Johnny Depp no se muerde la lengua al culpar a Hollywood de su declive

·4  min de lectura

Johnny Depp y su batalla legal con Amber Heard es un tema que no deja de estar candente. Desde que en 2016 la actriz de Aquaman acusara al protagonista de Piratas del Caribe de agresión doméstica, el escándalo no ha parado de rodear a Depp, que ha visto su carrera pasar a un punto muerto. Hasta ahora, el actor no se había pronunciado abiertamente en entrevistas respecto a la polémica con su exmujer, pero en un encuentro con The Sunday Times ha aprovechado la propuesta de su última película, El fotógrafo de Minamata, para establecer relación sobre su caso personal y lanzar un mensaje a Hollywood.

En El fotógrafo de Minamata, que llegó a los cines españoles el pasado mes de abril y pasó sin pena ni gloria por la taquilla, Johnny Depp interpreta W. Eugene Smith, fotógrafo que documentó el envenenamiento por mercurio de los habitantes de la zona japonesa de Minamata a principios de la década de los 70. La película, donde Depp también ejerce de productor, acaba de estrenarse en países como Reino Unido o Irlanda, pero en grandes mercados como Estados Unidos aún no tiene un estreno previsto. A raíz de ello, el actor ha tratado de dar a entender que la cinta no está recibiendo la atención que merece debido a su caso legal con Amber Heard.

Johnny Depp en la presentación de El fotógrafo de Minamata en Barcelona. (Foto: Jordi Vidal / WireImage / Getty Images)
Johnny Depp en la presentación de El fotógrafo de Minamata en Barcelona. (Foto: Jordi Vidal / WireImage / Getty Images)

"Miramos a estas personas a los ojos y prometimos que no seríamos explotadores, que la película sería respetuosa", comenzaba declarando Depp sobre su compromiso con la gente de Minamata al prestarse a participar en este proyecto. “Creo que hemos cumplido con nuestro trato, pero los que entraron después también deben mantener el suyo", continuaba el actor, que aseguraba que sus propias luchas son “como ser arañado por un gatito” en comparación con las víctimas de envenenamiento de las que habla su película.

"Algunas películas tocan a la gente. Y esto afecta a los de Minamata y a las personas que experimentan cosas similares. Y para cualquier cosa... ¿Por el boicot de Hollywood a mí? ¿Un hombre, un actor en una situación desagradable y desordenada en los últimos años?", relataba Depp señalando de forma directa a la industria de Hollywood. Además, asegura que se está “moviendo” hacia donde necesita ir “para sacar más cosas a la luz”, calificando su caso como “un absurdo de las matemáticas de los medios”.

"Todo lo que he pasado, lo he pasado", continuó. "Pero, en última instancia, esta arena en particular de mi vida ha sido muy absurda”, matizaba.

Y es que desde la salida a la luz de las acusaciones de maltrato por parte de Amber Heard, Hollywood ha tratado de mantener al actor al margen de sus grandes producciones. Tras Alicia a través del espejo, Asesinato en el Orient Express, Animales fantásticos y donde encontrarlos o la quinta entrega de Piratas del Caribe, solo se ha dejado caer en cintas de corte más independiente como Waiting for the Barbarians o El fotógrafo de Minamata. Además, después de que el actor perdiera su demanda contra el diario The Sun por llamarle “maltratador de esposas”, renunció a sagas como el spin-off de Harry Potter por petición de Warner.

Con sus palabras, Depp habría lanzado un contraataque directo hacia esa industria que lo ha metido en el saco de la cancelación, dejándolo en un segundo plano profesional mientras él mantiene su inocencia y lanza sus propias acusaciones de maltrato contra Amber Heard. Quien, debemos destacar, ha mantenido su carrera intacta a pesar del escándalo y las testimonios volcados en el juicio celebrado en Inglaterra en su contra. En dicho pleito, Depp presentó testimonios y vídeos que aseguraban que Amber Heard no mostraba lesiones tras sentenciar que había sufrido maltratos previamente; testigos que dijeron haber presenciado abusos verbales de la actriz y grabaciones de audio donde ella supuestamente admitía haber golpeado a Depp. En resumen, tras el veredicto del juez que aceptó que 12 de los 14 incidentes descritos probaban los supuestos abusos de Depp contra Amber, el actor perdió su primera batalla.

Y desde entonces, mientras él ha perdido la saga de Animales Fantásticos, se encuentra sin proyectos oficiales a la vista y se rumorea que Disney estaría buscando alternativas para continuar Piratas del Caribe sin él, Amber está rodando la secuela de un taquillazo como Aquaman.

GUÍA | Los pasos que tienes que seguir para poder ver un post de Instagram no disponible por tus preferencias de privacidad

Pero no todo han sido malas noticias para Depp. Recientemente el Festival de San Sebastián lo ha convertido en uno de los protagonistas de su 69 edición al otorgarle el Premio Donostia en reconocimiento a toda su carrera, una decisión que no ha estado nada exenta de polémica. Asociaciones de mujeres cineastas como CIMA e incluso formaciones políticas como Bildu se han manifestado en contra de premiar al actor de Eduardo Manostijeras por las acusaciones que pesan sobre él, unas protestas a las que el director del certamen, José Luis Rebordinos, ha respondido matizando el compromiso del festival con las mujeres, la representación, los ambientes seguros y valores “que forman parte de nuestra cultura y de nuestro ordenamiento jurídico” como son “la presunción de inocencia y el derecho a la reinserción”.

“De acuerdo con los datos probados de los que disponemos, Johnny Depp no ha sido detenido, acusado o condenado por ninguna forma de agresión o violencia contra ninguna mujer. Insistimos: no ha sido acusado por ninguna instancia ni jurisdicción, ni condenado por violencia contra las mujeres. El rechazo a cualquier conducta violenta o de acoso y la presunción de inocencia forman parte y formarán parte de nuestros principios éticos”, explicaba el director del Festival de San Sebastián en un comunicado oficial.

Depp siempre ha negado rotundamente las acusaciones, teniendo abierto un proceso legal contra Amber Heard a la que acusa por difamación por 50 millones de dólares. No obstante, el caso, iniciado a raíz de un artículo de opinión publicado por Heard en The Washington Post en 2018, no se resolverá hasta abril de 2022, cuando está previsto que se celebre la vista del juicio.

Más historias que te pueden interesar: