
La actriz se manifestó con una foto del pequeño asesinado en La Pampa y con una aleccionadora frase a pocas horas de que el tribunal defina si las acusadas por el crimen son culpables o no
CIUDAD DE MÉXICO, enero 31 (EL UNIVERSAL).- Tras el pedido de auxilio de la víctima, autoridades lograron la detención del asaltante y fue puesto a disposición. Video: Agencia EL UNIVERSAL