SLB anuncia los resultados financieros del cuarto trimestre y del ejercicio 2022 completo
Los ingresos del cuarto trimestre, de 7900 millones de dólares, aumentaron un 5 % en términos secuenciales y un 27 % en términos interanuales.
Las ganancias por acción (GPA) según los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados (PCGA) de 0,74 dólares aumentaron un 17 % en términos secuenciales y 76 % en términos interanuales.
Las ganancias por acción del cuarto trimestre, excluidos gastos y créditos, de 0,71 dólares, aumentaron un 13 % en términos secuenciales y un 73 % en términos interanuales.
El flujo de caja de las operaciones del cuarto trimestre fue de 1600 millones de dólares y el flujo de caja libre ascendió a 900 millones de dólares.
El Directorio aprobó un aumento del 43 % del dividendo trimestral en efectivo, hasta los 0,25 dólares por acción.
Los ingresos de todo el año, 28 100 millones de dólares, aumentaron un 23 % interanual.
La GPA PCGA de 2,39 dólares aumentó un 81 % interanual.
La GPA de todo el año, excluidos gastos y créditos, de 2,18 dólares, aumentó un 70 % interanual
Los ingresos netos de todo el año atribuibles a SLB, de 3400 millones de dólares, aumentaron un 83 % interanual.
El EBITDA ajustado de todo el año, de 6500 millones de dólares, aumentó un 31 % interanual.
El flujo de caja de las operaciones de todo el año fue de 3700 millones de dólares.
HOUSTON, January 30, 2023--(BUSINESS WIRE)--SLB (NYSE: SLB) anuncia hoy los resultados financieros del cuarto trimestre y del ejercicio 2022.
Este comunicado de prensa trata sobre multimedia. Ver la noticia completa aquí: https://www.businesswire.com/news/home/20230118006022/es/
The exterior of the SLB corporate headquarters, Houston. (Photo: Business Wire)
Resultados del cuarto trimestre
(Se indica en millones, excepto los montos por acción) | |||||||||
Trimestre finalizado | Variación | ||||||||
31 de Dic. | 30 de Sept. | 31 de Dic. | Secuencial | Interanual | |||||
Ingresos | $7879 | $7477 | $6225 | 5% |
| 27% | |||
Ingresos antes de impuestos - con base en los PCGA | $1347 | $1134 | $755 | 19% |
| 78% | |||
Margen de ingresos antes de impuestos - con base en los PCGA | 17,1% | 15,2% | 12,1% | 192 pb |
| 495 pb | |||
Beneficio neto atribuible a SLB - con base en los PCGA | $1065 | $907 | $601 | 17% |
| 77% | |||
GPA diluidas - con base en los PCGA | $0,74 | $0,63 | $0,42 | 17% |
| 76% | |||
|
|
| |||||||
EBITDA ajustado* | $1921 | $1756 | $1381 | 9% |
| 39% | |||
Margen de EBITDA ajustado* | 24,4% | 23,5% | 22,2% | 89 pb |
| 219 pb | |||
Ingresos operativos del segmento antes de impuestos* | $1557 | $1400 | $986 | 11% |
| 58% | |||
Margen operativo del segmento antes de impuestos* | 19,8% | 18,7% | 15,8% | 104 pb |
| 393 pb | |||
Beneficio neto atribuible a SLB, sin incluir cargos y créditos* | $1026 | $907 | $587 | 13% |
| 75% | |||
GPA diluidas, sin incluir cargos y créditos* | $0,71 | $0,63 | $0,41 | 13% |
| 73% | |||
|
|
| |||||||
Ingresos por área geográfica |
|
|
| ||||||
Internacional | $6194 | $5881 | $4898 | 5% |
| 26% | |||
Norteamérica | 1633 | 1543 | 1281 | 6% |
| 27% | |||
Otros | 52 | 53 | 46 | n/s |
| n/s | |||
$7879 | $7477 | $6225 | 5% |
| 27% | ||||
| |||||||||
*Estas son medidas financieras no establecidas en los PCGA. Consulte las secciones tituladas «Cargos y créditos», «Divisiones» e «Información complementaria» para obtener más detalles. | |||||||||
n/s = no significativo |
(Se indica en millones) | |||||||||
Trimestre finalizado | Variación | ||||||||
31 de Dic. | 30 de Sept. | 31 de Dic. | Secuencial | Interanual | |||||
Ingresos por división | |||||||||
Soluciones digitales e integración | $1012 | $900 | $889 | 12% |
| 14% | |||
Rendimiento de yacimientos | 1554 | 1456 | 1287 | 7% |
| 21% | |||
Construcción de pozos | 3229 | 3084 | 2388 | 5% |
| 35% | |||
Sistemas de producción | 2215 | 2150 | 1765 | 3% |
| 26% | |||
Otros | (132) | (113) | (104) | n/s |
| n/s | |||
$7879 | $7477 | $6225 | 5% |
| 27% | ||||
|
|
| |||||||
Ingresos operativos antes de impuestos por división |
|
|
| ||||||
Soluciones digitales e integración | $382 | $305 | $335 | 25% |
| 14% | |||
Rendimiento de yacimientos | 282 | 244 | 200 | 16% |
| 41% | |||
Construcción de pozos | 679 | 664 | 368 | 2% |
| 85% | |||
Sistemas de producción | 238 | 224 | 159 | 6% |
| 49% | |||
Otros | (24) | (37) | (76) | n/s |
| n/s | |||
$1557 | $1400 | $986 | 11% |
| 58% | ||||
|
|
| |||||||
Margen operativo antes de impuestos por división |
|
|
| ||||||
Soluciones digitales e integración | 37,7% | 33,9% | 37,7% | 386 pb |
| -2 pb | |||
Rendimiento de yacimientos | 18,2% | 16,7% | 15,5% | 146 pb |
| 265 pb | |||
Construcción de pozos | 21,0% | 21,5% | 15,4% | -50 pb |
| 564 pb | |||
Sistemas de producción | 10,8% | 10,4% | 9,0% | 32 pb |
| 173 pb | |||
Otros | n/s | n/s | n/s | n/s |
| n/s | |||
19,8% | 18,7% | 15,8% | 104 pb |
| 393 pb | ||||
| |||||||||
n/s = no significativo |
Olivier Le Peuch, director ejecutivo de SLB, declaró: «Hemos obtenido unos resultados sólidos en el cuarto trimestre y concluido con gran éxito un año extraordinario para SLB. Los ingresos han crecido en todas las divisiones y zonas geográficas, con fuertes ventas a final de año en el sector digital y una actividad de servicios especialmente intensa en alta mar y Oriente Medio, donde hemos asistido a un cambio de tendencia significativo a medida que se desarrollaban los proyectos de ampliación de capacidad».
«En términos secuenciales, los ingresos del cuarto trimestre crecieron un 5 %; las ganancias por acción, sin cargos ni créditos, se ampliaron a 0,71 dólares; y los márgenes de EBITDA ajustado crecieron hasta el 24,4 %, 219 puntos básicos (pb) más que en el mismo trimestre del año anterior, superando nuestra tasa de salida objetivo. Y lo que es más importante, los márgenes operativos del segmento antes de impuestos y las GPA del cuarto trimestre fueron los más altos desde 2015, lo que refleja nuestro mayor poder y potencial de rentabilidad conforme se mantenga el impulso de crecimiento de la actividad durante los próximos años».
Un año excepcional de éxitos con mucho viento a favor
«Concluimos el año con un crecimiento de los ingresos del 23 %; un crecimiento de las ganancias por acción del 70 %, sin incluir cargos ni créditos; una expansión del margen EBITDA ajustado de 152 puntos básicos; un flujo de caja de las operaciones de 3700 millones de dólares; y un rendimiento del capital empleado (ROCE) del 13 %, su nivel más alto desde 2014».
«En términos generales, 2022 fue transformador para SLB, ya que establecimos nuevas referencias de seguridad, operativas y de rendimiento para nuestros clientes y reforzamos nuestra posición en el mercado tanto a escala internacional como en Norteamérica. Lanzamos nuestra flamante y audaz identidad de marca, reforzando nuestra posición de liderazgo en tecnología energética, digital y sostenibilidad, y demostramos nuestra capacidad para obtener beneficios superiores en esta fase inicial de un ciclo alcista en el sector de la energía».
«En Norteamérica, aprovechamos la tendencia de crecimiento a lo largo del año, aumentamos nuestros márgenes de explotación antes de impuestos cerca de 600 puntos básicos y prácticamente duplicamos nuestros ingresos de explotación antes de impuestos. Aprovechamos con eficacia nuestra cartera reorientada, nuestra tecnología adaptada a la cuenca y nuestra diferenciación de rendimiento para obtener un mayor acceso al mercado y mejorar los precios, especialmente en los mercados de perforación, donde superamos con creces el crecimiento del número de equipos. A día de hoy, la nuestra es una de las empresas de servicios y equipos petrolíferos de mayor calidad de Norteamérica gracias a la aplicación de nuestra estrategia centrada en la rentabilidad».
«En los mercados internacionales, a pesar de un primer semestre afectado por los conflictos geopolíticos y los cuellos de botella en la cadena de suministro, la actividad empezó a mejorar visiblemente en la segunda mitad del año, lo que se tradujo en un crecimiento de los ingresos del 20 % y una expansión de los márgenes de más de 150 puntos básicos. Hemos sentado las bases para seguir creciendo y ampliando los márgenes gracias a la mejora de los precios y a una sólida cartera de nuevos contratos adjudicados. En Oriente Medio, SLB está bien posicionada para aprovechar esta visible expansión del mercado, y esperamos que en los próximos años continúen los niveles récord de inversión en exploración y producción por parte de las Compañías Petroleras Nacionales. A lo largo del año, conseguimos una parte considerable de las adjudicaciones de licitaciones en la región, gracias a nuestro rendimiento diferenciado, nuestra tecnología adaptada a las necesidades y nuestro contenido local, el mejor de su clase. Del mismo modo, en las cuencas marinas, seguimos consolidando nuestra posición ventajosa con la adjudicación de nuevos contratos, especialmente en América Latina y África».
«En este contexto, nuestras inversiones en gastos de capital e inventarios aumentaron al finalizar el año para respaldar las movilizaciones de nuevos proyectos internacionales y en alta mar. Estas circunstancias, sumadas a unos cobros de fin de año inferiores a lo previsto, hicieron que el flujo de caja libre se redujera a 900 millones de dólares en el cuarto trimestre. A pesar de estas dificultades, seguimos reforzando nuestro balance durante el trimestre, reduciendo tanto la deuda neta como la bruta».
«Más allá de nuestros resultados financieros, avanzamos significativamente en nuestras iniciativas de sostenibilidad durante el año. Redujimos la intensidad de nuestras emisiones de carbono de Alcance 1 y 2 y lanzamos varias Tecnologías de Transición* nuevas para apoyar la descarbonización del petróleo y el gas. Los ingresos de nuestra cartera de Tecnologías de Transición crecieron más de un 30 % interanual, y prevemos que superarán la barrera de los 1000 millones de dólares para 2023».
«Por último, hemos iniciado un aumento de los retornos a los accionistas, lo que demuestra la confianza en nuestra estrategia, nuestro rendimiento financiero superior y nuestro compromiso con unos rendimientos superiores. Aumentamos nuestro dividendo un 40 % en abril de 2022, seguido de un nuevo aumento del 43 % hoy, y reanudamos nuestro programa de recompra de acciones este mes».
