La caída en desgracia de James Franco

La carrera de James Franco ha dado un giro de 180 grados en los últimos años. Tras una larga trayectoria protagonizando y dirigiendo míticas comedias, el actor parecía alcanzar su cumbre en 2018, cuando se llevó todas las alabanzas posibles por su trabajo en The Disaster Artist y sonaba incluso para llevarse el Óscar. Sin embargo, su imagen dio un vuelco radical cuando en los albores del #MeToo varias mujeres salieron a denunciar haber sido víctimas de acoso sexual por parte del actor.

Desde entonces, no solo la industria le ha dado la espalda, sino que se ha encontrado hasta con compañeros y amigos íntimos como Seth Rogen renegando de él.

James Franco (Gtres)
James Franco (Gtres)

Echando un ojo a su filmografía se observa que el actor lleva desaparecido de la industria desde 2019, un año después de que se lanzaran las acusaciones contra él. Su última película fue Zeroville, comedia que dirigió y protagonizó junto a Seth Rogen y Megan Fox y que pasó totalmente desapercibida, algo que en años anteriores, ante su estatus de estrella de la comedia, hubiera sido impensable.

Y es que desde que debutara en 1999 en Freaks and Geeks de Paul Feig y Judd Appatow se ganó el cariño del público y la industria como un joven icono cómico. En aquel momento empezaron a lloverle proyectos, incluidos grandes blockbusters como Spider-Man, donde interpretó a Harry Osborn en las tres películas de Sam Raimi, o Simiosis, donde debutó como director.

Su consagración llegó entre finales de los 2000 y principios de la década de 2010, cuando entró a trabajar en míticas comedias como Superfumados, en aclamados dramas como Mi nombre es Harvey Milk, en grandes producciones como El amanecer del planeta de los simios o en la galardonada 127 horas de Danny Boyle, por la que obtuvo su primera nominación al Óscar a Mejor Actor. Su éxito parecía imparable, logrando construir una filmografía con reconocidos títulos como Juerga hasta el fin, La entrevista, Spring Breakers o series como The Deuce de HBO. Hasta 2018.

GUÍA | Los pasos que tienes que seguir para poder ver un post de Instagram no disponible por tus preferencias de privacidad

Después de que James Franco ganara el Globo de Oro a Mejor Actor por The Disaster Artist, la actriz Ally Sheedy, quien trabajó con Franco en la obra de teatro The Long Shrift, dio a entender que dejó de lado su carrera tras un comportamiento inadecuado del actor hacia ella. “James Franco acaba de ganar. Por favor, nunca me preguntéis por qué dejé la industria del cine y la televisión”, escribió en Twitter. Tras esta acusación, se creó una oleada de denuncias hacia el comportamiento abusivo del actor. Fue el caso de otras cinco mujeres, de las cuales cuatro eran exalumnas suyas, que lo acusaron de conducta inapropiada y de explotación sexual en un artículo publicado por Los Ángeles Times.

Aunque lo cierto es que las primeras acusaciones de acoso hacia Franco se remontan a 2014, cuando una joven acusó al actor de escribirle en Instagram buscando encontrarse. Se trató de una chica de 17 años que le había pedido un selfie a la salida de la obra de teatro que Franco protagonizaba en Broadway. Tras pedirle que lo etiquetara en la publicación, el actor la contactó de forma privada ofreciéndole reservarle una habitación de hotel. La chica hizo públicos los mensajes y ante el posible escándalo, Franco se defendió en el programa de Howard Stern diciendo que simplemente había sido "un caballero" y que, en realidad, eran las chicas de 17 años las que se acercaban a él al formar parte del grupo demográfico que lo sigue. Sin embargo, en aquel año, aún en el Hollywood anterior al MeToo, esto fue pasado por alto por la industria y el público.

De hecho, Seth Rogen, por aquel entonces íntimo amigo de Franco, incluso frivolizó el acoso afirmando en Saturday Night Live que se hizo pasar por una adolescente para engañar al actor. “Decidí hacerle una broma a James Franco. Posé como una chica en Instagram, le dije que era muy joven. Parecía imperturbable. Tengo una cita para encontrarme con él en el Ace Hotel", dijo en aquel momento.

Años después, Rogen, que lleva media vida trabajando con James Franco desde su debut en Freaks and Geeks, ha salido a retractarse de sus palabras y a criticar duramente los comportamientos abusivos de su compañero. "Lo que puedo decir es que aborrezco el abuso y el acoso y nunca cubriría u ocultaría las acciones de quien lo hace, ni pondría conscientemente a nadie en una situación en la que estuviera con alguien así", admitía en una entrevista para The Sunday Times publicada hace unos días.

Pero además, Rogen ha asegurado que no tiene plan alguno de volver a trabajar con James Franco, y aunque admite que se trata de una situación “dolorosa” por la amistad que siempre tuvo con el actor, asegura que no es “tan dolorosa y difícil como lo es para mucha gente envuelta en esto” en referencia a las víctimas de acoso y abuso sexual.

De momento, el único proyecto que tiene en marcha Franco es una película que él mismo dirige y protagoniza titulada The long home, pero ninguna película o serie de estudio a la vista.

Más historias que te pueden interesar: