Harry Geithner, el galán que encontró el amor más puro en un matrimonio con fecha límite

Se casó con su esposa bajo un contrato con una duración específica de 5 años

Harry Geithner durante la premiere del musical 'Un Cuento de Navidad' en el Teatro San Rafael, 2023, Ciudad de México. (Photo by Adrián Monroy/Medios y Media/Getty Images)
Harry Geithner durante la premiere del musical 'Un Cuento de Navidad' en el Teatro San Rafael, 2023, Ciudad de México. (Photo by Adrián Monroy/Medios y Media/Getty Images)

Contrario a lo que ocurrió con varias parejas durante la pandemia que se separaron como consecuencia del confinamiento, el actor colombiano Harry Geithner y la empresaria argentina Alejandra Silva afianzaron sus sentimientos mutuos en Nueva York al grado de contraer nupcias en plena contingencia sanitaria.

Después de permanecer en encierro por cuatro meses, se casaron a finales de junio de 2020. La convivencia diaria influyó para fortalecer el vínculo entre Geithner y los dos hijos de Silva, Donatella y Santino, producto de su relación anterior. Forjaron una familia en periodo de crisis, algo valioso para que Alejandra diera el “sí” y se convirtiera en su esposa.

Encontrar un juez fue difícil. Como las cortes estaban cerradas, no se expedían licencias. Debían esperar entre cinco y seis meses. Para su fortuna, un juez neoyorquino aceptó recibirlos en su residencia ofreciéndoles la posibilidad de efectuar una pequeña fiesta para pocos invitados. Por ello la boda fue de asistencia reducida, con cubrebocas y breve.

Contrajeron matrimonio luego de un año de noviazgo. En ese lapso de tiempo, sumado el periodo pandémico, Donatella fue clave para que Harry se enamorara más de Alejandra y viceversa. La niña tiene autismo, un trastorno del cual el actor no tenía conocimiento. Su instinto paternal despertó y se consolidó en el momento más crítico para la humanidad.

“Me ha enseñado. Soy culpable de ignorante, de no tener educación referente a Dona. Porque tenemos una maravillosa niña que es autista, autista severa. No de primer grado, es autista severa. No habla, tiene dispraxia motriz, hay que cuidarla las 24 horas. Aprendí, a raíz de eso, lo que es el mundo autista”, comparte el actor en entrevista con la periodista Mara Patricia Castañeda.

Con 53 años, Geithner asumió el rol paterno dentro del hogar que formó con Silva. Donatella y Santino le hicieron ver que para ser papá no es necesario tener hijos biológicos. Su amor por los niños fue tan fuerte que aceptó todas las responsabilidades que implica una paternidad, tales como estar presente en sus actividades y estar al pendiente de las atenciones que requieren. Para sellar este nexo familiar, Alejandra comenzó a utilizar el apellido Geithner.

“La familia no es realmente la de sangre. No es así. Las familias te van llegando y tú vas formando tu propio núcleo. Entendí algo. Para tener una familia y un compromiso hay que tener arregladas varias cosas: salud, solvencia económica, no tener pleitos familiares, no tener fricciones con amigos. Eso es muy importante”, manifiesta a sus 56 años.

Pero la unión entre ambos tiene condicionantes. Se casaron bajo el concepto de un contrato matrimonial con límite de tiempo, es decir, con duración específica. En este caso es de cinco años. ¿Por qué? Para dar una oportunidad al esposo o la esposa de desistir a continuar juntos sin litigio de divorcio de por medio:

"No sé qué pase el día de mañana. El contrato que tengo con mi esposa es por cinco años. A los cinco, que falta un año por cumplirse, me voy a sentar con Alejandra para saber si sigo o no sigo. Hoy por hoy estoy muy feliz, no sé qué va a pasar en un año y a lo mejor ella dice '¿sabes qué? Pues ya no'".

Será en 2025 cuando decidan si siguen o se separan. Mientras tanto, los Geithner no solamente se esfuerzan por mantener en pie su hogar, sino también su empresa, pues ambos son las cabezas de Geithnerland Productions, casa productora en la cual ella se encarga de la parte administrativa y él de la parte creativa.

Siendo ambos de origen latino, Alejandra y Harry experimentaron lo que significa abrirse puertas en un país como Estados Unidos frente a adversidades como el idioma, la cultura y la falta de oportunidades para que los talentos extranjeros puedan mostrarse en aras de conseguir un empleo.

Por tal motivo decidieron crear una fundación ligada a su casa productora para becar a jóvenes de origen latino con el objetivo de que desarrollen sus talentos y capacidades en los campos artístico y cultural mediante proyectos respaldados por Geithnerland Productions:

“Nosotros creamos una fundación llamada Minority Art & Media, que es para las minorías. Es sobre todo lo que es el entretenimiento y las artes. Todos los hispanos, los mexicanos, los latinoamericanos, tenemos un talento al llegar a Estados Unidos pero no lo podemos desarrollar, porque vivimos en una sociedad norteamericana donde ellos tienen en su país todo el control. No tenemos escapes de salida. Nosotros como fundación estamos becando a jóvenes y niños. Estamos creando obras de teatro, cortometrajes”.

Harry Geithner tenía 29 años cuando sorprendió al público mexicano como galán de telenovelas con Te sigo amando (1996), de Carla Estrada. Desde entonces divide su trayectoria profesional como actor y productor entre México, Miami y Nueva York, ciudad donde reside actualmente y pone en práctica sus conocimientos en administración de empresas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Así es el interior de un baño neutro, ¿en qué es diferente de los demás?