«Estoy sumamente orgulloso de nuestros resultados de todo el año, y quiero hacer extensivo mi agradecimiento a todo el equipo por su extraordinario desempeño».
Preparados para un crecimiento y una rentabilidad sólidos: una nueva fase distintiva en el ciclo alcista
Le Peuch declaró: «El cuarto trimestre confirma una nueva fase del ciclo alcista. En Oriente Medio, los ingresos aumentaron dos dígitos de forma secuencial, con un crecimiento en Arabia Saudita, Irak y Emiratos Árabes Unidos de más de diez puntos, lo que corrobora la tan esperada aceleración de la actividad en la región. La actividad en alta mar siguió reforzándose, en parte compensada por la estacionalidad en el hemisferio norte. En Norteamérica, el número de plataformas terrestres estadounidenses se mantiene en niveles sólidos, aunque el ritmo de crecimiento se está moderando. Además, los precios siguen una tendencia favorable, incluso más allá de Norteamérica y en las regiones internacionales, apoyados por las nuevas tecnologías y una capacidad de equipos y servicios muy limitada en algunos mercados».
«Esta dinámica de la actividad, la mejora de los precios y nuestro éxito comercial, especialmente en los mercados de Oriente Medio, plataformas marinas y Norteamérica, se combinan para sentar unas bases muy sólidas que nos permitirán obtener mejores resultados en 2023».
«Con vistas al futuro, creemos que la situación macroeconómica y los fundamentos del mercado que apuntalan un fuerte ciclo alcista plurianual para la energía siguen siendo muy interesantes en el petróleo y el gas y en los recursos energéticos con bajas emisiones de carbono. En primer lugar, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) prevé que la demanda de petróleo y gas aumente en 1,9 millones de barriles diarios en 2023, a pesar de la preocupación por una posible desaceleración económica en determinadas regiones. Al mismo tiempo, los mercados siguen muy abastecidos. En segundo lugar, la seguridad energética está provocando una sensación de urgencia para realizar nuevas inversiones que garanticen la expansión de la capacidad y la diversidad del suministro. Por último, las tendencias seculares de la digitalización y la descarbonización se acelerarán gracias a los importantes avances de la tecnología digital, el apoyo gubernamental a estas políticas y el aumento del gasto en iniciativas y recursos con bajas emisiones de carbono».
«Sobre la base de estos factores, las previsiones de gasto mundial en exploración y producción se mantienen en una tendencia positiva. Se prevé un crecimiento de la actividad generalizado, marcado por una aceleración en las cuencas internacionales. Esta dinámica positiva se verá reforzada por el aumento de los precios de los servicios y la reducción de la capacidad del sector. El impacto de la relajación de las restricciones de la COVID-19 y una reapertura de China antes de lo previsto podrían respaldar un mayor potencial alcista durante 2023».
«En conjunto, estos efectos se traducirán en una combinación muy favorable para SLB, con importantes oportunidades de crecimiento en nuestros negocios Core, Digital y Nuevas Energías. Esperamos otro año de fuerte crecimiento y expansión de márgenes. Tenemos una estrategia clara, una cartera ventajosa y el equipo idóneo para impulsar nuestro negocio. Será otro año de éxitos para nuestros clientes y accionistas».
Otros acontecimientos para destacar
El 26 de octubre de 2022, SLB anunció que había llegado a un acuerdo para adquirir Gyrodata Incorporated, una empresa mundial especializada en tecnología giroscópica de posicionamiento y prospección de pozos. Con esta adquisición, se integrarán las tecnologías de posicionamiento y prospección de pozos de Gyrodata en el negocio de construcción de pozos de SLB, para ofrecer a los clientes soluciones de perforación innovadoras. La transacción está supeditada a las aprobaciones reglamentarias y se prevé que se cierre en el primer trimestre de 2023.
En diciembre de 2022, SLB recompró 804 millones de dólares de sus pagarés en circulación, de los cuales 395 millones correspondían a pagarés prioritarios al 3,75 % con vencimiento en 2024 y 409 millones a pagarés prioritarios al 4,00 % con vencimiento en 2025.
El 19 de enero de 2023, el Consejo de Administración de SLB aprobó un aumento del 43 % en el dividendo trimestral en efectivo de SLB, de 0,175 dólares por acción de acciones ordinarias en circulación a 0,25 dólares por acción, a partir del dividendo pagadero el 6 de abril de 2023 a los accionistas registrados a fecha de 8 de febrero de 2023.
Ingresos del cuarto trimestre por área geográfica
(Se indica en millones) | |||||||||
Trimestre finalizado | Variación | ||||||||
31 de Dic., | 30 de Sept., | 31 de Dic., | Secuencial | Interanual | |||||
Norteamérica | $1633 | $1543 | $1281 | 6% | 27% | ||||
Latinoamérica | 1619 | 1508 | 1204 | 7% | 34% | ||||
Europa/CEI/África | 2067 | 2039 | 1587 | 1% | 30% | ||||
Oriente Medio y Asia | 2508 | 2334 | 2107 | 7% | 19% | ||||
Eliminaciones y otros | 52 | 53 | 46 | n/s | n/s | ||||
$7879 | $7477 | $6225 | 5% | 27% | |||||
|
| ||||||||
Internacional | $6194 | $5881 | $4898 | 5% | 26% | ||||
Norteamérica | $1633 | $1543 | $1281 | 6% | 27% | ||||
| |||||||||
n/s = no significativo |
Internacional
Los ingresos en Latinoamérica de 1600 millones de dólares aumentaron un 7 % en términos secuenciales debido al incremento de los ingresos de Construcción de pozos por el aumento de la actividad de perforación y la mejora de los precios, principalmente en México y Brasil. El aumento de las ventas de Sistemas de producción en Brasil y la mayor actividad de proyectos APS en Ecuador también contribuyeron al crecimiento secuencial de los ingresos. En términos interanuales, los ingresos ascendieron un 34 % debido a la mayor actividad de perforación y al aumento de los precios en toda la zona. La mayor actividad de proyectos APS en Ecuador, el aumento de la actividad de estimulación y perforación en Argentina y el incremento de las ventas de Sistemas de producción y perforación en Brasil también contribuyeron al crecimiento interanual de los ingresos.
