Koke, en titulares: "No le tememos a nadie"
El jugador asegura que la Roja es la mejor
El jugador asegura que la Roja es la mejor
El estratega de los Lakers y el estelar ala-pivote tuvieron palabras de elogio hacia el ahora máximo anotador de todos los tiempos de la NBA.
El entrenador italo-alemán Domenico Tedesco, con un palmarés modesto, fue nombrado este miércoles como seleccionador de una Bélgica en dudas desde su decepcionante Mundial-2022 en Catar.Al término de su contrato, Martínez, ahora seleccionador de Portugal, no renovó luego de la eliminación de los belgas en primera ronda del Mundial de Catar, finalizado con un ambiente tenso en el seno del vestuario.
Suiza devolvió el miércoles una enorme cabeza de piedra tallada del periodo precolombino Chavín, de unos 2.500 años de antigüedad, al embajador de Perú en ese país europeo.Los especialistas de esa oficina estudiaron la escultura y determinaron que era una de las grandes cabezas talladas en piedra (conocidas como "cabezas clavas") esculpida hace unos 2.500 años por la cultura precolombina Chavín.
Ankara/Beirut, 8 feb (EFE).- El número de muertos por los potentes terremotos del lunes superan hoy miércoles los 11.200, de los cuales 8.574 se produjeron en Turquía y 2.662 en Siria. En los dos países golpeados por el desastre se contabilizan también casi 55.000 heridos, muchos con fracturas y cortes de gravedad. "Aquí en Kahramanmaras, en el epicentro del terremoto que golpeó diez provincias, puedo decir que por ahora hay 8.574 muertos y 49.133 heridos", declaró el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, a la prensa durante una visita a esa ciudad. En medio de crecientes críticas al Gobierno por la ausencia de ayudas en algunas zonas afectadas por el desastre, Erdogan se desplazó a Kahramanmaras y visitará también la provincia de Hatay, una de las más castigadas. "Creo que mis ciudadanos, que siempre fueron pacientes, seguirán siéndolo, bajo la coordinación de AFAD (la agencia de emergencias turca) el Estado está aquí", declaró Erdogan, que en mayo afronta unas decisivas elecciones que evaluarán sus 20 años en el poder. "El primer día hubo algunos problemas, pero el segundo y hoy las cosas están bajo control. Empezaremos a retirar los escombros y nuestro objetivo es reconstruir las viviendas de Kahramanmaras y las otras ciudades afectadas en el plazo de un año", prometió el presidente, que también anunció ayudas económicas para las víctimas. Pese a que en Turquía hay desplegados unos 60.000 miembros de equipos de rescate en la zona más golpeada, la devastación es de tal grado y el área tan amplia que todavía hay lugares a los que no ha llegado ayuda alguna. Numerosos ciudadanos describen una situación dramática en pleno invierno por la falta de servicios y bienes básicos, con la interrupción de los suministros de agua, electricidad y calefacción, la carestía de combustible y dificultades para obtener medicinas. "¿Qué ha pasado con los impuestos que pagamos? ¿Dónde está la Media Luna Roja? No hemos recibido nada. Estamos haciendo nuestras necesidades entre cuerpos hinchados. Nos han dado una tienda en la que vivimos tres familias, pero tememos que los niños se congelen", relataba una mujer superviviente de Kahramanmaras a Halk TV. Yilmaz Kurt, un médico especialista en urgencias que se desplazó a Maras con su coche cargado de material de primeros auxilios, declaró a EFE por teléfono que "la gasolina y el gasóleo para coches y vehículos encabezan la lista de necesidades". "Ninguna gasolinera tiene combustible en la región. Muchos vehículos se detuvieron en la carretera al vaciarse sus depósitos. Las máquinas de trabajo tampoco pueden funcionar cuando se les acaba la gasolina", aseguró. Los rescatistas siguen liberando con vida a personas después de llevar más de 50 horas bajo los escombros, pero las tareas son cada vez más desesperadas en medio de temperaturas gélidas y réplicas que complican los trabajos. En Siria la cifra de muertos por los terremotos ascienden hasta ahora a 2.662 y el número de heridos a 4.985, mientras que cientos de personas continúan atrapadas entre los escombros más de 50 horas después del seísmo inicial. Las áreas de las provincias noroccidentales de Idlib y Alepo, en manos de la oposición y fronterizas con Turquía, concentran el mayor número de víctimas en un país ya castigado por doce años de conflicto. (c) Agencia EFE
LONDRES, 8 feb (Reuters) - La Iglesia de Inglaterra estudiará el uso de términos de género neutro para referirse a Dios en las oraciones, pero la centenaria institución dijo el miércoles que no había planes para abolir los servicios actuales. La cuestión refleja la creciente atención mundial sobre los pronombres que supuestamente pueden ofender o molestar a quienes no se identifican con el género con el que nacieron.
