Portland Trail Blazers 120-121 Denver Nuggets
Los Nuggets remontaron una desventaja de 10 puntos en el último cuarto para cortar una racha de 3 derrotas seguidas.
Los Nuggets remontaron una desventaja de 10 puntos en el último cuarto para cortar una racha de 3 derrotas seguidas.
La modelo inició acciones legales contra Claudio Contardi, con quien estuvo diez años casada, por alimentos y violencia familiar, denuncia a la que se le sumaron los cargos por abuso sexual
El Titán dejó los reflectores que un día lo aturdieron. Prefirió la paz, aunque eso representara estar en un equipo sin tantas exigencias, y tal parece que va por el camino del éxito.
LOS ÁNGELES, 8 feb (Reuters) - Walt Disney Co anunció el miércoles una amplia reestructuración bajo el mandato de Bob Iger, recientemente reincorporado a la empresa, con el recorte de 7.000 puestos de trabajo como parte de un esfuerzo por ahorrar 5.
La bailarina había detallado los percances que tuvo al momento de realizar el trámite en las redes sociales y, en las últimas horas, festejó la aprobación a través de sus Historias de Instagram
La ex estrella de 'Sx and The City' comentó que el proceso de conseguir una boutique de ladrillo y cemento para su línea de zapatos ha sido "eterno" cuando abrió en la calle Bleecker de Manhattan. .
Nueva York, 8 feb (EFE).- The Walt Disney Company anunció este miércoles que despedirá a 7.000 empleados, cerca del 3 % de su plantilla, como parte de un plan de reducción de costos que afectará a los contenidos.
La Paz, 8 feb (EFE).- Los sectores urbanos del profesorado en Bolivia marcharon este miércoles en varias ciudades del país contra el nuevo plan de estudios que el Gobierno del presidente Luis Arce pretende implementar en esta gestión y que fue calificado como una forma de "ideologizar" a niños y adolescentes.
París, 8 feb (EFE).- El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, pidió este miércoles a Francia y Alemania la entrega rápida de aviones de combate modernos y más armamento pesado para poder terminar cuanto antes la guerra causada hace casi un año por la invasión rusa.
Ciudad de México, 8 feb (EFE).- La feria de arte mexicana Zona Maco, una de las más importantes de América Latina, arrancó este miércoles congregando más de 200 galeristas, artistas y representantes de museos nacionales e internacionales que retratan el buen momento artístico y cultural que atraviesa México.
La medida, impulsada por el gobierno de Axel Kicillof, es lograr que los estudiantes permanezcan en la escuela, incluso ante un mal desempeño
El nuevo portero del Deportivo Cali se expresó acerca de lo que fue el primer acto Azucarero en el campeonato.
La actriz asegura que aunque él ya está en otra relación, no dejará de tener contacto con su ex hasta que finiquite su comprmiso.
El debate en Europa sobre el cambio de género se mantiene. En Suecia, que es uno de los países abanderados en los derechos de la comunidad LGBTI, se han vuelto más estrictos con el acceso a los tratamientos hormonales para el cambio de género para los menores de edad, una decisión que no ha sido del agrado de los miembros jóvenes de este colectivo.Leer más sobre FRANCE 24 Español
Podría haber cinco versiones aromatizadas del limpiador contaminadas
Nueva York, 8 feb (EFE).- Twitter anunció este miércoles que amplía el límite de caracteres para los suscriptores de su servicio de pago Twitter Blue en EE.UU. con un original mensaje al que no tardaron en seguir el juego las cuentas oficiales de conocidas marcas.
San Salvador, 8 feb (EFE).- El Salvador recibió en 2022 un total de 126,7 millones de dólares en remesas mediante billeteras de criptomonedas, el 1,63 % del total de estas divisas, según datos del Banco Central de Reserva (BCR).
Ciudad de México, 8 feb (EFE).- La Cámara de Diputados de México aprobó este miércoles, en lo general y particular, el dictamen que expide la Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano, la cual permitirá a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) vigilar y proteger el espacio aéreo, en lugar de una autoridad civil.
