¿Cómo pueden las mujeres defenderse del peligro? Exasesora del FBI sugiere un pastor alemán y el instinto

¿Cómo pueden las mujeres defenderse del peligro? Exasesora del FBI sugiere un pastor alemán y el instinto

La Dra. Ann Burgess, pionera en la elaboración de perfiles criminales, que cambió por sí sola la forma en que el FBI atrapa a los asesinos en serie, compartió un importante consejo para ayudar a las mujeres a mantenerse a salvo.

La profesora y antigua enfermera forense de 87 años ha sido la inspiración de varias series de ficción, como Mindhunter y la actual serie de la CBS Criminal Minds. Ahora, es la protagonista de su propio documental, Mastermind: To Think Like a Killer, de Hulu, que detalla su carrera.

A finales de la década de 1970, empezó a trabajar como consultora en una oficina entonces dominada por hombres, y entrevistó y estudió a algunos de los asesinos en serie más notorios del país, incluyendo a Ed Kemper (el “asesino de las colegialas”), Ted Bundy y John B. Simonis (el “violador de la máscara de esquí”).

Burgess transformó la forma en que la Unidad de Ciencias del Comportamiento del FBI llegó a comprender a los asesinos en serie, mediante la recopilación y el análisis estructurados de datos. Creó un marco para la elaboración de perfiles criminales que nunca antes había existido.

En declaraciones a People antes del estreno de la docuserie de tres capítulos, Burgess ofreció consejos clave a las mujeres sobre la mejor manera de protegerse contra el peligro.

“Consigan un pastor alemán. Es lo que siempre digo: un pastor alemán”, contestó.

Ann Burgess transformó la forma en que el FBI atrapa a los asesinos en serie (Hulu)
Ann Burgess transformó la forma en que el FBI atrapa a los asesinos en serie (Hulu)

“Muchos asesinos aprovechan la oportunidad”, explicó Burgess. “Así que si ven un letrero que avisa que hay un perro y piensan que allí hay un hombre que podría enfrentarlos, se irán a la casa de al lado por la víctima más fácil”.

También aconseja a las mujeres que confíen siempre en su instinto.

“Es el sistema límbico el que reacciona”, señaló. “Es un sistema involuntario que tenemos configurado para alertarnos, y hay que prestarle atención. Creo que es de sentido común escucharlo y no ignorar el sistema”.

Recordó que, en muchos casos, las mujeres sentían que algo no iba bien y pensaban: “‘Dios, estoy exagerando’. Y entonces terminaban en situaciones muy problemáticas”.

El trabajo pionero de Ann Burgess ha inspirado varias series como ‘Mastermind’ y ‘Criminal Minds’ (Hulu)
El trabajo pionero de Ann Burgess ha inspirado varias series como ‘Mastermind’ y ‘Criminal Minds’ (Hulu)

En una entrevista anterior con The Independent, Burgess habló de su preocupación por cómo los reportajes sobre true crime y los programas de televisión están informando a los delincuentes y haciéndolos “más sofisticados”.

“Creo que tenemos que tener mucho cuidado de que no adopten la jerga y no la utilicen de ninguna manera para manipular” —manifestó— “porque son grandes manipuladores, y su habilidad para mentir y engañar a la gente forma parte de ellos y contribuye a que salgan impunes”.

También se refirió a los crecientes problemas de ciberseguridad y redes sociales. “¿Quién sabe dónde estaremos en la próxima década?”, cuestionó Burgess. “Ha habido tantos delitos y reacciones; ¿habrá alguna diferencia en la respuesta de las víctimas? No lo sabemos. ¿O habrá nuevos y diferentes tipos de delitos que tendremos que estudiar?”.

Mastermind: To Think Like a Killer se transmite en Hulu en EEUU y pronto estará disponible en Disney+ en el Reino Unido.

Traducción de Michelle Padilla