Europa, CEI y África registraron ingresos de 2100 millones de dólares, un aumento del 1 % en términos secuenciales debido a la fuerte actividad de todas las Divisiones en África, principalmente en Angola y África Central y Oriental, y a una mayor actividad de evaluación e intervención de yacimientos en el Caspio, Azerbaiyán y Turkmenistán. Sin embargo, estos aumentos se vieron contrarrestados casi totalmente por el descenso de la actividad en Rusia, Escandinavia y Europa debido a los efectos estacionales. En comparación con el mismo trimestre del año anterior, los ingresos crecieron un 30 % debido a la fuerte actividad de Construcción de pozos y a la mejora de los precios en toda la zona, al aumento de las ventas de Sistemas de producción en Europa y Escandinavia, y al incremento de la actividad en África en todas las Divisiones.
Los ingresos en Oriente Medio y Asia , de 2500 millones de dólares, aumentaron un 7 % en términos secuenciales, principalmente por el crecimiento de dos dígitos en Oriente Medio, sobre todo en Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Irak y Catar, gracias a la fuerte actividad liderada por Construcción de pozos y Sistemas de producción. Asia se mantuvo estable en términos secuenciales, ya que el crecimiento de los ingresos en Asia Oriental, India y Australia se vio contrarrestado por descensos en Indonesia y China, este último debido a los efectos estacionales. En términos interanuales, los ingresos aumentaron un 19 % debido al incremento de la actividad en todas las Divisiones en Asia y a la mayor actividad de los nuevos proyectos en Oriente Medio, en particular, el aumento de la actividad de perforación y estimulación en Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Irak y Catar.
Norteamérica
Norteamérica registró unos ingresos de 1600 millones de dólares, con un aumento secuencial del 6 %, impulsado por las importantes ventas de licencias de exploración a finales de año en el Golfo de México, que impulsaron los ingresos del sector marítimo norteamericano. Los ingresos terrestres en EE. UU. aumentaron en términos secuenciales debido al crecimiento de los ingresos de perforación, que superaron el crecimiento del número de equipos. En comparación con el mismo trimestre del año anterior, los ingresos en Norteamérica crecieron un 27 %. Todas las Divisiones experimentaron un importante crecimiento interanual de los ingresos, lideradas por Construcción de pozos y Sistemas de producción.
Resultados del cuarto trimestre por división
Soluciones digitales e integración
(Se indica en millones) | |||||||||
Trimestre finalizado | Variación | ||||||||
31 de Dic., | 30 de Sept., | 31 de Dic., | Secuencial | Interanual | |||||
Ingresos | |||||||||
Internacional | $723 | $671 | $624 | 8% |
| 16% | |||
Norteamérica | 288 | 229 | 263 | 26% |
| 9% | |||
Otros | 1 | - | 2 | n/s |
| n/s | |||
$1012 | $900 | $889 | 12% |
| 14% | ||||
|
|
| |||||||
Ingresos operativos antes de impuestos | $382 | $305 | $335 | 25% |
| 14% | |||
Margen operativo antes de impuestos | 37,7% | 33,9% | 37,7% | 386 pb |
| -2 pb | |||
| |||||||||
n/s = no significativo |
Los ingresos de Soluciones digitales e integración, de 1000 millones de dólares, aumentaron un 12 % en términos secuenciales, impulsados por las ventas de licencias de datos de exploración a finales de año en el Golfo de México y África; el aumento de la actividad de proyectos APS en Ecuador; y el incremento de las ventas del área digital en Europa, África y Latinoamérica.
En términos interanuales, el crecimiento de los ingresos del 14 % se debió principalmente al aumento de los ingresos por proyectos APS en Ecuador y al incremento de las ventas de soluciones digitales y datos de exploración tanto en Norteamérica como a escala internacional.
El margen operativo antes de impuestos de Soluciones digitales e integración, del 38 %, aumentó 386 puntos básicos en términos secuenciales, debido a la mayor rentabilidad de las licencias de datos de exploración y las soluciones digitales. En términos interanuales, el margen operativo antes de impuestos se mantuvo prácticamente estable.
Rendimiento de yacimientos
(Se indica en millones) | |||||||||
Trimestre finalizado | Variación | ||||||||
31 de Dic., | 30 de Sept., | 31 de Dic., | Secuencial | Interanual | |||||
Ingresos | |||||||||
Internacional | $1430 | $1335 | $1194 | 7% |
| 20% | |||
Norteamérica | 123 | 119 | 92 | 3% |
| 33% | |||
Otros | 1 | 2 | 1 | n/s |
| n/s | |||
$1554 | $1456 | $1287 | 7% |
| 21% | ||||
|
|
| |||||||
Ingresos operativos antes de impuestos | $282 | $244 | $200 | 16% |
| 41% | |||
Margen operativo antes de impuestos | 18,2% | 16,7% | 15,5% | 146 pb |
| 265 pb | |||
| |||||||||
n/s = no significativo |
Los ingresos por Rendimiento de yacimientos, de 1600 millones de dólares, aumentaron un 7 % en términos secuenciales gracias a los nuevos proyectos de estimulación e intervención y al incremento de la actividad en Oriente Medio, principalmente en Arabia Saudita; la actividad de intervención en el Caspio; y el aumento de la actividad de evaluación de exploraciones como resultado de la adopción de nuevas tecnologías en Europa y África, principalmente en operaciones en alta mar en Escandinavia, Angola y Costa de Marfil.
