Llega un pódcast recién salido del horno: Un chef en tu cocina
Gabriela Warkentin y Manuel Nava -mejor conocido como Manu Nna- tienen el primer lanzamiento original de México en Spotify de este 2021; llegan con un pódcast que no solo nos hará salivar, también nos anima a cocinar, conocer nuevos chefs, técnicas culinarias y aprender acerca de ingrediente mexicanos; se trata de Un chef en tu cocina.
Te anticipamos, lo primero que te darán son los ingredientes y el procedimiento quedará en suspenso hasta que escuches cada aventura culinaria.
Conductores expertos
La intimidad que brindan los pódcast es simplemente fabulosa, son tan prácticos que los puedes escuchar mientras trabajas, en un rato libre y hasta en la cocina, con audífonos solo para ti o con una bocina para compartir, tú eliges.
Con Un chef en tu cocina también matas a dos pájaros de un tiro: mientras te entretienes con los dos conductores y su invitado preparas de comer; solo necesitas tener los ingredientes listos y darle play.
Tanto Gabriela como Manu Nna ya tienen una basta experiencia en comunicar; sin embargo, un reto importante fue transmitir una receta solo con la narración pues mucho podría quedar a la imaginación y salir mal pero lo resuelven de formas dinámicas y claras.
Un lugar en común
Gabriela Warkentin, quien también conduce Así las cosas, menciona: “Es todo un reto narrar la cocina en audio, pero narrar estas recetas me pareció mucho más natural de lo que yo me esperaba, porque lo que me encanta es contar historias y creo que la cocina nos permite hacerlo.”
La cocina es conversación y un punto de encuentro, continúa Warkentin. A lo largo de los episodios ella es la afortunada a quien los chefs le cocinan mientras que Manu Nna prepara las recetas en casa siguiendo las instrucciones de los chefs y también se encarga de investigar acerca de los ingredientes mexicanos más representativos.
Vale la pena recalcar que esta dupla lo hace genial y el standupero nos revela un gran secreto, “si no hubiera sido comediante, sería chef porque me encanta cocinar, es una de las cosas que más hago y más disfruto.”
Otra ventaja es que cuando disfrutas de tu cocina sabes que es tu espacio, lo conoces, le pones tu sazón y tus reglas, así que no le digas que no a este viaje gastronómico llamado Un chef en tu cocina.
Los invitados y las recetas
Los conductores se ponen de manteles largos con los invitados que hay a lo largo de estos 7 episodios de la primera temporada.
Toño de Livier, Joaquín Cardoso, Tomás Bermúdez, Lula Martín del Campo, Rodolfo Castellanos, Adriana Lerma y Pablo Salas son los chefs que engalanan este pódcast. Todos ellos platican un poco de su historia mientras cocinan y saborean vinos.
Entre las preparaciones podrás saborear pescado zarandeado, pipián verde, filete con ceniza, burrito de camarón con tuétano, risotto, capelletti y col con pipián.
Para que vayas preparando los ingredientes te dejamos los ingredientes de las tres primeras recetas que se preparan en Un chef en tu cocina.
Pescado zarandeado de Tomás Bermúdez
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Tomás Bermúdez T (@tomasbermudezt)
Ingredientes
1 pescado graso completo: por ejemplo un pargo, mero o lubina.
Para la salsa del zarandeado
50 gramos de mayonesa casera
120 gramos de cátsup
25 gramos de mostaza americana
160 mililitros de jugo de naranja
40 mililitros de jugo de limón verde
1 frasco salsa huichol (alrededor de 120 ml)
5 gramos sal de colima
5 gramos de pimienta negra molida
50 gramos de mantequilla clarificada
25 gramos de achiote
50 mililitros de salsa de soya
20 gramos de hoja de cilantro
100 mililitros de caldo de pescado
50 mililitros de salsa de chile en aceite (tipo macha)
Pescado en pipián verde de Joaquín Cardoso
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Joaquin Cardoso (@joaquincardoso)
Ingredientes
4 filetes de 120 gramos de huachinango
Para el arroz
250 mililitros consomé de verduras o agua
80 gramos arroz basmati
40 gramos pepita de girasol
1 cucharadita de aceite de oliva
4 cucharaditas de mantequilla
Para el pipián
25 gramos de semilla de calabaza
3 gramos de canela
25 gramos semilla de girasol
1 gramo de anís verde
25 gramos pistache verde pelado sin sal
3 gramos de semilla de cilantro
2 gramos de comino
1 chile verde serrano
50 gramos cebolla blanca
2 dientes de ajo
50 gramos tomatillo verde pelado
50 gramos hoja de menta
2 piezas de hoja santa
100 gramos de cilantro deshojado
10 gramos de hojas de epazote
50 gramos de hojas de espinaca
30 mililitros de aceite de oliva
1 pizca de bicarbonato de sodio
2 tazas de agua aproximadamente
Sal de mar
Guarnición
4 piezas de calabacitas
50 gramos verdolagas
Sal al gusto
Filete de res con ceniza en salsa de chile cascabel de Lula Martín del Campo
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Lula Martin Del Campo (@lulachef)
Ingredientes
4 medallones de filete de res de 150 gramos c/u aproximadamente
c/n sal y pimienta
2 cucharadas de aceite vegetal
Para las cenizas
6 tortillas completamente tatemadas
1 cucharada de chile piquín con sal
Para la salsa de chile cascabel
100 gramos de chile cascabel
500 gramos de jitomate guaje
1⁄4 de pieza cebolla mediana
1 diente de ajo
3⁄4 de taza de agua
1⁄2 cucharadita de sal
3 cucharadas de aceite vegetal
Agua
Para decorar
4 ramilletes de verdolagas frescas