La infusión que ayuda a la incontinencia urinaria

CIUDAD DE MÉXICO, junio 6 (EL UNIVERSAL).- La incontinencia urinaria, aunque es un tema de salud muchas veces considerado tabú, es más frecuente de lo que se piensa. Este problema puede afectar significativamente la calidad de vida de quienes lo padecen. Afortunadamente, existe una infusión natural que puede ayudar a controlar este síntoma: la cola de caballo.

La cola de caballo, cuyo nombre científico es Equisetum arvense, es una planta medicinal utilizada desde la Antigua Grecia por sus propiedades curativas. Esta planta se encuentra en diversas regiones de Europa, Asia y América del Norte. Los beneficios de la cola de caballo se deben principalmente a su alto contenido de silicio, un mineral esencial para el organismo.

Además del silicio, la cola de caballo es rica en potasio y antioxidantes como los flavonoides, lo que la convierte en una opción efectiva como tratamiento complementario para la incontinencia urinaria. Estos componentes contribuyen a fortalecer los músculos de la vejiga, lo que puede ser especialmente útil para aquellos que sufren de este problema.

¿Qué beneficios tiene la cola de caballo?

Según detalla la nutricionista de BluaU de Sanitas, Isabel Sánchez, una de las propiedades más importantes de la cola de caballo es su capacidad astringente, lo que favorece una correcta evacuación. Además, este efecto astringente contribuye a la formación de colágeno y promueve la regeneración de los tejidos, ayudando así a tonificar los músculos de la vejiga.

¿Cómo se prepara la infusión de cola de caballo?

Para aprovechar los beneficios de la cola de caballo, una buena forma es a través de una infusión casera. A continuación, se detallan los ingredientes y pasos para prepararla:

-1 cucharada de tallo de cola de caballo seco.

-1 taza de agua.

-Hervir el agua en una olla.

-Cuando el agua esté en su punto de ebullición, volcarla en una taza.

-Sumergir el tallo de cola de caballo.

-Dejar reposar durante unos 5 a 10 minutos.

-Colar y beber.

¿Qué contraindicaciones tiene la cola de caballo?

Aunque la cola de caballo es una hierba natural, tiene algunas contraindicaciones. Esta debe ser evitada en los siguientes casos:

-Personas con gastritis.

-Individuos con bajo nivel de potasio en sangre, ya que puede acelerar la eliminación de este mineral.

-Personas con problemas cardíacos, dado que puede alterar la presión arterial.

-Mujeres embarazadas, durante el período de lactancia y en niños.