ONU busca atender 2.1 million de personas vulnerables en 2023 en Honduras

Imagen de archivo. Inundaciones provocadas por los huracanes Eta e Iota en Honduras.

TEGUCIGALPA, 3 feb (Reuters) - La Organización de las Naciones Unidas (ONU) lanzó un plan de ayuda para atender este año a 2.1 millones de hondureños en condiciones de vulnerabilidad, para lo que necesitará un financiamiento de 280 millones de dólares.

El llamado "Plan de Respuesta Humanitaria 2023" prevé atender al 22% de la población total del país, que en los últimos años ha sido afectada por el alto costo de la vida, el cambio climático y la pandemia, en medio de un escenario de inseguridad generado por el narcotráfico y violentas pandillas.

"A partir de las necesidades identificadas estamos listas y listos para brindar asistencia humanitaria (...), a fin de proteger y salvar la vida de las personas con necesidad o en riesgo de estarlo", dijo el jueves Alice Shackelford, coordinadora residente de la ONU en Honduras.

El plan se prevé ejecutar en el 2023 con el apoyo de la cooperación internacional a través de 90 proyectos para los que se requiere un financiamiento de 280 millones de dólares. En Honduras, el 74% de los 9.7 millones de habitantes vive en condiciones de pobreza, según cifras oficiales.

El organismo anunció que el plan para Honduras será presentado, junto a otras iniciativas de respuesta humanitaria de los países del norte de América Central, el 15 de febrero en Ginebra en busca del apoyos.

(Reporte de Gustavo Palencia; Editado por Diego Oré)