El planteo del ministro de Economía fue realizado anoche en una cena en Olivos
Esta tarde de miércoles, los Reyes dan por finalizado su viaje de Estado a la República de Angola, el primero que realizan al África subsahariana, con dos simbólicos actos en importantes instituciones de Luanda, la capital del país. Tras pasar la mañana en la Maternidad Lucrécia Paim junto con la Primera Dama, Ana Afonso Dias Lourenço, doña Letizia se ha cambiado de un traje blanco con ribetes de vichy a otro look incluso más elegante, de su color preferido, para un acto en el Hemiciclo de la As
Ayer la divisa estadounidense paralela sumó dos pesos y cotizó a $377 para la venta; en tanto, el dólar oficial se ubicó a $196,25
Buenos Aires, 8 feb (EFE).- En 1967 se convirtió en el primer golfista de su país en ganar un 'Major' del circuito profesional y, un año después, su honestidad le hizo ascender a los altares de ese deporte: Roberto de Vicenzo (1923-2017) cumpliría 100 años en abril y Argentina prepara un gran homenaje en el que fue su club.
El gobierno de Colombia y los alcaldes de las principales ciudades ofrecieron pagar dinero a cambio de la entrega de pistolas y fusiles, en medio de una "campaña de desarme" nacional que anunció la noche del lunes el ministerio del Interior."La ruta a seguir considera una campaña de desarme, encabezada por el presidente de la República y los alcaldes, mediante una estrategia conjunta que contemple la posibilidad de hacer ofertas de pago por las armas", indicó la cartera en un comunicado de prensa, sin ahondar en los detalles de la implementación de esta política.El anuncio se dio al término de un concejo de seguridad con funcionarios del gobierno, altos mandos militares y los alcaldes de Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Cartagena. Desde la sede presidencial, el ministro del Interior, Alfonso Prada, indicó que el objetivo de la campaña es "combatir el delito callejero y el crimen organizado en los centros urbanos".Para ese propósito se cobijará bajo la denominada ley de "paz total", aprobada en noviembre por el Congreso de mayoría oficialista.Con ella el presidente Gustavo Petro pretende desarticular bandas criminales. También negociar la paz con guerrillas, narcotraficantes y grupos de origen paramilitar con miras a desactivar el conflicto armado de más de medio siglo. El mandatario izquierdista, en el poder desde agosto, propuso que se dejen de emitir permisos especiales de porte de armas, aunque la iniciativa todavía no es un hecho. Según la organización Small Arm Survey, en 2017 había 4,9 millones de armas de fuego en manos de civiles en Colombia. Unas 4,2 millones serían ilegales, en el país de 50 millones de habitantes.Desde esta semana, el primer gobierno de izquierda de Colombia presenta ante el Legislativo un paquete de propuestas de proyectos de ley que contienen cambios sustanciales en la salud y la estructura penitenciaria. Tras la intervención Prada, la alcaldesa de Bogotá, la centro-izquierdista Claudia López, sugirió implantar más reformas para fortalecer la "infraestructura de seguridad y justicia" en las urbes azotadas por la delincuencia. Entre ellas crear "centros transitorios de detenciones" en donde paguen penas cortas atracadores, ladrones y extorsionistas. Autoridades no tienen cifras sobre la cantidad de armamento que circula en el extendido mercado negro, consecuencia de la conflagración entre fuerzas del Estado y grupos ilegales en zonas rurales y urbanas.Pese al desarme de la guerrilla de las FARC en 2017, en Colombia persiste un conflicto interno que en seis décadas deja más de nueve millones de víctimas, la mayoría desplazados.das/lv/ll
Eveling Pérez es una mujer recia que, montada a lomo de toros bravíos, desafía al peligro y el machismo en Nicaragua.En una exhibición en las fiestas de Tipitapa, a unos 30 kilómetros al este de Managua, se sacude en el aire empujada por los movimientos del toro, mantiene el equilibrio con el brazo izquierdo alzado y con el derecho se aferra al animal.En un intento por quitarse de encima a Pérez, de 33 años, la bestia corre por el ruedo mientras cientos de espectadores aplauden y gritan en las graderías.Pérez comenzó a sentir ganas de montar cuando era adolescente. Un sueño que su hermano trataba de chafar con el argumento de que la monta es "para hombres", recuerda a la AFP. "Si los hombres lo hacen, nosotros también podemos hacerlo", agrega esta madre de dos hijos, quien gana hasta 200 dólares por montada vestida con camisa oscura de manga larga y casco de protección rosado. De 1,60 metros de estatura, se esfuerza por mantenerse en forma, para lo que hace ejercicios y corre unos dos kilómetros a diario, cuando no está lesionada. Es que las montas le han dejado golpes y fracturas.Pérez también participa en rodeos locales e internacionales, en los que se premia la permanencia por más de ocho segundos sobre el animal.Los montadores hacen una breve oración de rodillas antes de montar. En la arena no están solos con el toro, sino también ante decenas de bulliciosos espectadores que se regocijan provocando al animal para que los persiga.