Tomé (Chile), 8 feb (EFE).- Cinco días después de que las llamas asomaran a las ventanas de Tomé, esta pequeña comuna situada a unos 5.600 kilómetros al sur de Santiago de Chile, se ha convertido en el nuevo epicentro de los incendios que azotan el centro de Chile, con grandes focos reactivados a causa del viento. Llamas que volvieron a crecer esta madrugada y que han obligado al servicio de emergencias a emitir una nueva alarma y a pedir a los vecinos que aún quedaban en diferentes aldeas a buscar acomodo hacia los refugios. "Fuimos hacia el bosque a mirar, a ver si podíamos ayudar en algo y cuando entré en el bosque vi el fuego que se disparó. Me vine hacia la casa y alcancé a llegar como cinco minutos antes, injertar unas mangueras para mojar la casa y que no llegara el fuego·, explicó a EFE con impotencia uno de los vecinos, dueño de una viña. "Entró a la bodega como quien entró en su casa. Y cuando ya vi, se había metió por el caballete del segundo piso y no tuve nada más que hacer y ahí como que me desvanecí. Entré a una pieza y ya se me hicieron las piernas porque de ver que ya y nos salvamos nada, tuve que tirarme, no pude salir por el portón, tuve que saltar por encima de la reja y ahí, aquí enredado de una camisa, camisa", agregó. Una estampa del horror que se repetía casa tras casa en esta pequeña comuna, próxima a las localidades de Santa Juana y Purén, las más azotas por la tragedia. En el pasado "ha habido incendios de esta intensidad, pero fueron más cortos, máximo un día. Pero ahora ya casi el quinto día. Creo que no, no ha habido nunca ningún avance, mejora, por decirlo así, de bastante bajo. Así que si esto se complica y no hago algo muy fuerte, va (a llegar) a toda la gente del pueblo", explica a EFE Valentín Aravena, uno de los voluntarios contra el fuego. "CERCA DE 1.200 FAMILIAS SIN HOGAR Según datos oficiales, la ola de incendios forestales que devasta cuatro regiones del centro de Chile desde el pasado viernes ha destruido cerca de 1.200 casa, en su gran mayoría en la región de Biobío, donde se encuentra Tomé, y ha causado 24 muertes, más de un millar de heridos y más de 5.500 damnificados. En la actualidad siguen activos 311 incendios, 84 de los cuales permanecen incontrolados, en su gran mayoría en el entorno de la localidad de Santa Juana, epicentro de la tragedia, y que hoy recibió la visita del presidente de la República, Gabriel Boric, quien insistió en se perseguirá con dureza a los presuntos responsables. En su cuarta visita a la región de Biobío, la más afectada, Boric instó a la solidaridad, advirtió que se castigará a la personas que no permitan el uso de piscinas y pozos a los servicios de emergencia, pidió más apoyo para los que luchan contra el fuego y se abrió a decretar el estado de emergencia en las zonas donde han comenzado a haber robos. AYUDAS Y RECONSTRUCCIÓN Al tiempo que se trata de combatir los incendios, el Gobierno ya ha puesto en marcha programas de ayuda a la industria agrícola y ganadera, y contribuciones a las familias que han perdido sus casas y sus pequeñas explotaciones en esta región, convertida en el granero de Chile y una de las más pobres del país. Las mayores industrias son las madereras y los largos latifundios, a los que expertos señalan como responsables subsidarios de los incendios, debido a sus políticas de explotación masiva y en el caso de las primeras, por la mala gestión de los bosques y las explotaciones, y la reforestación con especies "amantes del fuego" como el eucalipto y el pino. "Desde este martes ya se está distribuyendo en Santa Juana ayuda a la ganadería pequeña, también productoras de la agricultura familiar campesina de gallina, forraje y alimento especial para los animales", explicó este miércoles el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela. "Segundo, se está desplazando el programa de riego de INDAP para ayudar a la reposición de sistemas de riego. Tercero, se está haciendo los catastro del daño que hacen estos delincuentes que provocan los incendios", agregó. En este contexto, Valenzuela subrayó que el Gobierno estudia "cómo reponemos en los próximos meses capital de trabajo y apoyamos quienes perdieron su industria. "Hay un programa de 2 mil millones de pesos para asistirlos, con fondos convergentes del Gobierno regional. Esperamos poder acompañarlos rápido en soluciones y en reconversión en algunos casos, en otros en recuperación de las viñas patrimoniales como ellos lo estimen con respeto a los productores", apostilló. Adriana Thomassa (c) Agencia EFE
Lamentablemente un importante motivo impidió que la jueza pudiera considerar las cartas que los amigos y la familia del actor enviaron en su defensa.
Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile quieren organizar el Mundial de 2030. Piensan invertir 320 millones de dólares, que no son ni la décima parte del Mundial más 'barato' de la historia reciente, el de Sudáfrica.