En términos interanuales, los ingresos crecieron un 21 %, con un crecimiento de dos dígitos en todas las áreas debido al aumento de la actividad. Este aumento de los ingresos estuvo liderado por Oriente Medio y Asia, que crecieron un 22 %. Los servicios de intervención y estimulación experimentaron un crecimiento de dos dígitos, tanto en tierra como en alta mar.
El margen operativo antes de impuestos de Rendimiento de yacimientos, del 18 %, aumentó 146 puntos básicos de manera secuencial. La rentabilidad se vio impulsada por el aumento de la actividad en alta mar y de exploración, principalmente en África, y por la fuerte actividad de desarrollo, sobre todo en EE. UU. y en Oriente Medio y Asia. En términos interanuales, el margen operativo antes de impuestos aumentó 265 puntos básicos, con una mejora de la rentabilidad tanto en evaluación como en intervención, y una mejora a nivel geográfico en EE. UU., Asia, África y Latinoamérica.
Construcción de pozos
(Se indica en millones) | |||||||||
Trimestre finalizado | Variación | ||||||||
31 de Dic., | 30 de Sept., | 31 de Dic., | Secuencial | Interanual | |||||
Ingresos | |||||||||
Internacional | $2522 | $2406 | $1901 | 5% |
| 33% | |||
Norteamérica | 652 | 621 | 441 | 5% |
| 48% | |||
Otros | 55 | 57 | 46 | n/s |
| n/s | |||
$3229 | $3084 | $2388 | 5% |
| 35% | ||||
|
|
| |||||||
Ingresos operativos antes de impuestos | $679 | $664 | $368 | 2% |
| 85% | |||
Margen operativo antes de impuestos | 21,0% | 21,5% | 15,4% | -50 pb |
| 564 pb | |||
| |||||||||
n/s = no significativo |
Los ingresos por Construcción de pozos, de 3200 millones de dólares, aumentaron un 5 % en términos secuenciales, superando el crecimiento mundial de número de equipos gracias a la fuerte actividad de los nuevos proyectos y a la sólida mejora de los precios a escala internacional, sobre todo en Oriente Medio, Asia y Latinoamérica. El crecimiento de los ingresos en Oriente Medio fue especialmente importante en Arabia Saudita y Catar, mientras que en Latinoamérica, la actividad de perforación aumentó principalmente en Brasil y México. Europa/CEI/África se mantuvo estable, ya que el fuerte crecimiento en África, en su mayor parte en Angola, Gabón, Namibia y Sudáfrica, se vio contrarrestado por los efectos estacionales en el hemisferio norte. En Norteamérica, el crecimiento secuencial de los ingresos superó el aumento del número de equipos de perforación en tierra estadounidense. Todas las líneas de negocio, que incluyen medición, perforación, fluidos y equipos, registraron aumentos secuenciales, con un crecimiento de dos dígitos en equipos durante el trimestre.
En términos interanuales, los ingresos crecieron un 35 %, impulsados por la fuerte actividad y las sólidas mejoras de precios, lideradas por Latinoamérica, que creció un 54 %, y Norteamérica, un 48 %. Los ingresos de Europa/CEI/África aumentaron un 29 %, mientras que los de Oriente Medio y Asia crecieron un 24 % interanual. En todas las líneas de negocio de la División se registró un crecimiento de dos dígitos, encabezado por fluidos de perforación y mediciones, tanto en tierra como en alta mar.
El margen operativo antes de impuestos de Construcción de pozos, del 21 %, se redujo 50 puntos básicos en términos secuenciales, ya que la mejora de la rentabilidad derivada del aumento de la actividad en Oriente Medio y Asia, Norteamérica y Latinoamérica se vio contrarrestada con creces por los efectos estacionales en el hemisferio norte. En términos interanuales, el margen operativo antes de impuestos aumentó 564 puntos básicos, con una mejora de la rentabilidad en todas las áreas, impulsada por el aumento de la actividad y la mejora de los precios.
Sistemas de producción
(Se indica en millones) | |||||||||
Trimestre finalizado | Variación | ||||||||
31 de Dic., | 30 de Sept., | 31 de Dic., | Secuencial | Interanual | |||||
Ingresos | |||||||||
Internacional | $1638 | $1569 | $1278 | 4% |
| 28% | |||
Norteamérica | 575 | 578 | 484 | -1% |
| 19% | |||
Otros | 2 | 3 | 3 | n/s |
| n/s | |||
$2215 | $2150 | $1765 | 3% |
| 26% | ||||
|
|
| |||||||
Ingresos operativos antes de impuestos | $238 | $224 | $159 | 6% |
| 49% | |||
Margen operativo antes de impuestos | 10,8% | 10,4% | 9,0% | 32 pb |
| 173 pb | |||
| |||||||||
n/s = no significativo |
Los ingresos de Sistemas de producción, de 2200 millones de dólares, aumentaron un 3 % en términos secuenciales gracias al incremento de las ventas internacionales de sistemas de elevación artificial, terminación y producción de procesos intermedios, compensado parcialmente por la reducción de las ventas de válvulas y sistemas de producción submarina. Los ingresos internacionales se vieron impulsados por un crecimiento de dos dígitos en Oriente Medio y Asia, sobre todo en Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Irak, Asia Oriental y Australia, así como en Latinoamérica, principalmente en Brasil, México y Guyana.
