Meghan Trainor 'adora las papas fritas crujientes'.
La cantante de 29 años está esperando su segundo hijo con su marido Daryl Sabara, y Meghan ha revelado que ha desarrollado un amor por las "papas fritas crujientes".
La cantante de 29 años está esperando su segundo hijo con su marido Daryl Sabara, y Meghan ha revelado que ha desarrollado un amor por las "papas fritas crujientes".
La Cumbre Iberoamericana fue inaugurada este viernes en República Dominicana con el sorpresivo anuncio de la participación del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, cuya legitimidad es cuestionada por España y otros países miembros de este foro.El encuentro en Santo Domingo, que se extiende hasta el sábado, tiene una agenda enfocada en la difícil situación económica que dejó la pandemia de covid-19 y que se agravó en la región con la invasión rusa de Ucrania. El foro apuesta a fortalecer la cooperación entre América Latina y Europa.El presidente del país anfitrión, Luis Abinader, inauguró la cita en la Fortaleza de Osama, un hermoso fortín colonial frente al mar Caribe, junto al rey de España, Felipe VI, y otros nueve jefes de Estado."Urge repensar un sistema financiero global más justo, que nos permita invertir para crear las bases de un desarrollo económico verde, equitativo y verdadero", dijo Abinader en su discurso.La plenaria de la cumbre se celebrará el sábado, cuando los mandatarios suscribirán una declaración conjunta.En ese debate debe participar Maduro, ausente en la ceremonia inaugural. Su llegada a Santo Domingo fue anunciada por la maestro de ceremonias al enumerar el arribo de gobernantes.Es la primera vez que el mandatario participa de este foro desde que llegó al poder en 2013 tras la muerte de su antecesor, Hugo Chávez.Su legitimidad ha sido puesta en duda desde su reelección en 2018 por varios países de la región, que tacharon ese proceso de fraudulento. De hecho, en la cumbre pasada en 2021 en Andorra, donde Maduro fue representado por su vicepresidenta Delcy Rodríguez, Venezuela fue epicentro de un acalorado debate.América Latina ha experimentado desde entonces un viraje a la izquierda en países como Argentina, Chile, Colombia y Brasil, lo que mejoró el panorama internacional para Maduro, a medida que en el ámbito nacional la oposición venezolana perdía fuerza con el fracaso de su ofensiva para desplazarlo del poder con apoyo de Estados Unidos. Ahora buscará en 2024 un tercer mandato de seis años.Ecuador, Paraguay y España aún se niegan a darle reconocimiento formal.No está prevista la asistencia del presidente salvadoreño, Nayib Bukele, ni del nicaragüense, Daniel Ortega, ambos criticados también por su creciente autoritarismo y acusados de violaciones de los derechos humanos. - "No va a defraudar" -La declaración conjunta que está previsto sea firmada el sábado incluye "una 'ruta crítica de seguridad alimentaria, incluyente y sostenible en Iberoamérica', una 'carta medioambiental iberoamericana', que contribuya a proteger nuestro hábitat y océanos; y la 'carta iberoamericana de principios y derechos en entornos digitales', para garantizar el ejercicio de los derechos fundamentales en el marco de la transformación digital", según un comunicado de la organización.América Latina enfrenta un año difícil, con proyecciones de crecimiento menores al 2%, mientras el costo de una dieta saludable en la región es el más caro del mundo: 3,89 dólares diarios por persona, inaccesible para 22,5% de la población, según Naciones Unidas.Un punto central será el acceso a financiamiento para países pobres. La Cumbre Iberoamericana antecede a la reunión de julio entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea (UE), que se celebrará el 17 y 18 de julio en Bélgica."La recuperación económica hoy más que nunca necesita cooperación", dijo Felipe VI al término de un encuentro empresarial previo a la cumbre. "La apuesta por Iberoamérica no va a defraudar".- "Debajo de la alfombra" -La superación de la crisis económica que golpea a parte de la región pasa por conseguir estabilidad política, en medio de severas turbulencias en países como Perú, Ecuador o Venezuela.El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, dijo en el encuentro empresarial que luchaba por ejemplo con "una oposición muy ciega" que busca llegar al poder "no por el voto, sino por un golpe de Estado parlamentario", cuando se impulsa un juicio político en su contra.Un tema candente, pero no protagonista de la cumbre es la migración, estimó Mariano De Alba, analista del International Crisis Group, que cree será parte más bien de las bilaterales."Latinoamérica vive una de las migraciones más grandes de la historia", dijo el presidente paraguayo, Mario Abdo, al referirse a los más de 7 millones de venezolanos que han dejado el país según la ONU. "Eso no lo podemos guardar debajo de la alfombra".jt-erc/mr
