El poder de Netflix reflejado en una decisión

Hace tiempo que Netflix comenzó a jugar en las altas ligas de Hollywood. Sus películas ya son recibidas con brazos abiertos en los premios Óscar cuando hace unos años la propia Academia las miraba con recelo (este año incluso son dueños de la gran favorita, El poder del perro). Estrellas de cine taquilleras como Sandra Bullock y Dwayne Johnson se han pasado a sus filas, mientras la empresa tiene la capacidad de llegar a acuerdos multimillonarios. De esos que solo los grandes estudios eran capaces de costear hasta hace muy poco.

Es decir, la industria del cine se ha adaptado a la existencia de Netflix ante el arraigo social del nuevo modo de consumo audiovisual. Es más, a estas alturas la mayoría de estudios han lanzado sus propias plataformas. Sin embargo, ya podríamos decir que Netflix ha comenzado a jugar con sus propias reglas, habiendo alcanzado un punto álgido donde su poder le permite mover sus fichas como mejor le convenga.

Fotógrafos en la proyección de
Fotógrafos en la proyección de "OSS 117: From Africa With Love" y ceremonia de clausura durante la 74 edición del Cannes Film Festival el 17 de julio de 2021 en Cannes, France. (Photo by Andreas Rentz/Getty Images)

Desde hace 75 años el mundo del cine despliega todo su arsenal como ejemplo de lujo y glamur en el Festival de Cannes. Un clásico en la industria donde se agolpa la crème de la crème, y donde se estrenan algunas de las películas que esperan dar que hablar el resto del año. Tanto en competición como fuera de ella, por allí pasan tantas cintas de autor e independientes, como los primeros blockbusteres del verano. Por ejemplo, allí tuvieron su estreno mundial películas como Mad Max: furia en la carretera o Érase una vez… en Hollywood en los últimos años. Pasar por Cannes es un ‘must’ para muchos estudios. Su alfombra roja convierte a la Croisette en el reflejo terrenal del glamur del séptimo arte de antaño, siendo un lugar soñado por jóvenes cineastas y sello de consagración definitiva cuando se repite por su alfombra roja.

En resumen, llevar una película al Festival de Cannes abre las puertas hacia la notoriedad visual con estrenos glamurosos a diario que rellenan las redes sociales y medios de fotos perfectas, mientras películas menores pueden promocionarse con el sello de su paso por allí. Sin embargo, Netflix habría decidido pasar de todo esto por quinto año consecutivo. Y justo cuando hace unos meses lograron cambiar una de las normas más tradicionales del cine francés.

Según fuentes consultadas por Variety, la plataforma no pasará por el certamen, ni en competición ni fuera de ella, cuando Cannes estaba interesado en el estreno de Blonde, el biopic de Marilyn Monroe protagonizado por Ana de Armas. Medios como Indiewire aseguran que el director Andrew Dominik tenía interés en llevarla, enviándole la película al director del certamen, Thierry Frémaux, a quien supuestamente le habría encantado. Sin embargo, y al parecer, Netflix pasa de Cannes.

Mientras esperamos que la plataforma se pronuncie al respecto, resulta muy fácil imaginar los posibles motivos detrás de la decisión. El Festival de Cannes exige que las películas en competición tengan fecha de estreno en las salas francesas, el problema es que hasta hace muy poco existía una norma que estipulaba que debían pasar 36 meses entre el estreno en cines y el lanzamiento streaming debido a la firme protección de la cultura cinematográfica que mantiene el país. El pasado mes de enero el gobierno francés cambió esta norma reduciendo el plazo a 15 meses para Netflix a cambio de que la plataforma produjera 10 largometrajes franceses al año. En el caso de Disney y Amazon Prime Video deben esperar 17 meses.

GUÍA | Los pasos que tienes que seguir para poder ver un post de Instagram no disponible por tus preferencias de privacidad

Pero es probable que esto no fuera suficiente para Netflix a la hora de sumarse a Cannes. Si bien la plataforma acostumbra a estrenar algunos de sus largometrajes en cines antes de su llegada al streaming, se trata de un plazo muy breve de apenas unos días o semanas entre ambos lanzamientos. Nunca de más de un año. Y ante el avance de la cultura streaming debido a la pandemia y la fidelización de una inmensa cartera de clientes, es probable que les interese más estrenar la película en su servicio francés al mismo tiempo que el resto del mundo que hacer esperar a sus usuarios. Incluso que prefieran llevar Blonde al Festival de Venecia unos meses más tarde como hicieron con éxito con El poder del perro, donde no existen las mismas reglas, permitiéndole además entrar directamente en la conversación de la próxima temporada de premios.

Curiosamente Cannes sí quiere a Netflix en su competición. Así lo dijo Frémaux en 2021. “Netflix no quiere venir a Cannes, pero los invité de todos modos. Es importante, no somos nosotros rechazando las películas de Netflix, es Netflix el que no quiere o no puede. Quieren venir en competición pero las películas que forman parte deben ser estrenadas en Francia”.

De confirmarse la teoría, demostraría que el poder de Netflix habría llegado hasta un punto en donde no necesita seguir los pasos de las grandes majors, o la industria tradicional en general, para conseguir el favor del público. Que puede pasar del certamen donde muchos mueren estar porque, al final, no afecta ni cambia nada en su relación con sus usuarios. Demostraría que Netflix habría alcanzado una posición tan privilegiada que estaría por encima de un evento tan tradicional como el Festival de Cannes, priorizando su formato por encima de seguir las reglas del juego que hasta ahora jugaron el resto de estudios. Demostraría una verdad que pocos se atreven a pronunciar en voz alta y es que, en definitiva, al público de a pie no le influiría tanto en su elección como antes a la hora de ver una película, si ganó, perdió o pasó por Cannes.

Y prueba de ello es que 2017 fue el último año que pasaron por el certamen con Okja de Bong Joon Ho y The Meyerowitz stories de Noah Baumbach, dos películas que al final no tuvieron la repercusión que merecían.

Más historias que te pueden interesar: