Rescatan a una adolescente que terminó sepultada por la arena en la playa
En San Diego, socorristas ayudaron a una joven que que terminó sepultada por la arena de la playa.
En San Diego, socorristas ayudaron a una joven que que terminó sepultada por la arena de la playa.
Investing.com — El reciente repunte del oro ha reafirmado su papel como refugio durante tiempos turbulentos, pero la historia sugiere que la plata, un metal menos precioso, podría pronto tomar el protagonismo.
El Superclásico se disputa este domingo en el estadio Monumental, con arbitraje de Nicolás Ramírez y televisación de ESPN Premium y TNT Sports
Las autoridades deportaron a una niña con ciudadanía estadounidense de dos años y su madre a Honduras, según un juez federal del sureño estado de Luisiana, que deploró la carencia de procedimientos formales.- "Cáncer" - De la misma manera, organizaciones de derechos humanos denunciaron este sábado tanto el caso de la niña de dos años como otras dos supuestas expulsiones que involucran a menores con ciudadanía estadounidense.
El ejército de Níger informó el sábado que combatientes yihadistas mataron a 12 de sus militares en el oeste del país, cerca de la frontera con Malí.La vasta región alrededor de Tillabéri, cerca de las fronteras con Malí y Burkina Faso, ha sido durante años escenario de ataques mortales perpetrados por grupos yihadistas afiliados a Al Qaida y al Estado Islámico.
Las llamas siguen ardiendo en el principal puerto de Irán este domingo, al día siguiente de una devastadora explosión que dejó al menos 25 muertos y cientos de heridos por causas aún desconocidas.El jefe de la judicatura provincial, citado por la agencia de noticias Tasnim, ofreció el domingo un balance actualizado de 25 muertos.
Perú cerró 95 de sus 121 puertos tras declarar una alerta ante la embestida de marejadas anómalas sobre su litoral, informó este sábado el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).Perú y Chile fueron golpeados por fuertes marejadas a fines de 2024 y en enero pasado. cm/db
El presidente Donald Trump exigió este sábado que se permita el libre tránsito de los buques comerciales y militares de Estados Unidos por los canales de Panamá y Suez, para lo que pidió a su secretario de Estado que trabaje "de inmediato" en este asunto.El presidente estadounidense ha mostrado durante meses su intención de retomar el control de la vía interoceánica panameña, pero ahora apuntó también al canal de Suez en Egipto, otra arteria marítima vital para el comercio global."¡Los buques estadounidenses, tanto militares como comerciales, deben poder transitar libres de costos por los canales de Panamá y Suez!", escribió el magnate republicano en su red Truth Social.Afirmó que ambas rutas "no existirían" sin Estados Unidos y dijo que había ordenado a su secretario de Estado, Marco Rubio, que "se ocupara inmediatamente" de la situación.Sin hacer alusión directa a Trump, el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, escribió en su cuenta de X que establecer los costos de peajes por la vía marítima le corresponde a la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), una entidad autónoma que gestiona esa ruta comercial."No hay ningún acuerdo en contrario", sostuvo Mulino, al recordar que la ACP se ciñe el Tratado de Neutralidad y la Ley Orgánica del Canal. - Presión -Desde antes de volver a la Casa Blanca en enero, Trump aumentó la presión sobre Panamá, al amenazar con "recuperar" el canal construido por Estados Unidos, inaugurado en 1914 y que permaneció bajo soberanía estadounidense hasta 1999.Panamá obtuvo ese año el control de la vía por la que transita el 5% del comercio marítimo mundial, en virtud de un acuerdo firmado en 1977 con el presidente Jimmy Carter.Estados Unidos y China son sus dos principales usuarios. A principios de abril, Washington obtuvo autorización de las autoridades panameñas para desplegar militares alrededor de la ruta luego de denunciar una supuesta injerencia del gigante asiático.De visita oficial, el secretario estadounidense de Defensa, Peter Hegseth, firmó además entonces un acuerdo para buscar fórmulas que permitan a Panamá compensar a Estados Unidos por las tarifas que pagan sus buques de guerra y submarinos por cruzar el canal interoceánico.El canal de Suez, en tanto, concentraba alrededor del 10% del transporte marítimo mundial hasta que los rebeldes hutíes de Yemen comenzaron a atacar buques en "solidaridad" con los palestinos de Gaza en medio de la guerra de Israel y Hamás.Esa vía está controlada por Egipto desde 1956.Estados Unidos ha intervenido en la zona, junto con otros países, para intentar garantizar su seguridad y ha lanzado recientemente una serie de ataques contra el grupo rebelde.Sin embargo, la situación ha reducido drásticamente el comercio marítimo y ha obligado a la mayoría de navíos a evitar el mar Rojo y tomar costosos desvíos rodeando el sur de África.jbr/acb/arm/ob/cjc
Investing.com — La decisión de EE.UU. de endurecer los controles de exportación sobre los chips H20 de Nvidia ha introducido nuevas complicaciones para el sector de IA de China, pero la interrupción a corto plazo parece limitada, ya que las empresas nacionales están pivotando hacia alternativas y profundizando su inversión en ecosistemas locales.
Investing.com - La decisión de EE.UU. de endurecer los controles de exportación sobre los chips H20 de Nvidia ha introducido nuevas complicaciones para el sector de IA de China, pero la interrupción a corto plazo parece limitada mientras las empresas locales recurren a alternativas y profundizan su inversión en ecosistemas nacionales.
Irán y Estados Unidos concluyeron este sábado en Omán la tercera ronda de las negociaciones sobre el programa nuclear de Teherán, un ciclo de conversaciones indirectas en el que entraron en detalle para alcanzar un acuerdo que alivie las tensiones en Oriente Medio.El canciller iraní Abás Araqchi lideró la delegación de Irán y Estados Unidos envió al emisario especial de la Casa Blanca para Oriente Medio, Steve Witkoff para estas conversaciones que se desarrollaron gracias a la mediación de Omán. Araqchi declaró a la televisión estatal iraní que las conversaciones de este sábado fueron "mucho más serias", pero aún hay "diferencias tanto en las cuestiones principales como en los detalles".La cadena iraní informó que las "conversaciones técnicas y entre expertos de ambas delegaciones" entraron "en una fase de detalles minuciosos sobre las demandas y expectativas mutuas".Las delegaciones presentes en la capital omaní, Mascate, "regresarán a sus respectivas capitales para consultas", añadió el canal.Badr Albusaidi, el canciller de Omán, país que ejerce como mediador, informó que las negociaciones se retomarán la próxima semana. Un alto funcionario estadounidense, que habló bajo condición de anonimato, describió las conversaciones como "positivas y productivas". "Aún queda mucho por hacer, pero se avanzó hacia la consecución de un acuerdo", declaró.Teherán y Washington, que no tienen relaciones diplomáticas desde hace más de cuatro décadas, iniciaron conversaciones hace dos semanas para restringir el desarrollo nuclear de Irán a fines civiles, a cambio de un levantamiento de las sanciones.Las conversaciones comenzaron alrededor de las 06H00 GMT con las delegaciones reunidas en salas separadas y comunicándose a través de los anfitriones, informó Esmail Baqai, portavoz del canciller iraní.Aunque Teherán asegura que su programa tiene fines exclusivamente civiles, Estados Unidos, Israel y otras potencias occidentales sospechan que el objetivo es desarrollar un arma atómica.Los programas de defensa y misiles de Irán no forman parte de la negociación, declaró el portavoz del ministerio iraní de Relaciones Exteriores a la televisión estatal. Las conversaciones sólo fueron "sobre sanciones y cuestiones nucleares", confirmó un negociador iraní a Tasnim.El presidente estadounidense, Donald Trump, reiteró en una entrevista publicada por la revista Time su amenaza de recurrir a la acción militar, si no hay un acuerdo.Pero también aseguró que prefiere "un acuerdo a que caigan bombas".Este ciclo de diálogo son las primeras negociaciones de alto nivel entre estos dos rivales desde que Trump, en su primer mandato, retiró a Estados Unidos del acuerdo multilateral de 2015 para poner coto al programa nuclear iraní y suavizar las sanciones.- Sanciones "hostiles" -Al regresar a la Casa Blanca en enero, el republicano reanudó su política de "máxima presión" contra Teherán. Endureció las sanciones que ahogan la economía iraní y escribió al líder supremo, el ayatolá Ali Jamenei, ofreciendo diálogo, pero blandiendo la amenaza militar si no encontraban una salida diplomática.Este martes, Estados Unidos anunció nuevas medidas contra la red petrolera iraní, que desde Teherán tildaron de "hostiles" antes de las conversaciones de este sábado.Después de que Estados Unidos se retirara unilateralmente del acuerdo en 2018, Irán comenzó a desligarse de los compromisos del acuerdo firmado también por Alemania, China, Francia, Reino Unido y Rusia.Actualmente, enriquece uranio al 60%, muy por encima del límite del 3,67% fijado por ese pacto y acercándose al 90% necesario para fabricar un arma nuclear.Esta semana, el jefe del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, reclamó a Teherán explicaciones por los nuevos túneles construidos alrededor de una instalación nuclear.El diplomático argentino, que visitó recientemente Irán, aseguró que "no se puede descartar" que los túneles almacenen material no declarado.Irán no respondió a esos requerimientos.En una entrevista publicada esta semana, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, reiteró la oposición de Washington a que la República Islámica enriquezca uranio en su territorio."Si Irán quiere un programa nuclear civil, pueden tener uno como tantos otros países en el mundo: importando el material enriquecido", aseguró.Araqchi ha advertido que su derecho a enriquecer uranio no es negociable y esta misma semana anunció planes para construir 19 nuevos reactores.Rubio también buscó recientemente el apoyo de las potencias europeas firmantes del pacto (Alemania, Francia y Reino Unido), a quienes reclamó activar un mecanismo previsto para reimponer las sanciones de la ONU contra Irán.En los meses previos a esta inesperada ronda de negociaciones con Estados Unidos, Irán había intentado reabrir el diálogo con estos tres países europeos en varios encuentros.rkh/mz/smw/rjm/dbh-hgs-sag/an
El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, nombró este sábado a un consejero cercano como vicepresidente de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), un cargo recién creado, informó un miembro del comité ejecutivo de la institución."El presidente palestino, Mahmud Abás, nombró a Husein al Sheij para el puesto de número dos de la dirección" de la OLP, declaró a la AFP Wasel Abu Yusef, miembro del comité ejecutivo del organismo fundado en 1964.
París, 27 abr (EFE).- El juicio por el robo de joyas a Kim Kardashian, ocurrido en París en 2016 y que causó sensación mundial, comienza mañana en París, un proceso que volverá a confrontar a la estrella de la telerrealidad y las redes sociales con los asaltantes, denominados en Francia como los "yayoladrones".
Teherán, 27 abr (EFE).- Al menos 25 personas murieron y más de 800 resultaron heridas por una masiva explosión que sacudió ayer el puerto de Shahid Rajai, en la ciudad de Bandar Abás, en el sur de Irán, según el último recuento de víctimas.
CIUDAD DEL VATICANO (AP) — Los fieles católicos comenzaron a visitar la tumba del papa Francisco el domingo, pasando junto a la sencilla tumba blanca en la basílica de Santa María la Mayor al día siguiente de que los poderosos del mundo y una multitud de cientos de miles despidieran al pontífice en su funeral.Se colocó una sola rosa blanca sobre la tumba identificada como "Franciscus", el nombre del papa en latín.
El Servicio Federal de Seguridad (FSB) ruso anunció este sábado la detención de un sospechoso del asesinato de un general ruso muerto el viernes por la explosión de un auto bomba cerca de Moscú y afirmó que el hombre actuó bajo órdenes de Ucrania.Según los servicios de inteligencia, Kuzin instaló en el auto del militar una bomba artesanal, que tomó de un escondite que tienen los servicios especiales ucranianos en la región de Moscú.
Varios partidos kurdos adoptaron este sábado una posición común para construir un Estado "democrático y descentralizado" tras la caída de Bashar al Asad en Siria, donde sus derechos estarían garantizados.Más de 400 figuras kurdas sirias, junto a representantes kurdos de Irak y Turquía, participaron en esta conferencia, al término de la cual los asistentes adoptaron un "proyecto de visión política kurda común, que expresa (...) un enfoque realista para una solución justa a la cuestión kurda en Si
Roma, 27 abr (EFE).- Amanece en Roma y ya cientos de personas guardan fila en un lateral de la basílica de Santa María La Mayor: en su interior reposa desde la víspera el papa Francisco y su tumba, de piedra y tenuemente iluminada, es ya otra meta de peregrinación para fieles y curiosos en la Ciudad Eterna.
El vehículo que trasladó este sábado los restos del papa Francisco por las calles de Roma hacia su última morada en la basílica de Santa María la Mayor de Roma fue un regalo de México al Vaticano. El féretro del papa recorrió este sábado las calles de Roma a bordo del vehículo ante unas 400.000 personas que siguieron la jornada de despedida en las calles de la capital italiana, la plaza de San Pedro del Vaticano y sus alrededores. yug/db
París, 27 abr (EFE).- El presidente del partido ultaderechista Agrupación Nacional (RN), Jordan Bardella, ha admitido por primera vez que sería el candidato a las elecciones presidenciales de 2027 si la líder de la formación, Marine Le Pen, ve confirmada su inhabilitación por una sentencia judicial.
Recordamos el diseño blanco que llevó en su debut en el Festival de cine, solo dos meses antes de casarse con Pierre Casiraghi