La ONU acusó el viernes a las fuerzas ucranianas y rusas de haber cometido decenas de ejecuciones sumarias de prisioneros de guerra desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania."Estamos profundamente preocupados por la ejecución sumaria de 25 prisioneros de guerra y personas fuera de combate rusos", así como por la de "15 prisioneros de guerra ucranianos", dijo Matilda Bogner, jefa de la Misión de Vigilancia de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Ucrania. Según Bogner, las ejecuciones de rusos por las fuerzas armadas ucranianas se cometieron "a menudo inmediatamente después de la captura en el campo de batalla". La ONU está al tanto de cinco investigaciones de Kiev sobre 22 víctimas, pero "no tenemos conocimiento de que se haya enjuiciado a los autores", dijo la funcionaria de la ONU.Las 15 ejecuciones documentadas de presos de guerra ucranianos también se llevaron a cabo "poco después de su captura" y once fueron perpetradas por la milicia paramilitar rusa Wagner, agregó.Desde el comienzo de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022, Kiev y Moscú se acusan mutuamente de maltratar a los prisioneros.En respuesta al informe de la ONU, el ministerio ucraniano de Relaciones Exteriores calificó como "inaceptable" que se responsabilice de los abusos a "la víctima de la agresión".- Agresiones por represalia -La Misión de Vigilancia afirmó en un informe que miembros de las fuerzas armadas ucranianas amenazaron de muerte o de violencias sexuales a prisioneros de guerra rusos y realizaron simulacros de ejecuciones, en varios casos como forma de "represalias"."Algunas veces los oficiales golpearon a los prisioneros de guerra diciéndoles: 'Esto es por Bucha'", señaló la misión, refiriéndose a una ciudad cerca de Kiev donde las fuerzas rusas fueron acusadas de cometer atrocidades."Antes del interrogatorio, me mostraron un mango de hacha cubierto de sangre como advertencia", declaró un prisionero de guerra ruso citado en el informe, que dice haber sido torturado con descargas eléctricas.El informe denuncia también maltratos infligidos a prisioneros de guerra ucranianos, como tortura, denegación de atención médica -que a veces provocó la muerte-, violencias sexuales y privación de agua y alimentos.Los prisioneros de guerra ucranianos declararon haber sido torturados y maltratados para obtener información o como castigo. Describieron golpes con palas, apuñalamientos, descargas eléctricas y estrangulamientos."Algunos perdieron dientes o dedos, les rompieron costillas, les quebraron dedos o la nariz", enumera el informe.A principios de marzo, un video que mostraba la presunta ejecución de un prisionero de guerra ucraniano por soldados rusos sacudió a Ucrania. En noviembre, el Kremlin se indignó por dos videos que mostraban la presunta ejecución de una decena de militares rusos que acababan de rendirse a las fuerzas ucranianas.El comisionado de derechos humanos del parlamento ucraniano, Dmytro Lubinets, dijo el viernes en Telegram que estaba "sorprendido" por las acusaciones contra las tropas ucranianas y afirmó que no había sido informado con anticipación. Sin negar directamente las supuestas violaciones atribuidas a las fuerzas ucranianas, dijo que quería "conocer los hechos y los argumentos indiscutibles en los que se basan las conclusiones" del informe de la ONU.bur-ant/pop/cn/mab/aoc/mas/ag
Chicago (EE.UU.), 24 mar (EFE).- Los Dallas Mavericks tocaron fondo este viernes al caer en casa contra los Charlotte Hornets y al quedarse fuera de los puestos de 'play-in' de un Oeste cada vez más 'salvaje' y equilibrado, en una jornada de la NBA en la que Jayson Tatum superó a Larry Bird con cuarenta partidos por encima de los treinta puntos y en la que Luke Kennard conectó diez triples para los Memphis Grizzlies.
Redacción Deportes (EE.UU.), 24 mar (EFE).- Jordan Poole anotó 19 de sus 33 puntos este viernes en un extraordinario cuarto período para liderar a los Golden State Warriors por encima de los Philadelphia 76ers (120-112) pese a la gran noche de Joel Embiid, que acabó con 46 puntos.
Paul Rusesabagina, feroz opositor al presidente Paul Kagame y héroe de la película "Hotel Ruanda", fue liberado la noche del viernes después de más de 900 encarcelado en su país.Su historia inspiró la película "Hotel Ruanda", nominada a los Óscar en 2004, lo que le otorgó mucha notoriedad.
La cotización de la moneda estadounidense se mantiene como el último día hábil; cuáles fueron los principales movimientos en el mercado oficial y el informal con la nueva estrategia económica del Gobierno
Los Memphis Grizzlies fueron el viernes el segundo equipo de la Conferencia Oeste en sacar el boleto a los playoffs de la NBA mientras los Warriors salieron airosos de una batalla ante los Sixers de un descomunal Joel Embiid.Con James Harden viendo el juego desde el banquillo, el camerunés Joel Embiid comandó una vez más a los Sixers con 46 puntos, 9 rebotes y 8 asistencias.
