Kirk Douglas, el enésimo ejemplo de por qué no debemos idealizar el Hollywood clásico

·5  min de lectura

Por Alberto Cano.- A lo largo de los años, los rumores sobre una presunta violación de Kirk Douglas a una joven Natalie Wood habían circulado por Hollywood. Lo cierto es que la que fuera estrella de míticas películas como West Side Story, Esplendor en la hierba o Centauros del desierto vivió una vida llena de oscuros sucesos que se saldó con su misteriosa muerte por ahogamiento en 1981, cuando tan solo tenía 43 años. La agresión sexual por parte del actor de Senderos de gloria o Espartaco se convertía así en otro misterio que parecía que nunca sería resuelto, pero las memorias publicadas por Lana Wood, hermana de Natalie, nos han dado la respuesta que estábamos buscando.

Wood, en su nuevo libro titulado Little Sister: My Investigation Into the Mysterious Death of Natalie Wood, confirma los rumores de la violación de Douglas a su hermana mayor, que se dispararon tras la muerte del actor el pasado 2020 a los 103 años. Según cuenta en dicho volumen, la agresión sexual ocurrió en 1955, en medio de una fiesta en el hotel Chateau Marmont de California durante el rodaje de Centauros del desierto de John Ford. En aquel momento la joven actriz solo tenía 17 años, mientras que Douglas le doblaba la edad con casi 40.

Kirk Douglas en 'Espartaco' de Stanley Kubrick. (Foto: Sunset Boulevard / Corbis via Getty Images)
Kirk Douglas en 'Espartaco' de Stanley Kubrick. (Foto: Sunset Boulevard / Corbis via Getty Images)

“Recuerdo que Natalie se veía especialmente guapa cuando mamá y yo la dejamos esa noche en la entrada de Chateau Marmont", escribe Lana Wood en Little Sister. Se trataba de una fiesta que había sido organizada por su madre, Maria Zakharenko, que ante el apabullante éxito que Natalie Wood estaba cosechando en Hollywood con cintas como Rebelde sin causa con James Dean o La estrella con Bette Davis pensó que podría ser una oportunidad para que se le siguieran abriendo puertas.

“Parecía que pasó mucho tiempo antes de que Natalie regresara al coche y me despertara cuando cerró la puerta de golpe”, escribía. “Se veía horrible. Estaba muy despeinada y alterada, y ella y mi madre empezaron a susurrarse urgentemente. Realmente no pude escucharlos o entender lo que estaban diciendo. Al parecer, algo malo le había sucedido a mi hermana, pero fuera lo que fuera, aparentemente yo era demasiado joven para que me lo contaran", narraba Lana Wood sobre la violación. No obstante, cuenta que no fue hasta que fueron adultas cuando Natalie Wood se atrevió a contárselo. “Él me lastimó, Lana", replica en el libro las palabras de su hermana, de quien señala que estaba “aterrorizada” y “confundida”.

Estos nuevos trapos sucios sobre Kirk Douglas vuelven a matizar lo que ya era un hecho claro: El Hollywood clásico fue uno de los lugares más oscuros de la historia. Normalmente tendemos a romantizar ese mundo de películas fastuosas, grandes producciones míticas, un sentido del espectáculo que ya pocas cintas mantienen o estrellas que eran puro glamour y carisma, pero revelaciones como la violación a Nathalie Wood y ese silencio guardado durante tantos años vuelven a ejemplificar que tal vez deberíamos dejar de idealizar todo ese periodo clásico de la meca del cine estadounidense.

Natalie Wood junto a James Dean en Rebelde sin causa: (Foto: Warner Brothers / Getty Images)
Natalie Wood junto a James Dean en Rebelde sin causa: (Foto: Warner Brothers / Getty Images)

Y es que este caso es solo la punta del iceberg de todos los sucesos terribles que ocurrieron por aquel entonces, también propiciados por la mentalidad de una época donde la conciencia moral y feminista estaba poco o nada arraigada en la sociedad. Y no hay más que leer declaraciones que realizaban estrellas del Hollywood dorado como John Wayne, que en una entrevista con Playboy en 1971 se atrevía incluso a presumir de ser un homófobo y un supremacista blanco. Hasta se vanagloriaba del genocidio indio afirmando que no veía “nada malo en quitarles este gran país”. Creo que es absurdo criticar sus palabras desde la mentalidad del siglo XIX, pero como digo, es un indicio de que la forma de pensar de aquel entonces llevaba al horror de que actos como una violación se sucedieran de manera impune.

Solo hace falta ver casos como el de Alfred Hitchcock, quien se ganó la fama de acosar a sus actrices y fue señalado por intérpretes como Tippi Hedren. La que fuera la protagonista de Los pájaros aseguró en sus memorias que el considerado como uno de los mejores directores de la historia se abalanzó sobre ella sin su permiso, la aisló del reparto masculino durante los rodajes e incluso le lanzó miradas frías ante su rechazo a acostarse con él. Y algo similar ocurrió con intérpretes como Mureen O’Hara, que se atrevió a señalar a productores y responsables de estudios de rechazarla por no prestarse a su acoso; Marilyn Monroe, que reconoció en sus memorias que se vio obligada a acostarse con magnates “despreciables y corruptos” de para conseguir papeles; o Judy Garland, que sufrió bajo el control de grandes productores como Louis B. Mayer de la Metro Goldwyn Mayer cuando aún era menor. Aunque aquí hablamos de grandes estrellas cuya repercusión mediática ha llevado a la salida a la luz de estos casos, así que quien sabe que otros horrores ocurrieron en intérpretes menores o en aspirantes que fueron consumidos por esa temible industria.

A lo que voy, es que pese al cariño que guardamos a muchos títulos, interpretes o cineastas de aquella época, deberíamos dejar de referirnos a ella en términos como Hollywood “dorado”e incluso parar de romantizar sus métodos de hacer cine con afirmaciones como “ya no se hacen películas como las de antes”. Somos muchos los que adoramos el cine clásico, disfrutamos con la espectacularidad de sus propuestas y con la inmensidad de grandes obras que nos dejó para la posteridad, pero con casos como el de la agresión sexual de Kirk Douglas a Nathalie Wood, la poca ética por parte de grandes magnates o las represalias por salir a denunciar, dejan muy claro que aquella época estuvo lejos de ser dorada.

Más historias que te pueden interesar: