España evidencia un problema tras el fracaso del homenaje de TVE a Verónica Forqué
El pasado lunes 13 de diciembre Verónica Forqué fue hallada muerta en su casa de Madrid. La ganadora de cuatro premios Goya tenía 66 años y era una de las actrices más populares y queridas del panorama nacional. La investigación descarta la participación de otras personas en el fallecimiento de la hija del productor y director José María Forqué dado que todo apunta a que la intérprete se habría suicidado en su propio baño.
Tras conocerse que Verónica Forqué había sido encontrada sin vida en su domicilio, las redes sociales se llenaron de mensajes de condolencia y muestras de cariño de admiradores y compañeros de profesión, entre ellos Aitana Sánchez-Gijón, Juan Echanove o Antonio Banderas. Asimismo, sus compañeros de MasterChef Celebrity 6, como David Bustamante, Miki Nadal, Terelu Campos, Eduardo Navarrete o Juanma Castaño, reaccionaron públicamente a su pérdida.
De igual manera, Televisión Española (TVE) se puso manos a la obra para rendir un homenaje a la actriz en pleno prime time. Sin embargo, la audiencia no ha respondido como se esperaba a este especial que cosechó un pobre 7.7% de cuota de pantalla. Un estrepitoso fracaso que evidencia cómo el público se ha instalado en el morbo, siguiendo los detalles más escabrosos sobre el suicidio de Verónica Forqué que siguen copando titulares, pero no ha sido capaz de interesarse por un tributo respetuoso que ensalzaba la carrera de una de las actrices españolas más importantes.
Los seguidores de Verónica Forqué permanecen en shock desde el lunes tras conocer que la actriz se habría quitado la vida apenas unos días después de cumplir 66 años el pasado 1 de diciembre. Y es que los servicios sanitarios, alertados por la empleada de hogar de la intérprete, atendieron la llamada de un intento de suicidio, pero cuando llegaron a la vivienda ya no pudieron hacer nada. Sin embargo, la conmoción colectiva no se ha traducido en un giro de miradas a la cadena pública con su especial en horario de máxima audiencia para recordar los mejores papeles de la protagonista de Bajarse al moro y descubrir al público cómo era como compañera.
En otras palabras, si bien TVE intentó estar a la altura de su vocación de servicio público programando un programa especial sobre Verónica Forqué apenas unas horas después de conocer el fatídico desenlace de la actriz, que además se pudo ver en TVE Internacional, los espectadores no han respondido a esta llamada a reconocer el trabajo de una de las grandes estrellas de la pequeña y gran pantalla.
La cadena pública trató de ofrecer un programa blanco que sirviera de homenaje a la dedicación de la actriz delante de los focos, creyendo que al público lo que más le apetecería tras conocer la muerte de Verónica Forqué sería ver una recopilación de sus trabajos y descubrir anécdotas varias de rodajes de la mano de sus propios compañeros, como Tito Valverde, quien no dudó en compartir su inolvidable experiencia con la intérprete en la icónica serie de los noventa Pepe y Pepa. Es decir, que a la audiencia le gustaría rememorar el talento de la fallecida dejando a un lado la tormentosa aparición en MasterChef Celebrity 6 que estas últimas semanas la mantenía presente en el imaginario colectivo.
Sin embargo, la cadena pública se topó de bruces con una realidad muy distinta y cruda que pone en evidencia un problema como sociedad abonada al conflicto y la polémica televisiva. Cuando se presuponía que TVE daría la campanada en la noche del lunes 13 de diciembre con su homenaje a Verónica Forqué, con los espectadores despidiéndose desde sus casas de la actriz con este especial, ocurrió un rechazo inesperado al tributo dirigido por Paco Quintanar.
El programa no contó con el respaldo del público, firmando un escueto 7.7% de cuota de pantalla y reuniendo a 1.215.000 espectadores. Es más, la película Kika emitida a continuación, cinta de Pedro Almodóvar por la que en 1993 Verónica Forqué obtuvo un premio Goya con su papel protagonista, cosechó un 9.6% de cuota de pantalla y 1.131.000 espectadores. No son cifras para tirar cohetes teniendo en cuenta el contexto de su emisión.
