Paz Padilla rompe con el mito de la viuda dando su lugar a Fran

MADRID, SPAIN - SEPTEMBER 01: Paz Padilla attends 'El Humor De Mi Vida' premiere at EDP Gran Via theater on September 01, 2021 in Madrid, Spain. (Photo by Pablo Cuadra/Getty Images)
Paz Padilla no quiere ser una viuda triste, ¡y tiene toda la razón! (Photo by Pablo Cuadra/Getty Images)

La presentadora Paz Padilla atraviesa un momento profesional duro pero en lo personal, está pletórica y se lo merece. Recientemente Paz ha recibido dos buenos giros del destino, por un lado Telecinco la ha readmitido y por otro, se ha vuelto a enamorar.

Este es un buen verano para la gaditana que, tras llegar a un acuerdo extrajudicial con la productora de ‘Sálvame’, La Fábrica de la Tele, por un caso que ella consideraba despido improcedente, ha sido readmitida por Mediaset aunque todavía no ha empezado ningún programa en la cadena.

Mientras Paz ha visitado ‘El Hormiguero’, en un canal de la competencia y algunos han apuntado a que es su venganza personal tras todo el dramón que supuso su despido por decir algo tan simple como que, aún estando vacunado, podías coger la Covid.

Su bronca con Belén Esteban catapultó que abandonara el plató como tantas veces han hecho otros y a ese abandono del puesto de trabajo se agarraban los de la productora para intentar largarla y, de hecho, la despidieron.

Pero, ahora que el terreno profesional se allana de nuevo y que su tienda de ropa ‘No Ni Na’ está en temporada alta de ventas debido al turismo en la zona de Zahara de los Atunes, solo le quedaba que el corazón le volviera a sonreír.

Hace pocas semanas la pillaron en la prensa rosa besando a un desconocido que ha resultado ser Fran Medina, su actual pareja. Desde el primer momento algunas voces se alzaron para opinar sin ser preguntados, como de costumbre, en contra de esta relación.

No porque Fran no les gustase para Paz sino porque parece ser que, en la mente de según qué personas, Padilla no tenía derecho a rehacer su vida ‘tan pronto’ tras el fallecimiento de su marido, Antonio Vidal.

Primero cabe destacar que cuando alguien muere la vida sigue para el que se queda, segundo decir que el amor no se elige sino que surge cuando menos te lo esperas y, además, del fallecimiento hace ya dos años.

Respecto a este tema ha querido hablar Paz en ‘El Homiguero’ para terminar con el mito de la viuda eterna que siempre tiene que andar de negro y llorando por los rincones por el resto de su vida. Antaño, desgraciadamente, estaba moralmente aceptado y casi impuesto que así fuera pero hoy en día la cosa debe cambiar.

“¿Cuánto hay que esperar para rehacer tu vida?” se plantea la presentadora y asegura: “Me han criticado mucho en las redes porque han pasado ya dos años desde que Antonio falleció. Han salido unas fotos en las que salgo con un chaval. Y han dicho que ‘hay que ver’, que ‘si tanto lo quería”.

GUÍA | Los pasos que tienes que seguir para poder ver un post de Instagram no disponible por tus preferencias de privacidad

Padilla da visibilidad a un tema moral que oprime a las personas que han perdido a su pareja y que pretende hacerlas sentir en culpa por volver a ser felices cuando tienen todo el derecho. Así, Paz comenta: “Yo quiero hacer una reflexión. ¿Qué tiempo hay que esperar para rehacer tu vida? ¿Estamos en la época de Egipto en la que cuando muere el faraón a la mujer se le entierra con él?

Y muy acertadamente, comparte que el amor no termina cuando el otro muere, uno no sustituye al otro, sin historias distintas: “El amor no es algo que acabe cuando la persona se va. El amor no se dosifica… El amor es inmenso. Y yo tengo una gran capacidad para amar.”

Respecto a la figura de la viuda que tan arraigada está en nuestra sociedad dice que “Hay que sufrir lo justo” y su madre la ayudó en este aprendizaje que ahora ella comparte: “Mi madre me ha dicho: ‘No sufras más’. Me costó aceptarlo. Yo aprendí a aceptarlo. Aprendí que quería seguir viva. No me importa el tiempo que siga aquí, pero el tiempo que esté, quiero ser feliz. Hay dos opciones. Puedes caerte en un agujero o caerte en una fosa, en una tumba. Y de la tumba no se sale”.

No podemos hacer que la sociedad nos diga: ‘Es que es viuda y tiene que ser viuda. Lo digo por muchas mujeres o muchos hombres que les cuesta rehacer su vida porque se sienten mal, se sienten culpables. Y piensan: ¿Cómo puede ser que quieras a otra persona?” y a esa gente, les responde: “Yo sé cómo me amaba Antonio. Sé que Antonio me diría: ‘Levántate’. Si yo me meto en una cama y lloro y sé que Antonio aparece por la puerta te juro por mi madre que no me levanto de la cama. Pero es que no va a aparecer, no va a venir. La única opción que yo tengo es el tiempo que esté aquí, ser feliz”.

Quién ha amado y ha sido amado comprende esto enseguida. Lo que quisiera el ser querido que ya no está es verte feliz y exprimiendo la vida al máximo, no llorando en una cama. Y, ojo, que Paz o cualquier otra persona viuda se vuelva a enamorar no significa ni que olvide a su marido, ni que le deje de querer o, como ella bien dice, ¿acaso dejamos de querer a un hijo cuando tenemos otro? Pues eso, es lo mismo.

Te puede interesar...

¿De qué murió el marido de Paz Padilla?

Juan Antonio Vidal falleció el 19 de julio de 2020 a causa de un cáncer cerebral a los 53 años.