En los últimos tiempos el nombre de la actriz Eva de Dominici ha comenzado a resonar con fuerza en distintos países. En gran parte ha sido un éxito logrado gracias a uno de sus trabajos más recientes: La chica de la limpieza para HBO Max. Una ficción en la que comenzaba con un papel secundario pero, con su talento y saber hacer frente a la cámara, poco a poco ha ido llamando la atención del público y de los responsables y, en la segunda temporada, se ha convertido en una de las protagonistas pri
Justo hace un año, Carlota Corredera se despedía de Sálvame. Tras 13 años, la presentadora gallega decía adiós al que siempre ha manifestado ser el ‘programa de su vida’. Desde entonces, su día a día ha cambiado muchísimo. La periodista vive mucho más relajada, volcada en su familia y especialmente en su hija Alba, que ya tiene 7 años. Feliz junto a su marido, el cámara Carlos de la Maza, con el que se daba el ‘sí, quiero’ en julio de 2015, la periodista ha aprovechado estos meses para viajar má
Esta semana, Isabel Pantoja concedía una exclusiva a ¡HOLA! tras 4 años de silencio donde podíamos ver a la artista deslumbrante. La cantante sevillana sorprendía a todos desvelando que asistirá al Baile de la Rosa en Mónaco y compartirá mesa, nada más y nada menos que, con Shirley Bassey. La artista británica es toda una leyenda de la música a sus 86 años. Es mundialmente conocida por ser la intérprete que más veces ha cantando un tema para una película de James Bond. En concreto, interpretó la
Investigado por pagos indebidos, Donald Trump encabeza este sábado su primer acto de campaña para las elecciones presidenciales de Estados Unidos en la localidad texana de Waco, escenario hace 30 años de un ataque mortal contra una secta que se enfrentó a las autoridades federales.El pago, investigado por la justicia, podría haber violado las normas que rigen el financiamiento de las campañas electorales y podría provocar una acusación penal contra Trump, derechista de 76 años.
Por fin se ha estrenado la segunda temporada de Soy Georgina y si hay algo que queda claro es que la moda tiene un papel protagonista en la vida de la modelo. Aunque tiene un vestidor realmente espectacular que está repleto de ropa, zapatos, bolsos, joyas y todo tipo de complementos, la novia de Cristiano Ronaldo reconoce que siente debilidad por las compras y le encanta estar al tanto de las últimas tendencias. En uno de los capítulos de su reality, vemos a Georgina disfrutando de un día de sho
Durante décadas, la Unión Soviética y China fueron los dos grandes polos del comunismo, enfrentados en su interpretación de la doctrina y por su influencia a nivel mundial
La reciente boda de Lady Amelia Spencer, prima de los príncipes Guillermo y Harry, y Greg Mallet deja abierta la incógnita de si la novia habrá llevado la tiara Spencer, la reliquia familiar con la que se casó Diana de Gales con el entonces príncipe Carlos. Desde la trágica muerte de la recordada Princesa en 1997, solo se ha visto a una mujer lucirla de nuevo en el día de su boda. Ahora se ha generado una gran expectativa por saber si Lady Amelia la habría elegido para coronar su look nupcial. V
El Principado de Mónaco acoge este sábado 25 de marzo el tradicional Baile de la Rosa, una de las galas benéficas de mayor renombre a nivel internacional, que se fundó en 1954 a raíz de la fundación de la princesa Grace de Mónaco. No es exagerado decir que es uno de los bailes más famosos del planeta con una puesta en escena espectacular y que cada año cuenta con una temática una diferente. Londres, Rusia, Marruecos o incluso La Movida madrileña han sido algunas de las temáticas más originales d
Este viernes llegaron nuevos sobresaltos desde Europa por la caída bursátil del alemán Deutsche Bank tras anunciar que planea amortizar 1.500 millones de dólares de deuda subordinada el 24 de mayo, antes de su vencimiento en 2028, pero el efecto en Wall Street fue limitado.
Aunque las mujeres constituyen el 50% de la población humana, están muy poco representadas en puestos de liderazgo, aunque la tendencia, aunque muy lentamente, está empezando a cambiar. Este año, por primera vez en la historia, más del 10% de los directores ejecutivos al frente de las empresas de la lista Fortune 500 son mujeres, y 53 de las 500 empresas están dirigidas por mujeres, según Footwear News. Ese número ha aumentado del 8,1% en 2021. En cuanto a las empresas que cotizan en bolsa en el
Un poderoso tornado arrasa una zona rural de Mississippi y Alabama, dejando al menos siete muertes, destruyendo edificios e interrumpiendo el servicio eléctrico luego que un evento de clima extremo que produjo granizo del tamaño de pelotas de golf pasó por varios estados del sur de Estados Unidos y obligó a las autoridades a alertar a la población sobre una “situación de riesgo letal”
Chile y Brasil se hacen presentes en este festival angelino de cine dedicado a la comunidad LGBTQ+
Se trata de 20 animales de distintas especies que el exzoológico Yastay en La Rioja preparó para ser trasladados a un santuario de Entre Ríos