Salah: "Me quedaré en el Liverpool la próxima temporada"
El atacante egipcio afirmó que no es el momento correcto para hablar sobre la renovación de su contrato.
Bogotá, 29 jun (EFE).- Con la bandera del diálogo para construir un "gran acuerdo nacional" el presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, ha logrado en solo diez días los apoyos que no consiguió en las urnas para tener las mayorías legislativas, incluso con guiños de su antagonista, el expresidente Álvaro Uribe. Petro, que será el primer presidente de la izquierda en Colombia, y Uribe, como líder del partido de derechas Centro Democrático (CD), mantuvieron este miércoles en Bogotá una inédita reunión, impensable hasta hace unos días, para hablar de los planes del próximo gobierno y sobre todo de la necesidad de unir al país, desgarrado no solo por un prolongado conflicto armado interno sino por las luchas políticas. "Yo le dije: Presidente permítame un canal de diálogo con usted. Yo no lo molestaré mucho, será para hablar de estos temas de país", manifestó Uribe en una rueda de prensa que dio tras su encuentro con con Petro por invitación de éste. La cita causó enorme expectativa en el país ya que ambos han estado siempre en las antípodas en lo que a política se refiere, pues el mandatario electo fue un duro crítico de Uribe como presidente (2002-2010), principalmente por el manejo del conflicto armado, y en el Senado protagonizaron ásperas discusiones. ENCUENTRO CORDIAL CON URIBE Uribe, que se mostró animado tras la reunión, subrayó que Petro, en lo que a él se refiere, "ha sido contradictor muchos años, ha sido adversario muchos años", pero hoy pasaron la página con un encuentro cordial. "Le dije muchas cosas de muy buena fe, en buen tono y con todo respeto. La verdad, a mí siempre me ha gustado el diálogo cuando es sincero, con prudencia", añadió. La reunión, que se prolongó por más de dos horas, tuvo una parte a solas de los dos líderes, y luego se amplió con la participación de asesores de ambos. Por lo que dijo Uribe a la prensa se puede inferir que su partido hará una oposición constructiva a Petro en el próximo Congreso, cuyo periodo de sesiones comenzará el 20 de julio, dos semanas antes de su investidura. "Lo que podamos aprobar lo haremos sin cálculo, lo haremos gustosos. Si hay temas en los cuales puede servir nuestro concepto para un acuerdo, bien. Y en aquello que tengamos que discrepar cuente con una oposición razonable", expresó Uribe. MAYORÍAS LEGISLATIVAS Petro, que el 7 de agosto asumirá como sucesor del presidente Iván Duque, ahijado político de Uribe, tenía el problema de gobernar sin mayorías en Senado y Cámara de Representantes, pero tras su elección ha mostrado una actitud conciliadora con sus rivales y habilidad para negociar apoyos legislativos. El Pacto Histórico, coalición por la que fue elegido presidente, se convirtió en las legislativas del 13 de marzo en la primera fuerza del Congreso Nacional, con 20 senadores y 27 representantes a la Cámara, a los cuales sumó los 13 en ambas cámaras de su aliado, el partido Alianza Verde. Sin embargo, para tener la mayorías son necesarios 55 senadores, de un total de 108, y 95 representantes a la Cámara, de un total de 188, cifras que la apisonadora de Petro no ha tardado en conseguir por el apoyo recibido de los distintos partidos, hasta el punto de que la debilitada oposición prácticamente ha sido borrada del mapa. Los miedos que Petro despertaba en la mitad del electorado parecen haber desaparecido, al menos entre la clase política, desde ya alineada en su mayor parte con el próximo Gobierno por varios factores: por un lado, atraída por el "gran acuerdo nacional", por otro, confiada en el discurso moderado del presidente electo, y finalmente movida por intereses burocráticos. LOS NUEVOS AMIGOS Uno de los primeros en tocar la puerta fue el centenario Partido Liberal que en la primera vuelta electoral apoyó al derechista Federico Gutiérrez, guardó silencio en la segunda y con el triunfo de Petro cayó en sus brazos. Tres días después de las elecciones, el director del Partido Liberal, el expresidente César Gaviria, informó que en una charla con Petro "le expresamos nuestras felicitaciones por su elección y la intención del Partido Liberal de junto al Pacto Histórico y el Partido Verde conformar la coalición de Congreso". Enseguida fue el turno del Partido de la U, que saludó "la propuesta en materia de la construcción de un gran acuerdo nacional" y anunció "que no hará oposición al Gobierno del presidente electo Gustavo Petro". En el Partido Conservador, el senador Carlos Andrés Trujillo se reunió con Petro y arrastró a otros 38 congresistas electos que le enviaron una carta al próximo presidente donde declaran "la voluntad de trabajar en la construcción de un gran acuerdo nacional basado en el diálogo la concertación y el respeto", lo que precipitó la renuncia del presidente del partido, Omar Yepes, que se hará efectiva esta semana. Incluso el rival de Petro en la segunda vuelta, el populista independiente Rodolfo Hernández, se reunió el martes con el presidente electo, y lo mismo hizo el exvicepresidente Germán Vargas Lleras, líder de Cambio Radical, y ambos mostraron sintonía con el ganador. La última ficha era el expresidente Uribe quien hoy dejó claro que en aras del "gran acuerdo nacional", su partido no será obstáculo en la agenda legislativa del próximo gobierno. Con la tranquilidad de tener ya los apoyos legislativos, Petro viaja este miércoles a Europa donde estará varios días de vacaciones antes de emprender la dura tarea de gobernar Colombia. (c) Agencia EFE
Será el primer papel de acción de la actriz desde que protagonizó la cinta de 2010, 'Knight and Day', junto a Tom Cruise
La Conferencia de los Océanos en la capital portuguesa continúa su curso, en esta ocasión los protagonistas fueron los pescadores artesanales, quienes no hacen parte de las conversaciones oficiales de la cumbre, invisibilidad que fue denunciada por un grupo de representantes. Informa desde Lisboa nuestra enviada especial, Marina Colorado.
