Las protestas en China por los confinamientos se extienden a las comunidades en el extranjero
Por Jessie Pang
HONG KONG, 28 nov (Reuters) - Las protestas contra la estricta polĆtica china de "cero contagios" frente al COVID-19 y las restricciones a las libertades se han extendido a al menos una docena de ciudades de todo el mundo en una muestra de solidaridad con las inusitadas manifestaciones en China durante el fin de semana.
Se han celebrado vigilias y protestas a pequeƱa escala en ciudades de Europa, Asia y NorteamĆ©rica, como Londres, ParĆs, Tokio y SĆdney, segĆŗn un recuento de Reuters, organizadas por disidentes y estudiantes expatriados.
A la mayorĆa de las protestas asistieron decenas de personas y a algunas de ellas acudieron mĆ”s de 100, segĆŗn estimaciones.
Las concentraciones son un ejemplo poco frecuente de la unión de los chinos en el paĆs y en el extranjero.
Las protestas en la China continental fueron provocadas por un incendio mortal en la región china de Xinjiang la semana pasada, en el que murieron 10 personas que quedaron atrapadas en sus apartamentos, en un desastre atribuido en parte a las medidas de confinamiento. Las autoridades municipales lo negaron.
Desde que el presidente Xi Jinping asumió el poder hace una década, las autoridades han tomado medidas drÔsticas contra la disidencia, endureciendo los controles sobre la sociedad civil, los medios de comunicación e internet.
Pero la estricta polĆtica destinada a acabar con el COVID-19 con encierros y cuarentenas se ha convertido en un pararrayos de frustraciones.
La polĆtica ha mantenido la mortalidad en China mucho mĆ”s baja que en muchos otros paĆses, pero ha tenido el coste de largos perĆodos de confinamiento en casa para muchos millones de personas y el daƱo a la segunda economĆa mĆ”s grande del mundo.
No obstante, las autoridades chinas afirman que debe mantenerse para salvar vidas, especialmente entre los ancianos, dadas sus bajas tasas de vacunación.
Algunos manifestantes en el extranjero dijeron que les tocaba asumir parte de la carga que habĆan soportado sus amigos y familiares.
"Es lo que deberĆa hacer. Cuando vi a tantos ciudadanos y estudiantes chinos salir a la calle, mi sensación es que ellos han cargado con mucho mĆ”s que nosotros", dijo la estudiante de posgrado Chiang Seeta, una de las organizadoras de una manifestación en ParĆs el domingo que atrajo a unas 200 personas.
"Ahora les mostramos nuestro apoyo desde el extranjero", dijo Chiang.
Un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino dijo el lunes en una rueda de prensa periódica que China no tenĆa conocimiento de ninguna protesta en el extranjero en la que se pidiera el fin de la polĆtica de "cero contagios".
Medios estatales y portavoces del Gobierno no han hecho ningĆŗn comentario oficial sobre las protestas en China.
CULPA
En los Ćŗltimos aƱos ha sido habitual que los estudiantes chinos en el extranjero se manifiesten en apoyo de su Gobierno contra sus crĆticos, pero las protestas antigubernamentales han sido poco frecuentes.
En el exterior del Centro Pompidou de ParĆs, algunos manifestantes llevaron flores y encendieron velas por los fallecidos en el incendio de Xinjiang.
Algunos culparon al presidente Xi Jinping y al Partido Comunista y exigieron su destitución.
Los cuestionamientos hacia Xi se han hecho cada vez mĆ”s pĆŗblicos despuĆ©s de que el mes pasado un disidente colgara una pancarta en un puente de PekĆn antes de un Congreso del Partido Comunista, criticando a Xi por aferrarse al poder y por la polĆtica de "cero contagios".
Unas 90 personas se reunieron el domingo en Shinjuku, una de las estaciones de tren mĆ”s concurridas de Tokio, entre las que se encontraba un estudiante universitario de PekĆn que dijo que cualquier protesta en China contra las normas del COVID-19 centrarĆa inevitablemente la culpa en el Partido Comunista.
"En el fondo es el sistema de China", dijo el estudiante, que pidió ser identificado sólo como Emmanuel.
Pero algunos manifestantes se mostraron incómodos con consignas mÔs beligerantes.
Una organizadora de una protesta prevista para mĆ”s tarde el lunes en la Universidad de Columbia en Nueva York, que pidió ser identificada como Shawn, dijo que se mantendrĆa alejada de temas delicados como los llamamientos a la independencia de TaiwĆ”n y el internamiento masivo de uigures en Xinjiang por parte de China.
"Hemos hablado con algunos activistas de TaiwƔn y Xinjiang. (...) Hemos acordado abstenernos de hacerlo", dijo Shawn desde la ciudad china de Fuzhou.
"Sabemos que eso puede alejar a mucha gente".
(Información de Jessie Pang; editado en espaƱol por BenjamĆn MejĆas Valencia)