En términos interanuales, el crecimiento de dos dígitos de los ingresos, del 26 %, se debió a los nuevos proyectos y al aumento de las entregas de productos, principalmente en Europa/CEI/África, Norteamérica y Latinoamérica.
El margen operativo antes de impuestos de los sistemas de producción, del 11 % en el trimestre, aumentó 32 puntos básicos de manera secuencial debido a una combinación de ingresos más favorable. En términos interanuales, el margen operativo antes de impuestos creció 173 puntos básicos por el aumento de las ventas y la eficiencia de la ejecución, a medida que disminuían las limitaciones de la cadena de suministro y logística.
Aspectos destacados del trimestre
CORE
Adjudicación de contratos
Conforme avanza el ciclo de fuerte crecimiento en el sector del petróleo y el gas, SLB sigue consiguiendo nuevos contratos en Norteamérica y a escala internacional, sobre todo en cuencas marinas y Oriente Medio. Durante el trimestre, SLB consiguió los siguientes proyectos destacados:
Abu Dhabi National Oil Company (ADNOC) adjudicó a SLB un contrato marco de 1400 millones de dólares para servicios integrados de fluidos de perforación destinados a apoyar la producción en tierra y mar durante los próximos cinco años. Los servicios incluyen fluidos de perforación, plantas de lodos líquidos, personal y gestión de residuos. El acuerdo se basa en las actuales contribuciones de SLB a la visión de ADNOC de ampliar una producción de menor costo y menor emisión de carbono, y apoya la aceleración de su objetivo de capacidad de producción de cinco millones de barriles de petróleo al día para 2027.
En Malasia, Sarawak Shell Berhad adjudicó a SLB un contrato de servicios integrados de perforación a largo plazo (LTIDS) para la exploración y el desarrollo de pozos marinos. El LTIDS aportará soluciones a través de la tecnología, las sinergias y la simplificación de procesos en múltiples líneas de negocio, con un alcance contractual que abarca servicios y productos de perforación, incluidos perforación y medición, cableado eléctrico, fluidos de perforación, control de sólidos, cementación, perforación con tubería de revestimiento, brocas, registro de lodos y gestión de subcontratistas externos. Por su parte, SLB aprovechará su cartera de sostenibilidad para ayudar a Shell a efectuar operaciones de pozos más limpias en entornos complejos.
En el mar de Angola, Azule Energy adjudicó a SLB un contrato para la terminación integrada del Bloque 15/06, que incluye los pozos del campo de Agogo. Este plan de desarrollo de todo el yacimiento utiliza un diseño de terminación para estos pozos de producción e inyección que incluye tecnologías adecuadas para el entorno de aguas profundas, como los filtros de arena Alternate Path®†, las válvulas de aislamiento de alta calidad FORTRESS*, los empaquetadores de producción BluePack*, los manómetros permanentes de alta presión y alta temperatura Metris Extreme*, y una válvula de seguridad cargada y recuperable TRC-II*.
En el Reino Unido, Equinor concedió a SLB una prórroga de cuatro años del contrato para seguir prestando apoyo al desarrollo del campo Mariner, en el Mar del Norte. El contrato de servicios integrados de perforación y pozos incluye perforación, medición, registro con cable eléctrico, fluidos de perforación y terminación, control de sólidos, cementación, terminación y sistemas de bombas eléctricas sumergibles, junto con ingeniería y gestión de proyectos. La ampliación del contrato, que incluye la perforación de más de 20 pozos a lo largo de cuatro años, se basa en la colaboración entre Equinor y SLB y en la aplicación de tecnologías de construcción de pozos y soluciones digitales que han permitido alcanzar los mayores logros en materia de seguridad, rendimiento y sostenibilidad en el campo Mariner.
En el mar de Trinidad y Tobago, bp adjudicó a Subsea Integration Alliance un importante contrato para su proyecto Cypre, un sistema bifásico de transporte de gas natural licuado. El alcance del contrato abarca la ingeniería, el aprovisionamiento, la construcción y la instalación (EPCI, por sus siglas en inglés) de los sistemas de producción submarinos y las tuberías submarinas. La adjudicación representa el primer contrato único EPCI totalmente integrado de Subsea Integration Alliance con bp y el primer desarrollo de la alianza en el país caribeño.
En la India, Cairn Oil & Gas, Vedanta Limited adjudicó a SLB un contrato de 400 millones de dólares para prestar servicios integrados en su bloque de Rajastán durante un período quinquenal. Se trata de un trabajo que abarca 14 servicios de las cuatro divisiones de SLB, con el objetivo de mejorar la eficiencia en el ámbito de la intervención y el reacondicionamiento, que busca impulsar la producción del bloque.
Descarbonización del sector del petróleo y el gas, nuevas tecnologías y rendimiento
SLB sigue desarrollando e implantando tecnologías innovadoras que reducen las emisiones operativas y el impacto medioambiental en la evaluación de yacimientos, la construcción de pozos, la producción y las operaciones integradas para clientes de todo el mundo. La adopción de esta tecnología por parte de los clientes se está acelerando y sigue teniendo un impacto significativo en el rendimiento, lo que se traduce en operaciones más eficientes, menores emisiones de carbono y mayores beneficios para nuestros clientes. Estos son algunos de los hitos más destacados:
En la cuenca estadounidense de Midland, Pioneer Natural Resources implantó con éxito la novedosa tecnología de lechada sin cemento de SLB en una campaña de pruebas de campo de 18 pozos. Esta prueba piloto en Norteamérica permitió eliminar por completo el cemento Portland de los diseños de lechada, lo que ofrece una oportunidad única para que la industria petrolífera reduzca sustancialmente las emisiones de CO2 relacionadas con la construcción de pozos. Además de alinearse con el objetivo de Pioneer de liderar el cuidado del medio ambiente a través de medidas proactivas, las pruebas de campo validaron la capacidad de la tecnología para adecuarse a los flujos de trabajo estándar de cementación de yacimientos petrolíferos sin grandes cambios en el proceso de diseño, la ejecución in situ o la evaluación posterior a la obra. Esta innovadora solución de SLB estará a disposición de los clientes a finales de este año para ayudar a reducir las emisiones de las operaciones petrolíferas y alcanzar los objetivos de cero emisiones netas.
La cartera de tapones de fracturación aptos para cuencas de SLB alcanzó importantes hitos de adopción en el mercado mundial. Los tapones de fracturación de material compuesto FracXion Micro* superaron las 100 000 instalaciones. La gama completa de tapones de fracturación totalmente disolubles ReacXion*, una tecnología SLB que reduce la huella de carbono, alcanzó las 50 000 instalaciones y redujo las emisiones de equivalentes de CO2 de los operadores al disminuir el consumo de diésel en unos 5,7 millones de litros. Estas tecnologías representan el modo en que SLB crea nuevas oportunidades al comprender las necesidades del cliente para ampliar nuestro impacto en la sostenibilidad y reducir sus costos de explotación.
En Arabia Saudita, durante noviembre de 2022, en colaboración con Saudi Aramco Unconventional Resources, el equipo de servicios integrados de fracturación de SLB superó en un 19 % los récords anteriores de SLB en cuanto a etapas y horas de bombeo al mes. Esto se logró gracias a las últimas tecnologías, las mejores prácticas de campo y la estrecha colaboración entre Saudi Aramco y SLB. Este nivel de eficiencia rivaliza con el de los equipos de fracturación más eficientes de Norteamérica. Además, la visibilidad del trabajo en tiempo real y la digitalización de las operaciones de mantenimiento de SLB aumentaron la eficiencia y confiabilidad de los activos, al tiempo que se redujo la huella de carbono.
En el mar de Noruega, la Well Intervention and Stimulation Alliance, formada por Aker BP, StimWell Services y SLB, llevó a cabo por vez primera y con éxito operaciones autónomas con cable y línea de acero. Estos son ejemplos de las soluciones autónomas SLB Neuro*, que ofrecen tecnologías mejoradas para optimizar la economía de los pozos con repetibilidad, seguridad y menos emisiones de carbono. La tecnología de transporte y bobinado automático funciona sin intervención del usuario e iguala el rendimiento alcanzado por los operadores experimentados para una ejecución segura y eficiente. El sistema ya se ha integrado satisfactoriamente en las operaciones rutinarias con cable y línea de acero de la Well Intervention and Stimulation Alliance.
DIGITAL
Los clientes se decantan cada vez más por la cartera de productos y servicios digitales de SLB para impulsar la transformación, mejorar la eficiencia y elevar la productividad.
En Brasil, Petrobras adjudicó a SLB un contrato de cinco años para desplegar soluciones digitales para flujos de trabajo integrados de exploración y producción en todos los ámbitos, con capacidades de inteligencia artificial y aprendizaje automático para más de 500 usuarios. Gracias al entorno cognitivo de exploración y producción DELFI*, el despliegue digital impulsará el aumento de la eficiencia, la innovación y una toma de decisiones más rápida para respaldar los ambiciosos planes de desarrollo de la producción de Petrobras, además de contribuir a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero con reducciones probadas del tiempo de procesamiento.
En Noruega, Equinor adjudicó a SLB un contrato para implantar soluciones digitales de detección de fugas y medición virtual del caudal en la red de producción multifásica durante la segunda fase del yacimiento Johan Sverdrup. La solución de SLB toma como base el sistema de gestión de la producción OLGA Online*, seleccionado por Equinor por sus capacidades técnicas. El sistema apoyará los flujos de trabajo de detección precoz de fugas en las tuberías y ofrecerá soluciones precisas de medición virtual del caudal en un entorno técnico y normativo complicado. El yacimiento Johan Sverdrup es un descubrimiento petrolífero en alta mar situado en la Plataforma Continental Noruega y, en su punto máximo, producirá 720 000 barriles de petróleo al día.
El equipo de Gestión de la Información del Grupo de Innovación y Tecnología de Kuwait Oil Company (KOC) colaboró con SLB para crear un flujo de trabajo digital integrado mediante el entorno cognitivo de exploración y producción DELFI para supervisar continuamente la producción de agua en un yacimiento petrolífero en explotación, lo que permitió a KOC evitar pérdidas potenciales de petróleo de 465 000 barriles. Los enfoques convencionales eran incapaces de detectar rápidamente los cambios en el corte de agua, lo que impedía a los ingenieros de KOC tomar medidas a tiempo para evitar pérdidas de petróleo. Se implementó una solución utilizando DELFI Data Science, un paquete de soluciones de IA y análisis para flujos de trabajo relacionados con la energía que incluye tecnología integrada de Dataiku, la plataforma para la IA del día a día. La solución proporciona una estimación y predicción automatizadas del corte de agua que es 5400 veces más rápida que el método convencional. De este modo, se pueden tomar decisiones basadas en datos para minimizar la pérdida de petróleo con unos simples clics que arrojan resultados en cuestión de segundos. Basándose en el éxito de este proyecto, KOC recomendó la implantación completa de esta solución.
NUEVAS ENERGÍAS
Los conocimientos especializados y la experiencia de SLB en la industrialización de la tecnología contribuyen a liderar la transición energética. Seguimos trabajando con socios de diversos sectores para innovar en soluciones energéticas limpias para un planeta equilibrado.