Avanza en Lisboa, Portugal, la segunda Conferencia sobre los Océanos. Nuestra enviada especial Marina Colorado ha estado cubriendo este evento y nos envió este reporte sobre la última jornada en la que se llevó a cabo una carrera contra la extinción de los arrecifes de coral, los cuales son altamente amenazados.
Finalmente es una realidad la invitación formal a Finlandia y Suecia para que estos se conviertan en miembros de la OTAN, algo que deberá ser ratificado por los 30 integrantes y que puede demorarse un tiempo moderado. Conversamos sobre el tema con Antonio Barrios, especialista en conflictos internacionales.
Montevideo, 29 jun (EFE).- El expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica (2010-2015) afirmó este miércoles que las universidades tienen la "responsabilidad" de poner "la inteligencia al servicio de América" para construir un "balero (sentido) común" que permita darle a la región un "lugar en el mundo". Así lo afirmó el exguerrillero durante la ceremonia de entrega del título de Doctor Honoris Causa por la Universidad de Río Cuarto de Córdoba (Argentina), celebrada en el paraninfo de la Universidad de la República en Montevideo. Con este, Mujica acumula, como él mismo recordó durante el acto, "como 20 títulos de Honoris Causa", una cifra sobre la que afirmó divertido: "Ya no me acordaba". Mujica se definió como un "estoico a contra pelo de la época" puesto que, como admitió, alguna de sus expresiones más célebres, tales como "pobres son los que necesitan mucho", son contrarias a la tendencia de la sociedad actual de "acumular riqueza" material. El exmandatario uruguayo aprovechó la instancia para recordar que "el mundo ha entrado no en una época de cambio sino en un cambio de época", en alusión a los cambios en el mundo del trabajo. "Aquellos trabajadores de mameluco (buzo) y de gorra son nostalgias de nuestra juventud, los trabajadores del mundo que vienen son los muchachos que están entrando en la universidad porque la calificación del trabajo y el provecho tecnológico y científico determinan que son ellos los futuros generadores de plusvalía", aseguró. Visiblemente emocionado, Mujica se refirió al paraninfo de la universidad como un lugar donde vivió "mil peripecias intelectuales y políticas" durante las luchas y los compromisos "que se llevaron toda nuestra juventud", recordó el referente de la izquierda latinoamericana. "Aquí estamos entregando las banderas a las nuevas generaciones, a los que seguirán", sentenció. Mujica se definió a sí mismo como "un paisano con algunas lecturas, un poco demonizado y con un carácter comprometido" que pudo forjarse "una causa para vivir". Consciente de sus 87 años, Mujica concluyó su discurso con "un gigantesco gracias a la vida (...) porque, a pesar de todos los pesares, la vida debe vivirse al tope, la vida hay que adornarla con una causa que nos de motivo consciente para vivir". E (c) Agencia EFE
Salah Abdeslam, el gran acusado del juicio sobre los atentados de 2015 en París por ser el único superviviente de la célula terrorista, fue condenado a la cadena perpetua sin posibilidad de libertad anticipada por participar en una "asociación criminal terrorista" y por "asesinato organizado en relación con una empresa terrorista". Informa desde la capital francesa nuestra periodista, Érika Olavarría.
El equipo colombiano llega después de haber perdido la final del fútbol colombiano frente a Nacional.
