La reacción de Cristiano Ronaldo cuando su pequeña Bella Esmeralda le dice: 'Te quiero, papá'
El futbolista se encuentra disfrutando de unas vacaciones en la playa con su familia
El futbolista se encuentra disfrutando de unas vacaciones en la playa con su familia
Los mejores restaurantes de brunch en Estados Unidos están en California.
Nueva York, 26 abr (EFE).- Sin Jimmy Butler por el golpe en la pelvis que sufrió en el anterior partido, los Golden State Warriors se impusieron este sábado por 104-93 a los Houston Rockets y se colocaron con 2-1 en esta serie de primera ronda gracias a un magnífico Stephen Curry.
CIUDAD DE MÉXICO, abril 26 (EL UNIVERSAL).- La respuesta de Claudia Sheinbaum se da luego que EL UNIVERSAL publicó que el Fondo Monetario Internacional prevé que la deuda pública crecerá 9 billones de pesos. Video: Agencia EL UNIVERSAL
Aunque para Eduardo Videgaray la paternidad no es nueva, se encuentra disfrutando al máximo de esta etapa de su vida
CIUDAD DE MÉXICO, abril 26 (EL UNIVERSAL).- En 2011, Enrique Gómez Monroy asumió como presidente interino de Villa de Álvarez, Colima; actualmente forma parte del equipo de la diputada Julia Jiménez. Video: Agencia EL UNIVERSAL
Nueva York, 26 abr (EFE).- El español Santi Aldama cerró este sábado su cuarta temporada en la NBA con la eliminación de los Memphis Grizzlies pero con sus mejores estadísticas individuales desde que compite en la mejor liga de baloncesto del planeta.
Acapulco (México), 26 abr (EFE).- Turistas y habitantes del puerto mexicano de Acapulco superaron este sábado la ola de violencia de estas vacaciones de Semana Santa al abarrotar un desfile de globos gigantes que selló un periodo con una ocupación hotelera casi total pese a casi 40 asesinatos en las últimas dos semanas.
La conductora aprovechó la presencia del escritor en su mesa para volver a criticarlo por usar su apellido en uno de sus libros
Defensores de derechos de los inmigrantes y derechos civiles han renovado sus preocupaciones de que los inmigrantes detenidos en la Bahía de Guantánamo están siendo retenidos en un aislamiento extremo, privados de acceso significativo a asistencia legal o comunicación franca con sus familiares, según una nueva demanda legal presentada el sábado.En la demanda, presentada en nombre de dos inmigrantes nicaragüenses detenidos en la base naval de Estados Unidos en Cuba, los abogados afirman que exist
Caracas, 26 abr (EFE).- La Iglesia de Venezuela despidió este sábado en Caracas al papa Francisco en una misa funeral celebrada en el Teatro Teresa Carreño, donde el nuncio apostólico del país, monseñor Alberto Ortega, afirmó que al pontífice se le recordará como un "peregrino de esperanza". "Lo vamos a recordar como dice el rogito, el documento que se mete en un tubo de metal en el féretro, como peregrino de esperanza con nosotros, guía y compañero de camino hacia la gran meta a la que estamos llamados: el cielo", dijo el nuncio apostólico. Monseñor Ortega leyó parte del testamento de Francisco, en el que pidió que sus restos reposen en la basílica romana Santa María la Mayor, donde el pontífice dijo que acudía a rezar al comienzo y al final de cada viaje apostólico para encomendar sus intenciones a la Virgen. "Su testamento termina con estas palabras: 'Que el Señor dé la merecida recompensa a quienes me han querido y seguirán rezando por mí. El sufrimiento que se ha hecho presente en la última parte de mi vida lo ofrecí al Señor por la paz en el mundo y la fraternidad entre los pueblos'", citó monseñor Ortega. Tras la misa, el nuncio apostólico dijo a la prensa que el papa ha "dejado una huella que va a ser muy importante para la iglesia y también para todo el mundo". "Se le va a recordar como un artífice de paz, incansable, en favor también del verdadero desarrollo humano, integral, y con una atención muy particular a los más necesitados, a los pobres, a los que el mundo descarta, a los últimos que, para él, eran los primeros", subrayó el representante de la Santa Sede. Por su parte, el arzobispo de Caracas, monseñor Raúl Biord Castillo, indicó que la misa se organizó con la participación de las 110 parroquias de la ciudad y valoró que los caraqueños se hayan volcado a manifestar su fe. Asimismo, consideró como motivo de orgullo que Francisco, nativo de Argentina y con ancestros italianos, fuera "un primer papa" latinoamericano y se preocupara por los migrantes, los pobres y los presos. "Su familia también fue migrante. Por eso sufrió en su niñez y juventud lo que significa ser migrante", resaltó. Cientos de personas acudieron al homenaje del papa en el Teresa Carreño, que fue acompañado por la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, un encuentro al que también asistieron diplomáticos, autoridades políticas y representantes de diferentes parroquias de Venezuela. El entierro de Francisco -quien falleció el pasado lunes a sus 88 años- se hizo este sábado ante el cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrel, y los familiares del pontífice tras el funeral celebrado en la plaza de San Pedro ante 250.000 personas. La tumba del papa Francisco en la basílica Santa María La Mayor tendrá una lápida de mármol de Liguria (norte de Italia), la tierra de sus antepasados. Estará entre la Capilla Paolina, donde se encuentra el icono mariano y la de la familia Sforza. Será sencilla, en la tierra, con una lápida de mármol blanco con la inscripción 'FRANCISCUS', su nombre papal, y una reproducción ampliada de su cruz pectoral en plata. Desde este domingo los fieles podrán visitar la tumba del papa Francisco. (c) Agencia EFE