- "Es más difícil" -"La diferencia entre un hombre y una mujer [es] que uno como mujer nunca va a apretar más que un hombre, ni tampoco va a tener la flexibilidad que tienen arriba de un toro, pero como mujer ahí tratamos de hacerlo, porque no es muy común mirar una mujer montando, pero se puede", afirma.Combina su pasión por montar toros con su trabajo como cocinera en una "comidería", un local de venta de almuerzos."Claro que es más difícil para una mujer", dice Carlos Conde, compañero del equipo de monta de Pérez. Asegura que a pesar de que los hombres tienen más velocidad y fuerza que las mujeres en la monta de toros, hay mujeres que demuestran más valentía que sus colegas varones.La pasión taurina en Tipitapa, como en casi toda Nicaragua, incluye el "Tope de toros", en los que cientos de lugareños corren detrás de toros sueltos en las principales calles de la ciudad.La música está a cargo de los "chicheros", bandas populares que acompañan las fiestas con trompetas, trombones, tambores, bombos y platillos.En el equipo de montadores de Pérez solo hay otra mujer, pero ella busca promover una mayor participación femenina en esta singular actividad."A mí me gustaría que entráramos muchas más mujeres para que representáramos al sexo femenino", indica Pérez, originaria de Tipitapa, que entre el 6 y el 22 de enero de cada año celebra fiestas patronales por el "Cristo Negro de Esquipulas".- "Ellas mandan" -Marvin Bolaños, de la Asociación de Caballistas, destaca que ahora existe mayor participación de mujeres en actividades que antes eran exclusivamente realizadas por hombres."Hoy las mujeres comparten el 50%, tienen participación en todo y nosotros como esposos, como maridos, si ellas quieren montar, siempre las preferimos, porque siempre la mujer es la que manda", dice Bolaños a la AFP.Por su parte, Francisco Orozco, propietario de una docena de toros de monta, asegura que "no hay que ser machista, hay que dejar a la mujer porque hay mujeres que tienen valor y tienen coraje también". bur/fj/dga/ltl/ll
El sobrevuelo de Estados Unidos por parte de un globo chino la semana pasada, un artefacto de espionaje según Washington, genera interrogantes sobre qué métodos utiliza el gigante asiático para recabar inteligencia de otros países.Un mes más tarde, el gigante asiático también cerró dos de estas estructuras en Praga, según las autoridades checas. mjw/oho/sbr/ehl/lpa/mba/db/zm
El expresidente de Perú Alberto Fujimori, encarcelado por crímenes contra la humanidad y corrupción, fue hospitalizado de emergencia tras presentar un cuadro de "frecuencia cardíaca irregular", informó este martes el instituto de seguridad social, Essalud.Tras su ingreso en un hospital de Lima a las 21H42 del lunes (02H42 GMT), "el personal médico de turno logró estabilizar" al exmandatario de 84 años, "y se encuentra en sala de observación", detalló Essalud en un comunicado.También se le indicaron "exámenes auxiliares", agregó la institución.Fujimori, quien se halla en prisión desde 2007, registró una "fibrilación auricular paroxística" por lo que se mantiene en terapia de estabilización, explicó Alejandro Aguinaga, congresista y médico de Fujimori, a la emisora local RPP.Una situación similar provocó que se le internara de urgencia en abril del año pasado.El expresidente peruano (1990-2000) cumple una sentencia de 25 años por la muerte de 25 personas en dos matanzas perpetradas por un comando del ejército en el marco de la llamada guerra contra el terrorismo (1980-2000).Fujimori padece recurrentemente de problemas respiratorios y neurológicos (parálisis facial) e hipertensión.jla/ll