El texto, ya aprobado en Diputados, también deroga el decreto 906/95, que establecía la obligatoriedad del testeo para ingresar o permanecer en las Fuerzas Armadas y de Seguridad
Santiago de Chile, 29 jun (EFE).- La portera Christiane Endler, elegida por la FIFA como la mejor del mundo en 2021, recibió este miércoles su estrella en el Paseo de la Fama del fútbol chileno y se convirtió de paso en la segunda mujer y la cuarta persona de una lista que incluye un equipo histórico y un gran evento. Visiblemente emocionada, acompañada de su madre, Claudia, y su esposa, Sofía, la arquera del Olympique de Lyon recibió el reconocimiento de manos de Pablo Milad, presidente de la Asociación Nacional del Fútbol Profesional (ANFP) en Pinto Durán, adonde la selección femenina chilena llegó este martes tras perder el último de dos partidos amistosos con la de Venezuela. Endler liderará el equipo de Chile que disputará en Colombia la Copa América del 8 al 30 de julio. "Orgulloso de Tiane, que es un patrimonio del fútbol chileno y que ha dejado bien puesto el nombre de nuestro país por todo el mundo, internacionalmente, y eso es esfuerzo de ella. Por su espíritu de lucha, sacrificio y entrega, de sacrificar cosas por un objetivo, porque eso es lo importante de un futbolista, lo que entrega día a día por un objetivo", afirmó Milad. "Es un ejemplo a seguir, no solamente por este premio, sino por la historia que tiene Cuando uno pone el corazón, el alma y el espíritu en las cosas, estas se logran", subrayó. Endler, por su parte, agradeció el apoyo a su familia y subrayó lo importante que es trabajar para que los sueños se cumplan. "Es una pega muy difícil, sacrificada y muchas veces poco valorada, así que estos eventos u homenajes son súper importantes para nosotros, sobre todo para dar un ejemplo a las generaciones que vienen, para mostrarle a las niñas que los sueños se cumplen y que es posible cumplir los objetivos y soñar en grande", afirmó. "Con trabajo, esfuerzo y sacrificio uno puede lograr todo lo que se propone. Gracias por esta linda mañana, llena de emociones, y gracias para le cuerpo técnico por haber venido", agregó la jugadora. El llamado "Paseo de las estrellas de la ANFP" contaba hasta la fecha con tres nombres: Carla Guerrero, como la jugadora con más títulos en el fútbol chileno; Esteban Paredes, con el récord de más goles en primera división (216) y José María Buljubasich, con su récord de imbatibilidad (1352 minutos). Y un conjunto, la selección chilena en Sydney 2000, que logró la primera medalla olímpica en fútbol y un evento, el Mundial de 1962 disputado en Chile, y en el que la selección terminó en el tercer puesto. (c) Agencia EFE
En la ciudad ucraniana de Lysychansk, el último bastión ucraniano en la región de Lugansk, las tropas siguen resistiendo. El Ejército recibe ayuda de Azov, un grupo militar que nació como una organización ultranacionalista y ganó popularidad con la batalla de Mariúpol. Accedieron a hablar con nuestras enviadas especiales, Irene Savio y Leticia Álvarez, con la condición de no revelar sus coordenadas.
Sigue la disputa judicial por alimentos y violencia familiar que le inició la actriz y conductora al empresario; el periodista Carlos Monti reveló en Nosotros a la mañana (eltrece) algunas novedades del caso
Una propuesta de matrimonio salió terriblemente mal cuando un hombre arrojó un anillo de compromiso de £1,000 (USD $ 1,220) en un lago en Norfolk, Inglaterra, el 15 de junio. La pareja regresó la noche siguiente para proponer nuevamente y están recibiendo ayuda del dueño del lago para encontrar el el viejo.
El volante de la Selección peruana presenció el partido contra Ayacucho en el Matute y manifestó su deseo de jugar en el fútbol peruano en el futuro.
Salah Abdeslam ha sido condenado a cadena perpetua no revisable. Tanto Abdeslam, que fue el único superviviente de los comandos que llevaron acabo los atentados de Paris el 13 de noviembre de 2015, como los otros 19 acusados han sido declarados culpables.
(Bloomberg) -- Están aumentando los riesgos de que el mundo esté cambiando a un régimen de mayor inflación, lo que obliga a los banqueros centrales a ir contra sus estrategias de los últimos 20 años.Ese fue un mensaje clave del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, y sus homólogos europeos el miércoles mientras debatían cómo abordar las persistentes presiones de los precios y un crecimiento más lento.“No creo que vayamos a volver a ese entorno de baja inflación”, dij
Tras haberse distanciado del famoso comediante por muchos años, finalmente María Antonieta de Las Nieves parece haber limado asperezas con la familia Fernández.
La invitación a Finlandia y Suecia para unirse a la OTAN marca el final de una disputa de semanas que puso a prueba la unidad de la Alianza tras la invasión rusa a Ucrania. Los 30 miembros iniciarán ahora el proceso de adhesión de estos dos países, uno de los cambios más importantes en la seguridad europea.
Ciudad de Panamá, 29 jun (EFE).- La panameña Copa Airlines inauguró una ruta a Santa Marta, Colombia, convirtiéndose en la única aerolínea en operar vuelos internacionales desde y hacia esta ciudad, informó este miércoles la empresa.
Ahora puede ahorrar al comprar en la Florida una tienda de camping, una bicicleta, un kayak, un barbecue... y la lista sigue. Pero tiene una fecha límite.