Ofrecen 25,000 dólares de recompensa para dar con quien dejó a un padre hispano paralítico
En California, se están ofreciendo 25,000 dólares de recompensa para dar con quien dejó a un padre hispano paralítico.
En California, se están ofreciendo 25,000 dólares de recompensa para dar con quien dejó a un padre hispano paralítico.
Así está la situación de cada uno de los equipos de nuestro país en los torneos continentales
Exploramos los asombrosos poderes de Silver Surfer, uno de los personajes más aclamados y queridos de todo Marvel
Miami, 24 abr (EFE).- La cantante mexicana Natalia Lafourcade lanzó este jueves su nuevo álbum de estudio, 'Cancionera', que coincide con el inicio de su gira internacional 'Cancionera Tour' que le llevará como primer paso a varias ciudades norteamericanas.
Brasilia, 24 abr (EFE).- Un juez de la Corte Suprema de Brasil dictó este jueves el ingreso "inmediato" en prisión del expresidente Fernando Collor de Mello (1990-1992), condenado a ocho años y diez meses de cárcel por corrupción, informaron fuentes oficiales.
El Consejo Nacional Electoral de Ecuador terminó la revisión de las votaciones de la segunda vuelta presidencial, y rechazó el pedido del correísmo de anular más de 1.700 actas, por supuesto fraude electoral. En Quito, la capital ecuatoriana, está nuestro corresponsal Gustavo Ortega, quien nos cuenta cuáles son los pasos a seguir tras la confirmación de la victoria de Daniel Noboa.Leer más sobre FRANCE 24 Español
Caracas, 24 abr (EFE).- Nicolás Maduro, quien juró en enero para un tercer mandato de seis años en Venezuela tras su cuestionada reelección en 2024, aseguró este jueves que el papa Francisco, quien falleció el pasado lunes a los 88 años de edad, defendió al pueblo del país caribeño de "la agresión" de Estados Unidos.
La monja le reclamó a Bergoglio por no haber asistido en 2005 al sepelio de unas víctimas del régimen militar argentino, entre las cuales estaba la tía de la religiosa. Ese fue el inicio de una emotiva relación de amistad.
El presidente Donald Trump está frustrado porque sus esfuerzos para mediar un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania hasta ahora han fracasado, informaron fuentes a CNN.
Ciudad de México, 24 abr (EFE).- La aplicación de la fase 1 de la cuarta contingencia ambiental atmosférica por ozono en el 2025 en la zona metropolitana del Valle de México (ZMVM) fue suspendida este jueves por la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) del Gobierno de México.
Investing.com — Las ganancias del primer trimestre de Alphabet Inc (NASDAQ:GOOGL) recibieron un impulso de 8.000 millones de dólares por ganancias no realizadas en una inversión en SpaceX, informó Bloomberg el jueves, citando a una persona con conocimiento del asunto.
Investing.com — Las ganancias del primer trimestre de Alphabet Inc (NASDAQ:GOOGL) recibieron un impulso de $8 mil millones por ganancias no realizadas en una inversión en SpaceX, informó Bloomberg el jueves, citando a una persona con conocimiento del asunto.
Enojado por una derrota electoral que desconoce, el exmandatario ecuatoriano Rafael Correa no está dispuesto a reconocer los resultados y anticipó una "oposición frontal" contra el gobierno de Daniel Noboa en una entrevista con la AFP.Durante una década fue el hombre más poderoso del país y quizá uno de los políticos más populares de América Latina, pero en el balotaje del 13 de abril su partido Revolución Ciudadana (RC) recibió un duro golpe.El actual presidente Noboa fue reelegido con una holgada diferencia de 11 puntos sobre la candidata de Correa, Luisa González, quien clamó fraude. Irascible y carismático a la vez, el exmandatario (2007-2017) desconoce cualquier falla de su partido en la derrota y la endilga a una manipulación de los resultado y una campaña de desprestigio. "Ya veía por dónde iban y que se iban a apoderar de todo (...) Sabíamos que era un fraude monstruoso", afirmó Correa el jueves a la AFP en una videollamada desde el exilio en Bélgica, donde evita una condena por corrupción que asegura tiene motivaciones políticas.Observadores internacionales descartaron el fraude, pero Correa insiste: "Si no tienen nada que esconder, ¡abramos las urnas!".Pese a perder tres elecciones en fila, Correa deja poco espacio a dudas y autocrítica sobre las grietas de su partido que llegó a ganar una docena de comicios consecutivos. Y no ve otras fuerzas de izquierda capaces de arrebatarle el poder a la derecha. "La izquierda de Ecuador somos nosotros. Me va a tomar como soberbio ¿pero qué era la izquierda antes de la Revolución Ciudadana? (...) pretender que va a haber una izquierda exitosa sin la Revolución Ciudadana es engañarse", asegura el exmandatario de 62 años. - "¿Nos hemos equivocado?" -Analistas políticos creen que a González le pasó factura su estrecho vínculo con Correa, una figura polarizante.El expresidente lideró un gobierno de ruptura, se enfrentó a los partidos, a las élites económicas, a los medios de comunicación y a un sector de los indígenas. También metió a Ecuador en la órbita socialista que en su momento triunfó en la región y ensanchó el Estado con las mieles del petróleo, en una época recordada por su prosperidad, desarrollo y paz. Pero ha sido criticado por corrupción y autoritarismo.La Revolución Ciudadana tiene "un pasado con luces y sombras", explica el analista Santiago Cahuasquí, del Observatorio de Reformas Políticas en América Latina. "Frente a las sombras, ella (González) no pudo tener un relato propio de reflexión, de autocrítica, de pensar pausadamente qué pasado estaba heredando".Férreo crítico del gobierno, Correa considera que fueron Noboa y sus antecesores quienes echaron todo al traste. "La Revolución Ciudadana ha tenido que exiliarse, sigue perseguida, que si alguien alza la voz lo allanan, le roban el teléfono, le crean historias (...) ¿pero somos nosotros los que nos hemos equivocado?", reclama.Pese a los rumores de distanciamiento con González, Correa dice que su relación es "excelente", aunque evitó referirse a si la apoyaría en un futuro."Me pregunta por las próximas elecciones y no sé ni qué voy a hacer el fin de semana. Entonces creo que se anticipan un poquito", comentó.En cambio es enfático en criticar a Noboa, a quien responsabiliza de la debacle económica y de violencia.- Rambo vs Sherlock Holmes -Una guerra entre carteles enfrentados entre sí y unidos contra el Estado desangra a Ecuador. Encajado entre Colombia y Perú, los mayores productores de cocaína, los puertos del país son centro de operaciones del narcotráfico y detonante de una crisis de violencia sin precedentes.En los primeros meses de este año, la otrora nación tranquila sufrió un asesinato cada hora.Correa calificó de "insulto a la soberanía" de Ecuador los planes de Noboa de reabrir las bases militares estadounidenses y su iniciativa de buscar apoyo del cuestionado mercenario estadounidense Erik Prince."Que tenga las bases que le dé la gana, pero no van a resolver problemas de inseguridad mientras siga destrozado el Estado de Derecho, mientras el crimen organizado ha infiltrado el Estado", dice."Tal vez se necesite mano dura, pero se necesita mano inteligente también (...) se necesita más que un Rambo, más que un Erik Prince, un mercenario. Se necesita un Sherlock Holmes. Y esta gente no sabe dónde está parada", ironiza.Correa admite estar consternado por la situación del país. "Me destroza el alma, estoy en una de las épocas más duras de mi vida", lamentó."Uno de mis proyectos vitales para los que me preparé toda mi vida era para servir a mi patria y destrozaron a mi patria".arb-lv/pld/das/mar/lbc
Chantal Andere deja atrás a las villanas para dar vida a 'Doña Blanca Morales', una mujer muy humana en 'Velvet, el nuevo imperio'
El minuto a minuto del adiós al sumo pontífice, quien murió este lunes a los 88 años por un grave cuadro respiratorio
El presidente de Estados Unidos Donald Trump, destacó supuestos avances en las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania, pese a que Moscú atacó Kiev, dejando 12 personas muertas y decenas de heridos. Trump dijo que no le gustó el ataque e instó Putin a parar, y agregó que presionó a Moscú tras bambalinas por el ataque. Por su parte, el presidente ucraniano pidió a EE. UU. aumentar las presiones a Rusia para lograr un cese al fuego.Leer más sobre FRANCE 24 Español
(AP) — Migrantes sujetos a ser expulsados de Estados Unidos en virtud a la controvertida Ley de Enemigos Extranjeros tienen alrededor de 12 horas para decidir si quieren impugnar su deportación, de acuerdo con documentos judiciales desclasificados el jueves. Según el gobierno, el plazo se apega a la decisión de la Corte Suprema que le otorga a este tipo de detenidos un tiempo "razonable" para presentar una apelación.
(AP) — Migrantes sujetos a ser expulsados de Estados Unidos en virtud a la controvertida Ley de Enemigos Extranjeros tienen alrededor de 12 horas para decidir si quieren impugnar su deportación, de acuerdo con documentos judiciales desclasificados el jueves. Según el gobierno, el plazo se apega a la decisión de la Corte Suprema que le otorga a este tipo de detenidos un tiempo "razonable" para presentar una apelación.
