Orgullo, y no prejuicio: celebra el Mes del Orgullo LGBT+ con estas pelis

undefined
undefined

El mes del orgullo se celebra en todas las formas, por eso en Animal.MX recopilamos para ti algunas pelis sobre esta temática para que celebres a tu manera. Te contamos un poco sobre ellas y en qué plataforma puedes verlas.

El cine como forma de expresión: 

Aunque puedes ver las pelis que quieras todo el año, creemos en el cine como una forma de expresión por eso queremos recomendarte esta serie de películas en el marco del mes del Orgullo pues ofrecen representación y visibilizan a la comunidad, sumado a ello también educan y sensibilizan a las audiencias al abordar temáticas como las luchas, amor y la alegría de la diversidad.

Puedes leer: Marcha del Orgullo LGBTIQ+2024 en CDMX: ruta, fecha, hora y más

1. Carol:

  • Disponible en: Netflix

Ambientada en la Nueva York de los años 50, esta película narra la intensa y prohibida relación amorosa entre Carol Aird, una mujer sofisticada atrapada en un matrimonio sin amor, y Therese Belivet, una joven aspirante a fotógrafa. 

Su encuentro casual en una tienda de departamentos desata una conexión profunda que desafía las normas sociales de la época. Esta peli nos hace reflexionar sobre el amor y la libertad.

2. Moonlight:

  • Disponible en: Netflix

Esta peli sigue la vida de un joven afroamericano en tres etapas de su vida mientras lucha con su identidad y sexualidad. 

 

3. Alex Strangelove:

  • Disponible en: Netflix

En esta cinta seguimos la vida de Alex Truelove  un estudiante de secundaria que tiene una vida aparentemente perfecta: buenos amigos, buenas calificaciones y una novia increíble, Claire.

Sin embargo, su mundo se desorganiza cuando conoce a Elliot, un encantador chico gay, en este momento el personaje empieza un viaje de autodescubrimiento. Esta es una  película que combina humor, ternura y sinceridad al abordar el tema del autodescubrimiento y la identidad sexual en la adolescencia

 4. La chica danesa:

  • Disponible en: Prime Video

basada en la vida de Lili Elbe, una de las primeras personas en someterse a una cirugía de cambio de sexo, y la lucha por la identidad y aceptación. 

5. Mi vida en rosa:

  • Disponible en: Prime

Ludovic, el hijo menor de una familia de clase media, tiene un gran sueño: ser una niña. A pesar de su firme convicción de que este deseo se cumplirá algún día, no comprende por qué sus padres están preocupados ni por qué sus compañeros se burlan de él.

 

6. El Baile de los 41:

  • Disponible en: Netflix

La película narra un evento basado en hechos reales ocurrido en noviembre de 1901 en la Ciudad de México, donde una redada policial ilegal en una casa particular encontró a 41 hombres, incluyendo a 19 vestidos con ropa femenina.

El escándalo creció al revelarse que varios de estos hombres eran figuras prominentes en la política mexicana, incluyendo al yerno de Porfirio Díaz. Esta fue la primera vez que la homosexualidad se discutió públicamente. 

 

7. Paris is Burning:

  • Disponible en: Prime

Este documental relata los últimos días de la llamada Edad Dorada de los bailes drag en Nueva York. Encontrarás entrevistas con las principales personalidades de este movimiento, además de explorar temas como el racismo y la homofobia que enfrentaban quienes formaban parte de él.

No te vayas sin leer:¡Que viva el amor! Registro civil anuncia matrimonios colectivos y más en el mes del orgullo LGBT+