AFP
La nueva megacĆ”rcel donde serĆ”n recluidos 40.000 presuntos pandilleros es una "pieza fundamental" para ganar la guerra a la delincuencia en El Salvador, afirmó el miĆ©rcoles el presidente Nayib Bukele, tras recibir elogios y crĆticas al presentar la prisión. "Ayer [martes] inauguramos el Centro de Confinamiento del Terrorismo" (CECOT), es "una gigantesca obra realizada en tan solo siete meses, y que ademĆ”s es una pieza fundamental para ganar por completo la guerra contra pandillas" lanzada hace 10 meses, escribió el mandatario en Twitter.La gigantesca prisión, en una aislada zona rural y dotada de mucha tecnologĆa, es la "mĆ”s grande de AmĆ©rica", segĆŗn el gobierno salvadoreƱo. Fue construida en virtud del rĆ©gimen de excepción con el cual Bukele combate a las violentas maras o pandillas, que antes controlaban la mayor parte del territorio salvadoreƱo.La prisión fue presentada a los salvadoreƱos el martes en una cadena nacional de radio y televisión, que mostró a Bukele inspeccionando el penal. - "RĆ©gimen severo" -El presidio "de mĆ”xima seguridad", cuyo costo no ha sido revelado, fue construido en un predio de 166 hectĆ”reas, 23 de las cuales alojan una decena de pabellones, explicó el ministro de Obras PĆŗblicas, Romeo RodrĆguez.Cuenta con muros de concreto reforzado, celdas con barrotes de acero en las ventanas, cĆ”maras de seguridad por doquier, escĆ”ner de cuerpo entero para quienes ingresen al lugar, siete torres de vigilancia y un muro perimetral electrificado de 11 metros de altura y 2,1 kilómetros, que serĆ” vigilado dĆa y noche por 600 soldados y 250 policĆas. Guardias armados con pistolas y fusiles de asalto estarĆ”n a cargo de la vigilancia de los reos. Equipos electrónicos bloquearĆ”n las seƱales de telĆ©fonos celulares impidiendo la comunicación desde el penal."Todos los terroristas que planificaron el luto y el dolor en contra del pueblo salvadoreƱo purgarĆ”n sus penas en el CECOT, en el rĆ©gimen mĆ”s severo", aseguró el viceministro de Justicia y Seguridad PĆŗblica, Osiris Luna.Bukele ha dicho que los gobiernos salvadoreƱos anteriores "tenĆan a los pandilleros [presos] con prostitutas, con [equipos de] PlayStation, con pantallas, con telĆ©fonos celulares, con computadoras [...], premiando al delincuente".Las maras se han dedicado principalmente a extorsionar masivamente a comerciantes, empresarios y transportistas, pero tambiĆ©n al sicariato y al trĆ”fico de drogas al menudeo.- Siempre encerrados -En la inspección de Bukele se ven celdas de unos seis por cuatro metros, con tres literas de metal con nueve camas en total, dos lavamanos y dos inodoros.Las autoridades no han precisado cuĆ”ntos reos ocuparĆ”n cada celda.TambiĆ©n hay "celdas de castigo" oscuras, sin ventanas, para sancionar a reos de mala conducta, quienes "no van a ver la luz del sol", segĆŗn Luna.El penal cuenta con comedores, salas de descanso, gimnasio y mesas de ping pong, pero solo para uso de los guardias, asĆ como talleres de trabajo para los reclusos.TambiĆ©n hay salas para audiencias judiciales virtuales. "No existe posibilidad de poder salir a hacer alguna diligencia" en un tribunal, indicó Luna.- "Es una vergüenza" -Hasta el momento, el gobierno mantiene bajo hermetismo cuĆ”ndo comenzarĆ”n a ser trasladados a la megacĆ”rcel los primeros de los casi 63.000 pandilleros detenidos, pero se cree que serĆ” muy pronto.Los masivos arrestos, criticados por organizaciones de derechos humanos, se amparan en un rĆ©gimen de excepción que permite detenciones sin orden judicial. Fue aprobado por el Congreso a instancias de Bukele en respuesta a una escalada homicida que cobró la vida de 87 personas del 25 al 27 de marzo pasado.Un sondeo de la firma CIG-Gallup reveló este miĆ©rcoles que el 90% de los salvadoreƱos evalĆŗa bien o muy bien la gestión de Bukele.Ahora el principal problema para los ciudadanos es el alto costo de vida (24%), muy por encima de la inseguridad (4%), que antes era su principal queja.Tras la presentación de la cĆ”rcel surgieron elogios y crĆticas a Bukele."Con esto el gobierno le estĆ” diciendo a las pandillas que ellas no tienen ningĆŗn control, el control lo tienen las instituciones del Estado y que aquellos que cometan actos de violencia o delitos en contra la sociedad, van a parar en esa cĆ”rcel", sostuvo el politólogo Ćscar PeƱate. - ĀæRehabilitación? -En cambio, para el director de la oenegĆ© Comisión de Derechos Humanos de El Salvador, Miguel Montenegro, la megaprisión "es una vergüenza para el paĆs"."El gobierno se jacta de tener la cĆ”rcel mĆ”s grande de AmĆ©rica Latina, lo cual no es un orgullo sino un cuestionamiento que conlleva riesgos de hacinamiento y violencia", comentó Montenegro, afirmando que hay que combatir las pandillas "utilizando mĆ©todos que sĆ lleven a la readaptación".El rector de la jesuita Universidad Centroamericana, Andreu Oliva, consideró que el gobierno debe apostar por la "rehabilitación" de los reclusos, pues "merecen una segunda oportunidad"."La función del sistema penitenciario es cambiar a las personas", sostuvo Oliva.Bukele acusa a sus crĆticos de "defender" a los pandilleros y afirma que su paĆs se convirtió en el mĆ”s seguro de AmĆ©rica Latinaob/cmm/fj/ltl/ll