Santa Cruz (Bolivia), 26 abr (EFE).- El presidente de Bolivia, Luis Arce, sostuvo este sábado que su partido, el Movimiento al Socialismo (MAS), "no está muerto" y que derrotará a la "derecha" en las elecciones generales de agosto próximo, durante un acto en Santa Cruz, la mayor región del país, en el que sus seguidores le nombraron candidato. Arce participó en una reunión departamental del MAS en Santa Cruz, que también es el motor económico del país y el bastión político de la oposición, donde las organizaciones oficialistas leales al Gobierno anunciaron su respaldo a una nueva postulación del mandatario en los comicios previstos para el próximo 17 de agosto. En su discurso, el presidente señaló a los partidos de "derecha" de querer "matar al MAS en estas elecciones" y de buscar la destrucción de ese partido, dividido actualmente entre los seguidores de Arce y los del expresidente Evo Morales (2006-2019), quienes están distanciados. "Pero hay que decirle a la derecha que nos cree muertos y que cree que no vamos a surgir, que no se olvide que en 2020 también dijo que estábamos muertos y vencimos, ganamos las elecciones del 2020", sostuvo. "Hay que decirle a esa derecha impostora, maquillada del viejo neoliberalismo que el MAS no está muerto, aquí está vivo el MAS", agregó. Según el mandatario, el oficialismo vive porque es "la representación única del pueblo boliviano" y es la "única opción" para "los más humildes". "Que se preparen, porque con el binomio que se elija en nuestro ampliado nacional una vez más le vamos a enseñar a la derecha de qué estamos hechos los masistas (los militantes del MAS) y los vamos a derrotar una vez más en las urnas", manifestó. También culpó a la "derecha" por los problemas como la falta de dólares o el encarecimiento de algunos alimentos, frente a las críticas de sus detractores que aseguran que estas dificultades reflejan que el modelo económico del MAS se agotó. El "ampliado" o reunión mencionada por Arce se realizará el próximo 3 de mayo en La Paz y allí se prevé que el oficialismo anuncie oficialmente a sus candidatos para los comicios generales. Más temprano, el gobernante participó en eventos similares en las regiones de Potosí y Chuquisaca y en la víspera también estuvo en los departamentos amazónicos de Pando y Beni donde también fue proclamado candidato. Luis Arce y Evo Morales están distanciados desde finales de 2021 por diferencias en la administración del Estado que se profundizaron ante la necesidad de renovar la dirección nacional del MAS y luego también por la candidatura oficialista para los comicios generales. El exmandatario insiste en volver a postular a la Presidencia y asegura que está habilitado para hacerlo, pese a un fallo constitucional que establece que la reelección en Bolivia es por "una única vez" de forma continua o discontinua, y él ya gobernó el país por tres periodos seguidos (2006-2009, 2010-2014 y 2015-2019). Además, Morales renunció a su militancia en el MAS tras perder el liderazgo del partido luego de casi 30 años debido a que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) reconoció en 2024 como nuevo presidente del oficialismo al dirigente campesino Grover García, afín al presidente Arce. A fines de marzo, Morales y sus seguidores decidieron crear el partido político Evo Pueblo, aunque por una cuestión de plazos, el expresidente buscará postular bajo otra sigla que todavía no confirmó, tras la ruptura de un primer acuerdo que tenía con el Frente para la Victoria (FPV). (c) Agencia EFE
Alex periodista Axios Alex Thompson criticó a los medios de comunicación en la Cena de Corresponsales de la Casa Blanca por no informar sobre el empeoramiento de la salud del presidente Biden.
La lista de compañías en batalla legal con la compañía de inteligencia artificial sigue creciendo
La gran diva de la televisión argentina resaltó la figura del sumo pontífice durante su programa y no pudo evitar hacer una observación sobre sus zapatos durante el funeral
El diputado Héctor Herrera Núñez, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del...
PHOENIX (AP) — El tercera base venezolano de los Diamondbacks de Arizona, Eugenio Suárez, conectó un jonrón en sus primeros cuatro turnos al bate el sábado por la noche contra los Bravos de Atlanta.El cuarto jonrón de Suárez empató el marcador a siete en la novena entrada frente al cerrador cubano de los Bravos, Raisel Iglesias.
En una charla imperdible, el cantautor brasileño habla de su relación con la guitarra, sus comienzos y los años dorados con Vinicius, pero también del fútbol, del billar y de la gastronomía
Siempre dijo que nació con la habilidad de controlar sus órganos y su sistema nervioso, peleó para que no lo tildaran de “chanta” y recreó trucos de Houdini
Con dirección de Ricky Pashkus, el actor estrena la versión escénica del film de 2022 que protagonizó Brendan Fraser, donde luce una sorprendente transformación física
El Servicio Meteorológico señaló la niebla afectará únicamente a una zona de una de las provincias argentinas