Seguro que alguien puede pensar que quizás no se trata tanto de un desprecio al homenaje de TVE centrado en una de las figuras más emblemáticas del cine y la televisión sino a una cuestión de competencia dado que el especial se la jugaba con Inocentes, que es una serie turca que mantiene enganchados a los fieles seguidores de Antena 3, y el debate de La isla de las tentaciones 4 que se emitió en Cuatro y también tiene su público. Asimismo, hasta Telecinco programó Érase una vez en... Hollywood que tiraba debido a la aparición de rostros tan conocidos de la industria hollywoodense como Leonardo DiCaprio, Brad Pitt o Margot Robbie.
Pero nada más lejos de la realidad dado que el fracaso de la cadena pública responde más a una tendencia morbosa de la sociedad, empapándose de las miserias humanas (ahora que se conoce la causa de la muerte de Verónica Forqué, asfixia mecánica, este término está siendo muy buscado en Google Trends en las últimas 24 horas), que a una cuestión de audiencias. Dicho de otro modo, este acto televisivo de honor resultó tan puro y respetuoso que perdió fuelle e interés a la primera de cambio.
Resulta cuanto menos significativa la reacción social tan brutal que ha generado la muerte de Verónica Forqué, con internautas haciendo un llamamiento en masa para que la sanidad pública ponga más el foco en la salud mental. Asimismo, se han subrayado las consecuencias tan negativas que pueden derivar del odio en las redes sociales (son muchos los haters que cargaron contra la actriz durante su última aventura televisiva que, todo sea dicho, fue grabada entre mayo y julio) y hasta se ha señalado con el dedo a MasterChef por haber fichado a la veterana intérprete como aspirante en un momento tan bajo anímicamente, sobre todo cuando la protagonista de la última edición emitida del talent show gastronómico ya había confesado anteriormente sus problemas de depresión.
GUÍA | Los pasos que tienes que seguir para poder ver un post de Instagram no disponible por tus preferencias de privacidad
Ante tal hervidero de comentarios en la red social del pájaro azul sobre el paso de la actriz por MasterChef Celebrity, marcado por constantes cambios de humor que dieron pie a escenas de mucha tensión especialmente en las pruebas de exteriores y que derivaron en una retirada voluntaria de la aspirante, la productora Shine Iberia ha emitido un comunicado para negar que el programa de TVE haya primado la audiencia por encima de la salud mental de la concursante: “El bienestar, la seguridad y el respeto por la privacidad de los concursantes es nuestra prioridad absoluta. Verónica decidió tanto comenzar como finalizar su participación en el programa cuando y como lo consideró, contando con nuestro continuo apoyo”.
Comunicado: https://t.co/KxfMTMktOE
— Shine Iberia (@ShineIberia) December 14, 2021
GUÍA | Los pasos que tienes que seguir para poder ver un tuit no disponible por tus preferencias de privacidad
Ahora bien, a la hora de la verdad, si hay algo que resulta revelador es que los espectadores han dado la espalda al reciente homenaje de TVE mientras que se mantuvieron pegados al televisor cada una de las galas de la sexta edición de MasterChef Celebrity que tanto transformó la imagen de Verónica Forqué quien destaca en el firmamento de las estrellas con una carrera que abarca más de 80 personajes en cine, teatro y televisión.
O sea, mientras que el tributo conducido por Elena S. Sánchez, que alteró los contenidos previstos de la cadena pública para la noche del lunes 13 de diciembre (Viaje al centro de la tele y el thriller Survivor encabezado por Milla Jovovich y Pierce Brosnan) no causó furor, el talent show culinario sí que arrasó en audiencias a medida que se cocía la polémica entre fogones.
De esta manera, MasterChef Celebrity 6 arrancó el 13 de septiembre con un buen 20,1% de cuota de pantalla y reuniendo a 1.943.000 espectadores. En la gala 11, la que descubrió a los espectadores el abandono de Verónica Forqué, el interés se disparó hasta el 22.2% de cuota de pantalla y 2.478. 000 espectadores. Unos resultados que, todo sea dicho, aumentarían en la gran final que coronó a Juanma Castaño y Miki Nadal como ganadores hasta el 24.4% de cuota de pantalla y 2.624.000 espectadores.
En resumen, el poco impacto que ha generado el sublime homenaje de TVE a Verónica Forqué merece cuanto menos una reflexión.
Más historias que te pueden interesar:
Tras la muerte de Verónica Forqué ahora recordaré su paso por Masterchef de forma diferente
El paso de Veronica Forqué por Masterchef ha ensombrecido su imagen
Imagen: ©RTVE