Ricky Martin llega a Barcelona acompañado de sus hijos
El astro boricua Ricky Martin llegó a suelo español para presentarse en Barcelona, acompañado de sus cuatro hijos donde aprovecha para pasar un tiempo de calidad en familia.
El astro boricua Ricky Martin llegó a suelo español para presentarse en Barcelona, acompañado de sus cuatro hijos donde aprovecha para pasar un tiempo de calidad en familia.
El minuto a minuto del adiós al sumo pontífice, quien murió este lunes a los 88 años por un grave cuadro respiratorio
Tras comunicarse la aprobación de una aplicación y el juego desde el exterior, en el Bosque cayeron cuatro jinetes y no se pudo seguir corriendo
CIUDAD DE MÉXICO, abril 24 (EL UNIVERSAL).- Reginaldo Sandoval sostuvo que la soberbia de Morena toca a todo el partido, desde la dirigencia nacional hasta la militancia. Video: Agencia EL UNIVERSAL
Según se informó, la intérprete de “Automático” sintió fuertes dolores abdominales y debió someterse a una operación por una fuerte hemorragia interna
SAN FRANCISCO (AP) — Mike Yastrzemski y Matt Chapman conectaron jonrones y los Gigantes de San Francisco remontaron para vencer 6-5 el jueves a los Cerveceros de Milwaukee para llevarse tres de los cuatro juegos de la serie.Yastrzemski conectó un jonrón en solitario, terminó con dos carreras impulsadas y anotó dos veces.
La actriz mexicana Elyfer Torres habló de su trabajo en ‘Yo No Soy Mendoza’, la nueva serie de Nteflix protagonizada por Vadhir Derbez
Continúan las largas filas en la Basílica de San Pedro, durante el segundo día de capilla ardiente del fallecido papa Francisco. La gran afluencia de personas, ha hecho que El Vaticano dejara abiertas las puertas del templo durante casi toda la noche. Entretanto, la Santa Sede se prepara para el funeral del sumo pontífice el próximo sábado. Una ceremonia a la que asistirán más de 130 delegaciones, entre las que se cuentan 50 jefes de Estado.Leer más sobre FRANCE 24 Español
En "Ballet of Lights" los asistentes tendrán la oportunidad de acompañar a Peter Pan y Tinkerbell en su viaje a Nunca Jamás.
Miami (EE.UU.), 24 abr (EFE).- Una activista de PETA Latino vestida como una serpiente de tres metros se plantó este viernes frente a la tienda de Louis Vuitton en Miami, en una protesta contra el uso de pieles exóticas por parte de la reconocida casa de moda francesa. La acción forma parte de una campaña internacional de Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) para visibilizar lo que califican como crueldad animal en la industria de la moda. "Los trabajadores matan a las serpientes dándoles con martillos, las rebanan con navajas. Y siempre es de manera muy cruel y es completamente innecesario", dijo a EFE Wendy Fernández, otra de las activistas. La organización promueve alternativas veganas como solución ética y ambiental: "Hoy en día, las texturas que no vienen de animales están revolucionando la industria de la moda", dijo Fernández. Destacó el uso de "materiales que vienen de plantas ecológicas, como de manzanas, de piña, de cactus, de hongos y mucho más". La activista lamentó que los intentos de diálogo con la compañía no hayan prosperado: "Nosotros hemos intentado hablar con Louis Vuitton, pero no recibimos respuesta". "Eso no nos detiene a venir aquí, a hablar con el público y para dejarle saber a las personas la crueldad que hay dentro de sus tiendas", expresó. Señaló que otras grandes marcas ya han abandonado el uso de pieles animales salvajes como Chanel, Calvin Klein, Victoria Beckham, Brooks Brothers, Nordstrom y muchos más. (c) Agencia EFE
Un médico que interactuó con Diego Maradona semanas antes de su muerte dijo este jueves que el astro argentino "era un paciente muy difícil", al declarar como testigo en el juicio contra profesionales de la salud por su fallecimiento.Era un paciente muy difícil, muy particular", recordó.
Miami, 24 abr (EFE).- La cantante, productora y compositora colombiana Ali Stone, nominada en cuatro ocasiones al Latin Grammy y reconocida por Billboard como Latin Hitmaker durante tres años consecutivos, presenta este jueves 'CRTA', el nuevo sencillo que anticipa el cierre de su álbum conceptual 'A través del espejo'. La canción encapsula un momento existencial donde la artista confronta la regresión del tiempo y se sumerge en una reflexión profunda sobre la permanencia del ser ante la fugacidad de la vida, según indica un comunicado de su agencia. Con letras como "Si todo se destruye, nada cambia. Por dentro, soy la misma", Stone plasma la epifanía de que la esencia persiste incluso cuando el entorno se desmorona. Inspirada en un sueño vívido durante la creación del disco, donde se vio atravesando un túnel de recuerdos junto a familiares fallecidos, 'CRTA' (abreviación de 'certera') funciona como una carta íntima dirigida a sus seres queridos y, simultáneamente, como una afirmación de su identidad inquebrantable. El videoclip, dirigido y editado por la propia artista, incorpora imágenes reales de su niñez y adolescencia, reforzando el tema del regreso a los orígenes. La portada del sencillo, diseñada por Stone, muestra una foto suya a los cuatro años tocando el piano de su bisabuela, símbolo del concepto central del álbum: la conexión con las raíces. El lanzamiento del sencillo llega en un momento destacado de la carrera de Ali Stone, ya que recientemente la revista Billboard la nombró como una de las artistas promesa de Colombia, reconociendo así su impacto significativo en la industria musical, subraya la nota. La versatilidad de Stone resuena igualmente en otros trabajos con el lanzamiento de 'Si te animas', el tema de salsa que escribió para Tony Succar y Los Rumberos, y la llegada de 'Sagitario', el nuevo álbum de estudio de Paty Cantú, que mezcló y que incluye colaboraciones como la de José Madero (PXNDX). Con una década de carrera musical, la productora multiplatino, compositora y multiinstrumentista, trabajó con varios artistas como Diplo, RBD, Danna Paola, Manuel Turizo, Sofía Reyes, entre muchos otros, y su discografía incluye más de 150 canciones que acumulan streams de 1.3 billones. (c) Agencia EFE
Ciudad de México, 24 abr (EFE).- La exposición 'Ellas diseñan. 1965 - 2025' abre sus puertas este jueves en la Ciudad de México, un proyecto que nació hace cuatro años para revivir y “visibilizar el trabajo de las mujeres diseñadoras en México”, afirmó una de las encargadas del concepto y coordinación de esta iniciativa, Teresa Peyret. Aunque la historia de las mexicanas en el mundo editorial remonta a 1540, Peyret subrayó, en el marco de la semana del Día del Libro, que esta labor sigue siendo invisibilizada desde que se empezó a estudiar esta rama en 1970. “No se visibilizaba de la misma forma a las mujeres que a los hombres, siendo la carrera de diseño gráfico la estudiada mayormente por mujeres”, señaló a EFE, sobre esta muestra que busca ser la contracorriente a esa tendencia, exhibiendo la creatividad impresa en 200 libros de 27 diseñadoras. Entre las expositoras resaltan figuras de distintas generaciones como Rocío Mireles, Maricris Herrera, Azul Morris, Selva Hernández o Beatrice Trueblood, la editora de origen letón radicada en México y responsable del diseño de las Olimpiadas desarrolladas en el país en 1968. Sobre el tejido de esta colección, Rocío Mireles, otra de las titulares de ‘Ellas diseñan’, explicó que con este proyecto se contactó a las creadoras para entrevistarlas y difundir sus piezas en redes sociales, un esfuerzo que posteriormente se transformó en un libro que lleva el mismo nombre de la muestra. “El diseño editorial mexicano está hecho por muchas mujeres, pero sí veíamos que se le daba más protagonismo a los hombres, había listas de: ‘Los diseñadores más importantes de México’ y no salía ninguna mujer, entonces sentimos necesario hablar de este sesgo”, resaltó Peyret en el Museo Franz Mayer, espacio donde se estará exhibiendo esta compilación de obras hasta el 25 de junio. La invisibilización del trabajo editorial A la inauguración también asistió la directora de este museo, Giovana Jaspersen, quien compartió esta perspectiva al mencionar que este “estudio historiográfico del diseño” también indaga sobre todas las personas que están detrás de los libros y cómo antes, por ejemplo, “los talleres de impresión eran espacios eminentemente masculinos”. “Tenemos que visibilizar los oficios y las personas detrás de los objetos (...) Estamos uniformados en un sistema autoral europeo en el que pensamos que el autor de una obra es en realidad quien la hace toda, pero en el caso de los libros esto es atroz porque pensamos que un texto es un libro y no, para eso necesitamos también diseñadoras”, sostuvo Jaspersen. Además del sesgo de género, hay otras dificultades que enfrenta el sector editorial, comentó la curadora de 'Ellas diseñan', Paola Eguiluz, al mencionar el avance de la Inteligencia Artificial y la posible "muerte del libro" como objeto físico, a lo que se suman factores económicos como el incremento del precio del papel o la crisis del 2021, donde hubo una subida de hasta el 20 % sobre el costo. A pesar del escenario, las asistentes defendieron la vida de este objeto, al que Selva Hernández, una de las diseñadoras invitadas y expuestas, define como: "El invento más importante de la humanidad" al reunir en un bloque de cartón, papel y tinta el conocimiento humano. (c) Agencia EFE
El cantante habló de los 10 gimnasios que tienen en la Ciudad de México y de la sucursal que abrirán próximamente en Madrid
Playas de Rosarito se prepara para el Tianguis Turístico 2025, edición binacional.
Marvel descartó un diseño fiel al cómic para El Líder en ‘Capitán América 4’; imágenes conceptuales revelan cómo iba a lucir el villano.
Hasta la tarde del jueves, en el punto intermedio de los tres días de capilla ardiente para el papa, por el ataúd de Francisco habían desfilado unas 90,000 personas. Vea aquí cuantas visitaron en su momento los féretros de Benedicto XVI y Juan Pablo II.
Los senadores de Argentina realizan una sesión en homenaje al papa Francisco, el ente electoral de Ecuador cierra escrutinio y descarta reclamo de "fraude" del correísmo, entre otras noticias importantes del día. Tiempo: 01:05 (c) Agencia EFE
La protagonista de la serie de HBO salió a la defensa de su compañera de reparto, quien interpreta a la controversial Abby Anderson
Los casos de tos ferina en Estados Unidos están aumentando, y los médicos se preparan para otro año difícil.485 casos en 2025, según datos preliminares de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).