Narcisa: retrato documental sobre una auténtica pionera del arte argentino
Narcisa (Argentina/2014). Guion, edición y dirección: Daniela Muttis. Fotografía: Daniela Muttis y Rubén Guzmán S. Música: Nicolás Diab. Duración: 60 minutos. Calificación: Apta para todo público Disponible en: la sala virtual de Puentes de Cine (https://play.puentesdecine.com.ar/). Nuestra opinión: buena.
Aunque nació en Berlín en 1928, Narcisa Hirsch se radicó desde pequeña en la Argentina y con el tiempo se fue consolidando como una de las artistas más vanguardistas del ámbito local primero con sus happenings, performances, intervenciones y muestras en ámbitos como el Instituto de Arte Moderno, el Instituto Di Tella, la galería Lirolay o directamente en la vía pública (en uno de los fragmentos de estw documental, se la puede ver repartiendo manzanas en la calle Florida ante la perplejidad de los transeúntes) y luego ya volcada hacia el cine experimental.
Cuando la directora Daniela Muttis comenzó a colaborar con Hirsch descubrió el riquísimo archivo en súper 8, 16mm y video de la creadora de obras como Come out, Marabunta, A-dios, Pioneros, Ama-zona, Homecoming, Vida interior, El Aleph o El mito de Narciso, y sintió que era el momento ideal para indagar de lleno en la vida y la obra de esa mujer con tantos matices y facetas. Así, a partir de testimonios de habituales colaboradores de ella como Horacio Maira y Marie Louise Alemann y de una Narcisa que, a pesar de cierta parquedad, abre las puertas de su intimidad familiar y laboral, se construye un retrato que en lo formal intenta sintonizar con el espíritu radical y experimental de su protagonista. El resultado es un documental esencial para quienes han seguido durante más de medio siglo la trayectoria de una auténtica pionera del arte argentino.