A Kike de 'Farmacia de Guardia' no le vemos hace años pero lo escuchamos por todas partes

Por Mike Medianoche.- Quizás no te hayas dado cuenta pero existen muchos rostros televisivos que dejamos de ver de la noche a la mañana, pero escuchamos por todas partes. Y es que algunos presentadores y actores tienen una interesante faceta en el mundo del doblaje, solo que el espectador no siempre llega a ser consciente de ello.

Podríamos citar el caso de Fernando Acaso, que fue copresentador de Gran Hermano y que hasta tiene una escuela de doblaje en Madrid, o el de Lucía Hoyos, que sorprendió hace unos meses en Pasapalabra al desvelar que presta su voz a uno de los personajes de la exitosa Tierra amarga. Aunque ningún caso resulta tan llamativo como el de Miguel Ángel Garzón, quien en los años 90 tuvo una enorme popularidad gracias al personaje de Kike en Farmacia de guardia.

De izquierda a derecha: el director de cine Antonio Mercero con los actores África Gozalbes, Miguel Ángel Garzón, Concha Cuetos, Carlos Larrañaga, Julián González durante las grabaciones de Farmacia de Guardia (Radialpress, Gtres)
De izquierda a derecha: el director de cine Antonio Mercero con los actores África Gozalbes, Miguel Ángel Garzón, Concha Cuetos, Carlos Larrañaga, Julián González durante las grabaciones de Farmacia de Guardia (Radialpress, Gtres)

De hecho, si siendo todavía un jovencito le vimos en la famosa serie de Antena 3 en la que hacía de hijo de Concha Cuetos y Carlos Larrañaga fue porque Antonio Mercero, creador de Farmacia de guardia, se lo cruzó un día en un estudio de doblaje mientras el cineasta ultimaba Don Juan, mi querido fantasma, y quedó prendado de su magnetismo interpretativo.

Nacido en 1975, Garzón empezó en el mundo del doblaje con solo seis años, en la película El mundo según Garp. No había llegado a la pubertad y su voz ya sonaba en éxitos de taquilla como Érase una vez en América, El último emperador y Big, el clásico donde daba voz al pelirrojo Billy Popecki (Jared Rushton), el mejor amigo del niño grande que encarnó Tom Hanks.

Volviendo a Farmacia de guardia, estrenada en 1991, su personaje Kike era un amante de la naturaleza y estaba dotado de un gran corazón, el mismo que le provocaba que le ardiesen las tripas al ver casos de racismo o de discriminación de cualquier otro tipo. Esa humanidad le permitió meterse al público en el bolsillo, y permanecer en la serie hasta su final, tras cinco temporadas y en 1995. Junto a él tampoco olvidamos a Guille, su hermano, interpretado por Julián González, quien veía en su hermano una auténtica inspiración en la vida.

Miguel Angel Garzón presenta 'Siempre de Guardia' en julio de 2020 en Madrid, España. (Photo by Beatriz Velasco/Getty Images)
Miguel Angel Garzón presenta 'Siempre de Guardia' en julio de 2020 en Madrid, España. (Photo by Beatriz Velasco/Getty Images)

La serie de Mercero permitió a Garzón hacer obras de teatro como Última locura, junto a Manolo Zarzo, Ana María Vidal y David Zarzo, y en series como En plena forma (con Alfredo Landa) o películas como Tánger. Poco a poco su popularidad se fue diluyendo, pero no el trabajo, encontrando refugio estable en las salas de doblaje.

Y es que su ccurrículo es para quedarse literalmente con la boca abierta: Buffy cazavampiros, The O.C., Anatomía de Grey, Modern Family, Bones o Las Chicas Gilmore son algunas de las afamadas series en las que Miguel Ángel Garzón ha prestado sus cuerdas vocales. Pero ninguna ha tenido tanta popularidad como la sitcom Cómo conocí a vuestra madre donde daba voz al mismísimo Barney Stinson, interpretado por Neil Patrick Harris. De hecho, es el doblador habitual de este actor estadounidense, y también ha sido su garganta en las películas Perdida, Los Muppets y American Pie: El reencuentro, o en las series American Horror Story y Una serie de catastróficas desdichas.

GUÍA | Los pasos que tienes que seguir para poder ver un vídeo de Youtube no disponible por tus preferencias de privacidad

Los amantes de las películas de superhéroes alucinarán al saber que Kike de Farmacia de Guardia es quien pone la voz a Black Panther, pues él doblaba al actor Chadwick Boseman en Vengadores: Endgame, Vengadores: Infinity War, Black Panther y Capitán América: Civil War. Es más, él es quien pone voz a los últimos trabajos del fallecido actor en las series de Disney+ Loki y ¿Qué pasaría si...? estrenadas este mismo año.

Los seriéfilos comprobarán que el hijo de la boticaria también habla igual que el actor Joe Cole cuando interpreta a John Shelby en Peaky Blinders y que Jax Teller, el personaje que interpreta Charlie Hunnam en Sons of Anarchy. Sin olvidarnos del aspirante a vampiro Guillermo en Lo que hacemos en las sombras, una comedia de chupasangres disponible en el catálogo de HBO.

En el universo del doblaje Miguel Ángel Garzón es mucho más que un actor. Desde el año 2006 también es el encargado de dirigir los doblajes de muchas producciones, entre las que se puede destacar la oscarizada Dallas Buyers Club, protagonizada por Matthew McConaughey. O la no menos aclamada The blind side: Un sueño imposible, que le valió la estatuilla a su protagonista, Sandra Bullock.

A pesar de su extenso currículo, el personaje de Kike de Farmacia de Guardia sigue siendo su trabajo más recordado, y a ello ayuda a que su aspecto, con unos años de más, sigue siendo el mismo que encandiló a millones de espectadores hace tres décadas.

Hay que recordar que en el año 2010 Garzón volvió a meterse en la piel de Kike en la película para televisión La última guardia, que pretendía ser un homenaje a la famosa serie contando cómo se iba a cerrar la farmacia Cano para siempre. Pero no solo eso. En el año 2020 el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos quiso hacer un homenaje a la labor de los profesionales del gremio durante la crisis sanitaria del coronavirus con un spot que protagonizó el propio Miguel Ángel Garzón. Ataviado con una bata de farmacéutico posaba delante de una farmacia casi igual que la de Antena 3 (de hecho, Mercero se fijó en ella para inspirarse, y se puede visitar en el centro de Madrid).

En el anuncio, el actor comentaba cómo “todos hemos cambiado mucho estos últimos años, pero hay algunas cosas que siempre permanecen”, para después alabar el trabajo de estos profesionales que están “siempre de guardia”.

Su currículo en el mundo del doblaje es realmente impresionante. Sin ir más lejos, este mismo año 2021 ha participado en casi una treintena de producciones donde se incluyen éxitos como Los Mitchell contra las máquinas, Riverdale, The good fight, Ruega por nosotros, Supergirl, Snake Eyes: el origen y hasta un estreno que se mantuvo una buena temporada en cines como Escape Room 2: Mueres por salir.

Si es que su voz está, literalmente, por todas partes.

Más historias que te pueden interesar: