Anuncios

Robin Williams y la impresión eterna que dejó en Ben Affleck

Ben Affleck coincidió con Robin Williams en El indomable Will Hunting, la reconocida cinta de Gus Vant Sant estrenada en 1996 que le supuso su primer Oscar como guionista junto su amigo y compañero Matt Damon. El actor es perfectamente consciente de que gran parte de su despegue en Hollywood se lo debe a esta historia sobre un joven rebelde con una gran inteligencia tras de sí, por lo que no duda en mostrarse agradecido a todos los que lo hicieron posible.

Entre estas personas, Affleck muestra especial admiración al fallecido Robin Williams, quien era una de las estrellas del momento en aquellos años y que se prestó encantado a trabajar junto a él y Damon en este exitoso drama de los 90. Es más, el actor admite que Williams, que interpretó al profesor de psicología Sean Maguire, incluso se erigió como una especie de mentor para él, puesto que su bondad, calidez y decisión de creer en ellos para desarrollar este proyecto fue clave en su ascenso a la fama.

Robin Williams y Ben Affleck tras recibir sus respectivos Oscar por 'El indomable Will Hunting' (Foto Jim Smeal /Ron Galella Collection via Getty Images)
Robin Williams y Ben Affleck tras recibir sus respectivos Oscar por 'El indomable Will Hunting' (Foto Jim Smeal /Ron Galella Collection via Getty Images) (Jim Smeal/ Ron Galella Collection via Getty Images)

Así lo ha contado durante la promoción de The Tender Bar, la nueva película de George Clooney basada en las memorias de J.R. Moehringer donde interpreta a una especie de figura paterna para el personaje principal, un personaje en la misma línea que el que fue el de Williams para el rol de Matt Damon en El indomable Will Hunting.

"Yo amaba a Robin", dijo Affleck en una entrevista con el periodista Jake Hamilton para su canal de Youtube Jake’s Takes. "Fue la primera persona que realmente conocí que era como 'famosa'. Acabábamos de escribir esta película y fue increíble que se hiciera, y luego Robin Williams, quien probablemente era la estrella más grande en ese momento, estaba en ella. Quiero decir, hizo mucho por nosotros al creer en nosotros, hacer esa película y por ser cálido, encantador, amable y colaborador”.

Ante la amabilidad de Williams, Affleck sintió que debía tomar su filosofía de trabajo como ejemplo y tratar de ser bondadoso y atento con todas las personas con las que trabaja. "Solo pensé, 'Bueno, si este tipo puede hacerlo y ser amable con la gente y colaborar y trabajar con la gente y preocuparse por ellos y escucharlos, ciertamente puedo'", agregó. "Era un tipo realmente extraordinario, amable y cariñoso, y eso para mí es el legado de Robin. En eso se basa su comedia, una especie de bondad y humanidad básicas", continuó Affleck.

GUÍA | Los pasos que tienes que seguir para poder ver un post de Instagram no disponible por tus preferencias de privacidad

De hecho, Affleck lamenta no haber conocido a Williams de forma previa y haber crecido siguiendo su ejemplo. Sin embargo, no fue hasta su primera toma de contacto en El indomable Will Hunting, cuando él tan solo tenía 24 años, cuando el actor le hizo replantearse muchos detalles de su vida y trabajo. E incluso admite que hoy en día continúa intentando estar a su altura. "Ojalá lo hubiera conocido de toda la vida. Al crecer, no tuve esa oportunidad, pero cuando lo conocí era un chico bastante joven, tenía 24 años. Me causó una gran impresión y pensé , "Está bien, así es como haces esto. Voy a pasar mi vida tratando de estar a la altura de este ejemplo".

No es la primera vez que Ben Affleck se muestra agradecido a la aportación que Robin Williams hizo a su persona. Cuando el actor falleció en agosto de 2014, no dudó en escribir un mensaje en sus redes sociales demostrando su pesar ante el suceso y narrando todo aquello que el intérprete había aportado a su vida y carrera: "Con el corazón roto. Gracias jefe, por tu amistad y por lo que le diste al mundo. Robin tenía un montón de amor en él. Él personalmente hizo mucho por mucha gente. Hizo que Matt y mis sueños se hicieran realidad. ¿Qué le debes a un chico que hace eso? Todo. Que encuentres la paz, amigo mío".

Y es que alguien como Robin Williams, que ya con solo verle en pantalla en películas tan míticas como Hook, El club de los poetas muertos, Good Morning Vietnam, Jumanji transmitía una sensación pura de bondad, ternura y comicidad, debe ser un claro referente para muchos artistas y cómicos de la industria de Hollywood. Porque pocas veces alguien ha logrado cautivarnos de la forma tan especial que lo hacía él.

Más historias que te pueden interesar:

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

EN VIDEO: Tras casi dos décadas separados, vuelven a ser la atracción de la alfombra roja.