Primeras reacciones a Mank: "brillante", "densa" y "candidata al Óscar"
Tras el levantamiento del embargo de la prensa, ya tenemos las primeras reacciones de críticos y periodistas a Mank, la nueva película de David Fincher. Y aunque se confirma nuestra sospecha de que estamos ante una historia densa en su minuciosa recreación de la atmósfera de la edad de oro de Hollywood, todo apunta a que esta producción de Netflix será una de las más firmes candidatas en los próximos Óscars.
En efecto, al igual que sucedió con El irlandés –con la que Netflix se apuntó nada menos que 10 nominaciones–, parece más que probable que Mank obtenga como mínimo candidaturas a Mejor Fotografía, Diseño de Producción, Vestuario e Interpretación –sobre todo en los casos de Gary Oldman y Amanda Seyfried.
Y es que hablamos de un proyecto largamente acariciado por Fincher, quien lleva trabajando en él desde antes de su debut cinematográfico, la malograda Alien 3 (1992). Fue su propio padre, el periodista Jack Fincher, quien escribió el guion original de Mank –que Fincher hijo y Eric Roth habrían retocado a lo largo de años.
Para quienes no hayan oído hablar de ella a estas alturas, diremos que Mank nos muestra al camaleónico Gary Oldman en el papel del oscarizado guionista Herman J. Mankiewicz, enfrentándose a sus demonios personales (concretamente al alcoholismo) al tiempo que lucha por acabar el guion de Ciudadano Kane (1941) –la mítica película dirigida por Orson Welles. El reparto principal se completa con Seyfried como la actriz Marion Davies, Charles Dance como William Randolph Hearst –el magnate que inspiró el personaje de Kane–, Lily Collins, Arliss Howard y Tom Burke.
Se trata de la primera película que Fincher dirige desde Perdida (2014), puesto que en los últimos años se ha dedicado a varios proyectos televisivos de Netflix –incluida la serie Mindhunter y la antología animada Love, Death & Robots. Hay que decir que la relación entre el cineasta y el gigante del streaming se remonta a House of Cards, la primera serie propia de Netflix que fue determinante en impulsar su faceta productora.
A post shared by Film File Media (@filmfilemedia) on
Y sin más preámbulos, echemos un vistazo a lo que están diciendo los críticos sobre Mank.
“Es densa, disfrutable y un chute (y también un reto) para cualquiera que esté interesado en la historia de Hollywood”, escribe Steve Pond en The Wrap. “Es difícil imaginarse que Mank no sea una firme candidata a los Óscars. Ahora mismo la considero una apuesta segura en varias categorías, incluyendo Fotografía, Montaje, Dirección de Arte, Banda Sonora e incluso Película y Director”.
Por su parte, Pete Hammond de Deadline añade: “Hay que esperar nominaciones a Mejor Película, Director, Actor para Oldman, Actriz Secundaria para la revelación de Amanda Seyfried como Marion Davies, Fotografía por el increíble trabajo en blanco y negro de Erik Messerschmidt, Diseño de Producción para Donald Graham Burke, Vestuario por el exquisito gusto de Trish Summerville, Montaje para Kirk Baxter, Banda Sonora para Trent Reznor y Atticus Ross, además de maquillaje, sonido y efectos visuales”.
“También podría tener nominaciones a Mejor Actor de Reparto para Charles Dance por su Hearst, o para Arliss Howard por su Louis B. Mayer, aunque lo tendrán más difícil ya que esa categoría estará abarrotada este año”.
Otros han decidido volcar sus experiencias en Twitter:
David Fincher's #Mank is phenomenal. Everything from the brilliant sound design to the amazing performances makes it one of the best films of 2020. Cinephiles are going to LOVE this movie. pic.twitter.com/WmmAvgIJGJ
— Steven Weintraub (@colliderfrosty) October 30, 2020
“Mank, de David Fincher, es fenomenal. Todo en ella, desde el brillante diseño de sonido a las increíbles interpretaciones, la convierte en una de las mejores película de 2020. Los cinéfilos van a ADORAR esta película”.
#Mank is the love letter to cinema we urgently need this year, and it's anchored by another masterful turn from Gary Oldman, as well as a truly revelatory performance by Amanda Seyfried, who deserves every acting prize going. I adored this movie.
— Joe Utichi (@joeutichi) October 30, 2020
“Mank es la carta de amor al cine que necesitábamos este año, y está sostenida por otro magistral trabajo de Gary Oldman, además de una reveladora interpretación de Amanda Seyfried, que merece todos los premios de interpretación. Adoro esta película”.
Now that the Mank embargo is over...you guys already knew this was made for me. And you too, if you're into hardcore film history brought to life by a director and writer who both clearly loved digging into it. Not a sentimental movie about H'wood, but, in its way, a joyful one.
— Mark Harris (@MarkHarrisNYC) October 30, 2020
“Ahora que el embargo de Mank se ha terminado… ya sabíais que esta se hizo para mí. Y también para vosotros, si os va la historia del cine traída a la vida por un director y un guionista a los que les apasionaba sumergirse en ella. No es una película sentimental sobre Hollywood, pero a su manera es una celebración”.
MANK is romantic and cynical. It’s provocative and old fashioned. It’s what I expected and utterly surprising. It’s also gorgeous. And I need to see it again. All hail Fincher (father and son).
— Josh Horowitz (@joshuahorowitz) October 30, 2020
“Mank es romántica y cínica. Es provocadora y antigua. Es lo que esperaba y a la vez completamente sorprendente. También es preciosa. Y necesito verla de nuevo. Que vivan los Fincher (padre e hijo)”.
Tras un estreno limitado en salas estadounidenses (¿y quizá en otros territorios?) a lo largo de noviembre, Mank aterrizará en Netflix el próximo 4 de diciembre.