Los gobiernos y las federaciones de fútbol de Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile lanzaron el martes en Buenos Aires la candidatura oficial para obtener la sede del Mundial de 2030, año que coincidirá con el centenario de la primera Copa del Mundo en Montevideo."Estamos convencidos de que la FIFA tiene la obligación de honrar (con el otorgamiento de la sede en 2024) la memoria de quienes organizaron el primer mundial", dijo el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, en un acto en el predio de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), en Ezeiza, a 20 km al sur de la capital.Uruguay fue el primer campeón mundial, con victoria 4-2 frente a Argentina en la final en el entonces flamante estadio Centenario de Montevideo. Argentina es el último campeón, al vencer a Francia (empate 3-3 y 4-2 a penales) en la final de Catar-2022.El proyecto llamado Mundial Centenario tendrá duros competidores para organizarlo en 2030. El mayor es la candidatura oficial de España-Portugal (con una invitación a Ucrania). En la carrera se han anotado también Marruecos, en solitario, y Arabia Saudita-Egipto-Grecia, aunque aún están en conversaciones.Un dato desfavorable para los sudamericanos es que la próxima copa del mundo, la de 2026, se realizará también en América al ser elegidos Estados Unidos-México-Canadá.En la edición de 2026, el número de participantes aumentará de 32 a 48, a partir de la fase de grupos."Es muy importante que vengan a jugar acá. Uruguay primer campeón del mundo, Argentina el último. Las confederaciones en el mundo crecieron" desde aquel Mundial, dijo Sebastián Bauzá, secretario nacional uruguayo del Deporte, ante decenas de directivos y exjugadores.El ministro de Deportes de Paraguay, Diego Galeano Harrison, afirmó que "el Mundial de los 100 años" debe ser en Sudamérica."Es un legítimo anhelo de la región. Tenemos campeones del mundo. Es un desafío grande. Lo primero es soñar, creer y lograrlo, con una postulación acorde y sustentable", dijo Alexandra Benado, ministra de Deporte de Chile.El presidente de la AFA, Claudio Tapia, sostuvo que "la historia y la pasión nos van a dar la posibilidad de ser la sede de 2030".- Fernández postula a Bolivia -Una novedad, antes de la conferencia, la planteó el presidente argentino, Alberto Fernández, al difundir en un tuit suyo el pedido de sumar a un quinto postulante: "Esta candidatura es de todo el continente. Por eso, me gustaría y voy a proponer que nuestro país hermano Bolivia sea parte de este sueño"."El partido inaugural de 2030 debería jugarse en Uruguay", propuso Tapia por iniciativa propia durante la conferencia. Por el momento el primer partido se jugaría en el Monumental de Buenos Aires y la final en el Centenario montevideano.Domínguez dijo que la puja por la sede "no será una competencia para ver quién pone más dinero o infraestructura", al señalar que "esta es una candidatura icónica de un hecho histórico".En el historial de las 22 copas del mundo disputadas, Sudamérica la organizó cinco veces: Uruguay-1930, Brasil-1950, Chile-1962, Argentina-1978 y Brasil-2014.Pero fueron más numerosas las conquistas de la región, puesto que la ganó en 10 oportunidades: Uruguay en 1930 y 1950, Argentina en 1978, 1986 y 2022 y Brasil en 1958, 1962, 1970, 1994 y 2002.dm/nn/gfe
El jugador alcanzó el récord con un lanzamiento que lleva su marca registrada
Se convirtió en el jugador con más puntos en la historia del baloncesto estadounidense superando la marca de casi 40 años de Kareem Abdul-Jabbar.
La vida no se lo pone fácil a algunas personas. Pero la capacidad de superación del ser humano no deja de sorprendernos. Hemos tenido la ocasión de hablar con Sara Vanessa Rodríguez Muñoz, cuya infancia y parte de su adolescencia estuvieron marcadas por el bullying debido a su sobrepeso. Primera piedra en el camino. Y es que la obesidad la privó de vivir muchas experiencias sociales debido al aislamiento que voluntariamente escogió. Luego vinieron el odio a su cuerpo, una anorexia nerviosa, la t
El guardameta de Yeni Malatyaspor, de 28 años, falleció a causa del sismo producido el lunes en la frontera entre Turquía y Siria.
La Haya, 8 feb (EFE).- El presidente ruso, Vladimir Putin, autorizó el despliegue de sistemas de defensa aérea en el este de Ucrania que incluyeron el lanzamisiles BUK que derribó el 17 de julio de 2014 el avión de Malaysia Airlines (MH17), según “fuertes indicios” publicados hoy por el equipo internacional (JIT) que investiga esa tragedia.
El bloque del Frente de Todos quiere llevar al recinto el dictamen sobre una nueva moratoria previsional la semana próxima; en la Comisión de Presupuesto aprobó el dictamen que establece un régimen tributario simplificado para el sector tecnológico