He visto la reunión de 'Blossom' y me ha dado un poquito de repelús
Las reuniones están de moda. Últimamente abundan los reencuentros nostálgicos de series y películas míticas que marcaron a generaciones y a las que nos resistimos a dejar marchar. Hace poco vimos el emotivo reencuentro de los protagonistas de Harry Potter en HBO Max, donde también se estrenaron las reuniones de dos emblemáticas comedias televisivas de los 90, El príncipe de Bel-Air y Friends. Y ahora le toca el turno a otra popular sitcom de aquella época, Blossom, con una reunión llena de momentos divertidos… pero también algún que otro chiste incómodo.
Pero en este caso, no hablamos de un especial como los mencionados, en los que los actores se sientan a rememorar el pasado y contar anécdotas, sino de una reunión ficticia incluida en un episodio de la nueva comedia de situación de Mayim Bialik, Call Me Kat. Quien fuera la carismática y original protagonista de Blossom (y por supuesto la inolvidable Amy en Big Bang Theory) da la bienvenida a sus antiguos compañeros de reparto a su nueva serie, en una aparición especial en el primer capítulo de la segunda temporada, casualmente también disponible en HBO Max.
Un divertido cameo lleno de guiños para los fans de la noventera serie familiar en el que vemos a Joey Lawrence, Jenna Von Oÿ y Michael Stoyanov -Joey, Six y Tony respectivamente en la serie original- interpretándose a sí mismos.
En la escena en cuestión, los tres actores se pasan por el café de la protagonista, Kat, de camino a un torneo de golf benéfico entre famosos. Bialik los recibe entusiasmada, presentándolos como los protagonistas de su serie favorita cuando era pequeña. Un juego meta en el que Bialik no es Blossom, sino una fan de Blossom que se encuentra con sus ídolos de la adolescencia.
GUÍA | Los pasos que tienes que seguir para poder ver un post de Instagram no disponible por tus preferencias de privacidad
La escena en cuestión tiene lugar al comienzo del episodio y nos da momentos muy simpáticos para los que crecimos viendo Blossom, sobre todo gracias al excesivo entusiasmo de Bialik al reencontrarse con sus compañeros (sin salirse de la piel de su personaje), que nos representa. El gag más divertido es a costa del pobre -y prácticamente irreconocible- Stoyanov, que interpretaba al hermano mayor de Blossom, Tony. El actor se ríe de sí mismo prestándose al chiste de que nadie se acuerda de él, ni siquiera Bialik, y bromea con que los fans lo recortan de las fotos. También hay otro instante muy cómplice con el espectador en el que Bialik les pregunta “qué pasó con la chica con el sombrero de flores”, refiriéndose a sí misma. Von Oÿ responde “creo que está presentando concursos” y Bialik guiña un ojo a la cámara. Y es que en Estados Unidos, Bialik también ha encontrado el éxito como presentadora del concurso Jeopardy!
Pero entre las risas y la emoción de verlos juntos de nuevo, también hubo un detalle que me resultó de lo más incómodo. En el reencuentro, el personaje de Bialik le confiesa a Joey que estaba completamente colada con él cuando era pequeña.
“Joey, estaba obsesionada contigo”, le dice. “Tenía tus pósters por todas partes. Uno lo tenía en el techo, sobre mi cama”, a lo que Joey responde “Wow, eso es halagador… y perturbador”. Efectivamente, como dice Lawrence, el chiste en sí da repelús cuando tenemos en cuenta que eran hermanos en la serie.
Que sí, en Call Me Kat, Bialik no está interpretando a Blossom Russo, sino a una fan de la serie, pero aun así, para mí siempre serán los hermanos Blossom y Joey Russo, por lo que el chiste toma un cariz incestuoso que, más que divertido, lo hace un tanto extraño. Eso sí, la serie juega con esa incomodidad, mostrando la tensión en Lawrence cuando Bialik le cuenta sus intimidades o se acerca demasiado a él mientras se hacen una foto para el recuerdo, lo cual suaviza la situación con humor.
Claro que por otro lado, es un chiste lógico que representa la realidad tal y como fue hace ya unos 30 años. Kat le dice a Joey que era su favorito y que la serie era en el fondo “un vehículo” para su lucimiento. Y lo cierto es que no miente. Aunque Bialik era la protagonista, fue Lawrence quien se convirtió en el mayor ídolo adolescente de la sitcom, eclipsando a sus compañeros a base de encanto bobalicón y esos famosos “Whoa”, que se volvieron la expresión más icónica de la serie. Y aunque no mantuvo su nivel de popularidad tras Blossom (además de actuar, también lo intentó como estrella del pop, pero duró dos telediarios), durante su emisión y un tiempo posterior, fueron miles de adolescentes quienes forraron sus carpetas y llenaron sus habitaciones con fotos suyas, convirtiéndolo en uno de los ídolos adolescentes más admirados de la época. Vamos, que es lógico que Bialik bromee con ello. Pero eso no quita la sensación de incomodidad que nos produce a quienes crecimos con la familia de Blossom en casa.
Los actores de Blossom regresan al final del capítulo para despedirse. En todos los episodios de Call Me Kat, el reparto saluda a la audiencia rompiendo la cuarta pared al estilo teatral mientras baila una canción, momento que Bialik aprovecha para ponerse el icónico sombrero de Blossom con una flor en el centro y bailar con sus antiguos compañeros de reparto. Todo un aluvión de nostalgia para los que nos pasamos horas frente al televisor con los Russo.
"¿Qué nos traerá el futuro? ¿Quién puede adivinar?". ¿Quién no se acuerda de la canción? Blossom se emitió entre 1990 y 1995 con cinco temporadas y 114 episodios en total. La serie narra las vicisitudes de una adolescente peculiar y estudiosa que vive con su padre y sus dos hermanos mayores, uno de ellos alcohólico, después de que su madre los abandonase para perseguir una carrera musical en París. Su gancho se basaba en ofrecer algo distinto a lo que se solía ver en las sitcoms familiares, con una protagonista que se alejaba de los cánones y temas sorprendentemente maduros. En Estados Unidos triunfó entre la audiencia y acabó ingresando en la cultura popular, con referencias en Los Simpson o Friends. En España también fue un éxito, emitiéndose primero en el prime time de TVE1 y más adelante encontrando su lugar en las tardes de La 2.
Tras el final de Blossom, Mayim Bialik se retiró de la actuación para completar sus estudios universitarios y, con el tiempo, acabó regresando y volvió a encontrar el éxito en The Big Bang Theory, donde interpretaba a Amy Farrah Fowler, personaje que le dio cuatro nominaciones al Emmy y lo que casi ninguna vieja gloria televisiva consigue: una segunda oportunidad y una nueva época de esplendor. Precisamente su compañero en Big Bang, Jim Parsons, es uno de los productores de su nueva serie, Call Me Kat, que es en realidad un remake de la comedia británica Miranda, y cuya segunda temporada acaba de empezar en HBO Max.
Recuerdo que Blossom siempre era uno de los temas de conversación en el colegio al día siguiente, y aunque ahora no está tan presente como otros clásicos de la época, tuvo un gran impacto especialmente en la audiencia juvenil, que hoy en día la sigue recordando con mucho cariño. Personalmente, siempre le guardaré un lugar especial en mi corazón seriéfilo y adolescente, puesto que fue una de las primeras series a las que me enganché de verdad. De hecho, no me opondría a un revival para saber qué ha sido de sus personajes.
Es una pena que Blossom no esté disponible en formato doméstico o en alguna plataforma de streaming, sobre todo cuando estamos asistiendo al regreso de otras sitcoms de los 80/90 como Las chicas de oro, Seinfeld o Dawson crece (que este artículo sirva como petición oficial para que la rescaten). Pero ver de nuevo a sus actores juntos, aunque sea solo por unos minutos, tampoco está nada mal… a pesar de los chistes incómodos.
Más historias que te pueden interesar:
Sí, esa alienígena de ‘El libro de Boba Fett' es una actriz mítica de los 80 que no envejece
La actriz de 32 años que se hizo pasar por adolescente para conseguir trabajo en Hollywood
'Sexo en Nueva York' no se esconde y toma partido en la discordia con Kim Cattrall