Lollapalooza Argentina 2023: ¿cómo llegar al Hipódromo de San Isidro en transporte público?
El festival de música Lollapalooza 2023 se llevará a cabo este fin de semana, desde el viernes 17 hasta el domingo 19 de marzo, y congregará a importantes figuras de la música nacional e internacional que se presentarán en los escenarios dispuestos en el Hipódromo de San Isidro.
Debido al interés que despierta cada año y a la masividad del evento, es importante tener en cuenta algunos datos elementales para evitar inconvenientes en el trayecto y en la llegada al predio.
Quienes decidan ir en transporte público podrán llegar al hipódromo sin demoras, ya que los servicios de trenes y colectivos adicionaron nuevas frecuencias para las tres jornadas del evento, de modo tal de facilitar el traslado del público que asista a los shows y la posterior desconcentración.
El line up completo de Lollapalooza Argentina 2023
Por ejemplo, la empresa Trenes Argentinos incluirá, desde las 23.30 del viernes y hasta las 3 de la mañana del sábado, diferentes servicios cada 15 minutos que realizarán el recorrido San Isidro-Retiro, de la Línea Mitre. De todos modos, quienes se trasladen en tren hasta el festival o regresen de allí deberán considerar que esta excepción en los servicios contará con dos paradas únicas, en la estación Belgrano y en Retiro.
En tanto, las empresas de colectivos que habitualmente realizan su recorrido por los alrededores del Hipódromo de San Isidro agregarán unidades para acortar la frecuencia y agilizar el traslado del público de Lollapalooza, que en la edición pasada llegó a reunir a más de 300.000 personas.
Las líneas de colectivos que llegan al predio y ampliarán su frecuencia nocturna en los tres días del festival son: 60, 168, 203, 333,338, 343, 365, 371,407, 437 y la 707. En este caso, mantendrán su recorrido habitual y se respetarán las paradas ya establecidas.
¿Cómo va a estar el clima en Lollapalooza Argentina 2023?
Otra alternativa que favorecerá el traslado del publico al festival es el servicio adicional de las unidades de las líneas: 15, 29, 42, 44, 55, 63, 64, 65, 80, 113, 114, 118 y 130. Todas ellas pasan por Barrancas de Belgrano y permiten realizar combinaciones con otros medios de transporte.
Las variantes para viajar a Lollapalooza que incluyan realizar una combinación entre colectivos o entre un colectivo y un tren no superan los $80. Por otro lado, quienes deseen trasladarse en taxi o una aplicación de transportes podrían gastar unos $3000, considerando un viaje desde el centro porteño hasta el hipódromo y dependiendo de la demanda.
¿Cómo es el line up de Lollapalooza Argentina 2023?
Viernes 17 de marzo:
Drake
Rosalía
Armin Van Buuren
Cigarettes After Sex
Alison Wonderland
Trueno
Chano
Marilina Bertoldi
John Summit
Danny Ocean
Tove Lo
The Rose
Alvaro Diaz
Young Miko
Aurora
Willow
Dante Spinetta
Oscu
Suki Waterhouse
Flaca
Guitarricadelafuente
Silvestre y La Naranja
The Change
Panther
Paz Carrara
An Espil
Plastilina
Guillermo Beresñak
NANI
Sábado 18 de marzo:
Twenty One Pilots
Tame Impala
Melanie Martinez
The 1975
Catupechu Machu
Jane´s Addiction
Jamie XX
Bresh
Purple Disco Machine
Fred Again..
Mora
SOfi Tukker
Usted Señalemelo
Nora en Pure
Wallows
Yungblud
Elsa y Elmur
Rusowsky + Ralphie Choo
Nafta
Ryan Castro
1915
Kchiporros
Papichamo
Florian
Melanie Williams & El Cabloide
Delfina Campos
Broke Carrey
Sassyggirl
Domingo 19 de marzo:
Billie Eilish
Skrillex
Lil Nas X
Claptone
Rise Against
María Becerra
Gorgon City
Tokischa
Polo & Pan
Kali Uchis
Diego Torres
Modest Mouse
Callejero Fino
Gera Mx
Conan Gary
Rei
CAMI
Hot Milk
Mother Mother
Cauchito Club
Rojuu
Mujerejoven
Judeline
León Cordero
Oh!Dulcerari
Odd Mami
Camilú
Connie Isla
Soui Uno
Mia Zeta
Mora Navarro