Organizaciones mineras y altos funcionarios del Gobierno de Bolivia dialogaron a puerta cerrada este jueves, un día después de que mineros y representantes de otros sectores protestaron en La Paz por el precio de los combustibles, reportaron la televisora estatal Bolivia TV y la también estatal Agencia Boliviana de Información (ABI).
Decenas de jefes de Estado y de gobierno confirmaron hasta ahora su presencia el sábado en Roma en los funerales del papa Francisco, muerto el lunes. El jueves, el Vaticano anunció que "130 delegaciones (extranjeras, NDLR) son confirmadas para los funerales del papa Francisco" que se celebrarán en la plaza de San Pedro.ONUEl secretario general António Guterres.AMÉRICA. Estados Unidos: el presidente Donald Trump y su esposa Melania.. Argentina: el presidente Javier Milei, su hermana Karina (secretaria general de la presidencia), y varios ministros, entre ellos el canciller Gerardo Werthein.. Brasil: el presidente Luiz Inácio Lula da Silva y la primera dama Janja.. Colombia: la primera dama Verónica Alcocer y la canciller Laura Sarabia. El presidente Gustavo Petro canceló el anunciado viaje por recomendación médica.. Honduras: la presidenta Xiomara Castro.EUROPA. Unión Europea: la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen y el presidente del Consejo Europeo Antonio Costa.. España: el rey Felipe VI y la reina Letizia.. Portugal: el presidente Marcelo Rebelo de Sousa, el primer ministro Luis Montenegro, el presidente de la Asamblea Nacional José Pedro Aguiar Branco y el ministro de Relaciones Exteriores Paulo Rangel.. Reino Unido: el príncipe Guillermo (en representación de su padre el rey Carlos III) y el primer ministro Keir Starmer.. Irlanda: el presidente Michael D. Higgins, el primer ministro Micheál Martin y el vice primer ministro Simon Harris.. Francia: el presidente Emmanuel Macron, el ministro de Relaciones Exteriores Jean Noël Barrot y el ministro del Interior Bruno Retailleau.. Alemania: el presidente Frank Walter Steinmeier y el jefe de gobierno saliente Olaf Scholz. . Rusia: Olga Liubimova, la ministra rusa de Cultura, "por decisión del presidente Vladimir Putin".. Mónaco: el príncipe Alberto II y su esposa Charlène.. Ucrania: el presidente Volodimir Zelenski.. Polonia: el presidente Andrzej Duda y el presidente del parlamento Szymon Holownia.. Bélgica: el rey Felipe y la reina Matilde, el primer ministro Bart De Wever.. Países Bajos: el primer ministro Dick Schoof y el canciller Caspar Veldkamp.. Austria: el jefe de gobierno Christian Stocker.. Hungría: el presidente Tamas Sulyok, el primer ministro Viktor Orban. República Checa: el primer ministro Petr Fiala.. Croacia: el presidente Zoran Milanovic, el primer ministro Andrej Plenkovic. Rumanía: el presidente interino Ilie Bolojan.. Eslovenia: la presidenta Natasa Pirc Musar y el primer ministro Robert Golob.. Eslovaquia: el presidente Peter Pellegrini.. Lituania: el presidente Gitanas Nauseda. . Letonia: el presidente Edgars Rinkevics.. Estonia: el presidente Alar Karis.. Moldavia: la presidenta Maia Sandu.. Kosovo: la presidenta Vjosa Osmani.. Bulgaria: el primer ministro Rosen Jeliazkov. Grecia: el primer ministro Kyriakos Mitsotakis. Macedonia del Norte: la presidenta Gordana Silianovska-Davkova. Suecia: el rey Carlos XVI Gustavo y la reina Silvia, el primer ministro Ulf Kristersson. Finlandia: el presidente Alexander Stubb. Noruega: el príncipe Haakon, la princesa Mette-Marit, el canciller Espen Barth Eide. Dinamarca : la reina MaryORIENTE MEDIO . Israel: el embajador en el Vaticano, Yaron SidemanASIA. India: la presidenta Droupadi MurmuÁFRICA. Cabo Verde: el presidente José Maria Neves. República Centroafricana: el presidente Faustin-Archange Touadérabur-zub/ybl/eg/mb/ag/dbh/mel
CIUDAD DE MÉXICO, abril 24 (EL UNIVERSAL).- En un ambiente de duelo, miles de fieles se han dado cita a las afueras la basílica de San Pedro para despedirse del papa Francisco. Video: Agencia EL UNIVERSAL