La SGAE galardona a artistas como Rozalén y Silvio Rodríguez en una teatral gala

Madrid, 17 jun (EFE).- El Florida Park del Parque del Retiro ha sido este lunes el escenario de una teatral entrega de medallas del 125 aniversario de la SGAE, en la que se ha homenajeado a artistas de la talla de Silvio Rodríguez, Rozalén, Sara Baras, Juan Mayorga o Gracia Querejeta.

Santiago Segura y Marta González Vega fueron los encargados de conducir una breve ceremonia de una hora, presentada en verso, en la que encarnaron al primer presidente de la SGAE, el escritor Vital Aza y a María Lejárraga, escritora y parlamentaria feminista española, respectivamente.

Por la alfombra roja del escenario madrileño han desfilado personalidades del mundo de la cultura, entre los que se incluyen el ministro del área, Ernest Urtasun, músicos como Antonio y Marina Carmona, Los del Río, Loquillo, Nacho García Vega, o Nacho Cano, empresarios como Enrique Cerezo o el presidente de la SGAE, Antonio Onetti.

Silvio Rodríguez, que ha recibido la medalla internacional, ha agradecido, con un escueto y brevísimo discurso, un premio "tan inesperado", tras felicitar al resto de los galardonados. Por su parte, el guionista Jorge Guerricaechevarria se ha acordado de sus compañeros en la escritura de tramas: "Me veo como un representante de todos los que no podemos estar aquí", explicó el autor.

Más adelante, el dramaturgo Juan Mayorga ha recordado "a toda la gente que trabaja en la SGAE" y se ha mostrado orgulloso de "compartir esta noche con personas a las que admiro tanto, como el gran Silvio", además de reflexionar sobre la concordia y la reunión. El guitarrista Tomatito, en otro escueto agradecimiento, ha felicitado a todos los premiados.

Los Chichos, al recoger su galardón, se acordaron de su compañero fallecido en 1995, El Jero. Y la cantante Rozalén ha querido agradecer este "detalle de cariño" de la SGAE al concederle la medalla en un emotivo discurso en el que se ha sentido abrumada de estar rodeada de gente a la que admira, y tras un disco en el que ha tenido su "mayor crisis existencial", ha explicado. Sí ha reconocido que precisamente este lunes tenía previsto asistir al último concierto en Madrid de la actual gira de Bruce Springsteen.

Por su parte, la directora Gracia Querejeta no ha podido acudir a la gala, debido a que se encuentra trabajando en Bilbao, pero ha querido agradecer con un video la entrega de su medalla, hecho que ha calificado como "un honor".

La bailaora y coreógrafa Sara Baras ha recordado a Paco de Lucía, al que ha dedicado el premio, tras felicitar a la SGAE por su 125 aniversario. "Muchas gracias por pensar en mí para esta medalla", ha expresado la gaditana, que ha citado a su equipo, con quien quiso "compartir esta medalla".

La cantante Mayte Martín ha querido reivindicar "un sector de la música que es invisible", en el que desarrolla su trabajo, y ha recordado también a todos sus compañeros tras mostrarse muy agradecida con aquellos que la han considerado "digna de este reconocimiento".

También ha habido un homenaje para el maestro Joaquín Rodrigo, que ha recibido el reconocimiento al legado histórico a título póstumo, como "uno de los compositores españoles del siglo XX más conocidos y respetados en todo el mundo", un reconocimiento que ha recogido su hija, Cecilia.

Han sido premiados asimismo los editores Manuel López-Quiroga Clavero y Carmen López.

En el discurso final, el presidente de la SGAE ha rendido homenaje "a todos los que nos han acompañado todos estos años", y también ha tenido palabras de agradecimiento a los empleados de la sociedad, con especial reconocimiento a aquellos que trabajaron en los orígenes.

También ha querido recordar a las víctimas de la censura, de la represión en la Guerra Civil, y ha añadido que "nos duele igual Muñoz Seca que Federico García Lorca" (cada uno asesinado por un bando) para finalmente añadir que "la cultura es libertad". EFE

(c) Agencia EFE