SLB y Linde han firmado un acuerdo de colaboración estratégica en proyectos de captura, utilización y secuestro de carbono (CCUS, por sus siglas en inglés) para acelerar las soluciones de descarbonización en los sectores industrial y energético. La colaboración combinará décadas de experiencia en captura y secuestro de CO2; carteras de tecnologías innovadoras; experiencia en desarrollo y ejecución de proyectos; y capacidades de ingeniería, adquisición y construcción (EPC). El CO22 se encuentra o se produce en muchas aplicaciones industriales y energéticas. Esta colaboración se centrará en la producción de hidrógeno y amoníaco, en la que el CO2 es un subproducto, y en el procesamiento de gas natural. El CCUS reduce las emisiones de estas industrias que consumen mucha energía, creando nuevas fuentes energéticas y productos con bajas emisiones de carbono. Utilizando la presencia global de SLB y Linde en múltiples sectores e industrias, la colaboración ampliará la clientela y se centrará en el diseño de modelos empresariales y operativos que maximicen el valor para todas las partes interesadas.
Genvia, la empresa de tecnología limpia del hidrógeno de SLB, la Comisión de Energía Atómica de Francia (CEA) y otros socios, ha sido seleccionada por la Comisión Europea como parte del denominado Proyecto Importante de Interés Común Europeo en el programa de tecnología del hidrógeno (IPCEI-Hy2Tech). Genvia recibirá hasta 200 millones de euros del fondo France 2030 del gobierno francés como parte del programa. La subvención se utilizará para acelerar la comercialización de la tecnología de electrolizadores de alto rendimiento de Genvia.
SLB colabora con el Ministerio de Energía y Minerales y la Autoridad de Inversiones de Omán en la elaboración de una estrategia nacional para desarrollar el potencial de los recursos geotérmicos del país. Se trata de la culminación de un amplio proyecto de evaluación de los datos de más de 7000 pozos de petróleo, gas y agua, con el objetivo de trazar un mapa de las mejores perspectivas geotérmicas del país. La siguiente fase incluirá la evaluación de la viabilidad económica del desarrollo de los recursos geotérmicos potenciales. Esta colaboración entre el Ministerio de Energía y Minerales, la Autoridad de Inversiones de Omán y SLB está en consonancia con los esfuerzos de Omán por descarbonizar el sector energético, alcanzar su objetivo de cero emisiones netas y aplicar la Oman Vision 2040.
Celsius Energy, una empresa del negocio de Nuevas Energías de SLB centrada en soluciones de calefacción y refrigeración para edificios, ha conseguido un contrato para uno de los 10 mayores proyectos de geoenergía de Europa, donde está aumentando la demanda de energía baja en carbono y de origen local. Este proyecto, situado en la región oriental de Francia, proporcionará calefacción y refrigeración a decenas de edificios combinando la geoenergía y el calor residual del mayor acelerador de partículas del mundo. La tecnología patentada de Celsius Energy permitirá completar el proyecto con una huella de perforación limitada a 174 pozos geotérmicos y aprovechará el modelado digital patentado y la capacidad de control para la optimización del rendimiento de la red inteligente.
CUADROS FINANCIEROS
Resultados de todo el ejercicio | (Se indica en millones, excepto los montos por acción) | |||||
Doce meses finalizados | ||||||
31 de Dic., 2022 | 31 de Dic., 2021 | Variación | ||||
Ingresos | $28 091 | $22 929 | 23% | |||
Ingresos antes de impuestos - con base en los PCGA | $4271 | $2374 | 80% | |||
Margen de ingresos antes de impuestos - con base en los PCGA | 15,2% | 10,4% | 485 pb | |||
Resultado neto atribuible a SLB - con base en los PCGA | $3441 | $1881 | 83% | |||
GPA diluidas - con base en los PCGA | $2,39 | $1,32 | 81% | |||
| ||||||
EBITDA ajustado* | $6462 | $4925 | 31% | |||
Margen de EBITDA ajustado* | 23,0% | 21,5% | 152 pb | |||
Ingresos operativos del segmento antes de impuestos* | $5011 | $3365 | 49% | |||
Margen operativo del segmento antes de impuestos* | 17,8% | 14,7% | 316 pb | |||
Ingresos netos atribuibles a SLB, sin incluir cargos y créditos* | $3138 | $1831 | 71% | |||
GPA diluidas, sin incluir cargos y créditos* | $2,18 | $1,28 | 70% | |||
| ||||||
Ingresos por área geográfica |
| |||||
Internacional | $21 895 | $18 295 | 20% | |||
Norteamérica | 5995 | 4466 | 34% | |||
Otros | 201 | 168 | n/s | |||
$28 091 | $22 929 | 23% | ||||
| ||||||
*Estas son medidas financieras no establecidas en los PCGA. Consulte las secciones tituladas «Cargos y créditos», «Divisiones» e «Información complementaria» para obtener más detalles. | ||||||
n/s = no significativo |
Estado resumido de ingresos consolidados | ||||||||
(Se indica en millones, excepto los montos por acción) | ||||||||
Cuarto trimestre | Doce meses | |||||||
Períodos finalizados el 31 de Diciembre, | 2022 |
| 2021 |
| 2022 |
| 2021 | |
| ||||||||
Ingresos | $7879 | $6225 | $28 091 | $22 929 | ||||
Intereses y otros ingresos, neto (1) | 174 | 57 | 610 | 148 | ||||
Gastos | ||||||||
Costo de los ingresos | 6308 | 5136 | 22 930 | 19 271 | ||||
Investigación e ingeniería | 178 | 145 | 634 | 554 | ||||
Generales y administrativos | 99 | 109 | 376 | 339 | ||||
Interés | 121 | 137 | 490 | 539 | ||||
Resultado antes de impuestos (1) | $1347 | $755 | $4271 | $2374 | ||||
Gasto de impuestos (1) | 264 | 144 | 779 | 446 | ||||
Ingresos netos (1) | $1083 | $611 | $3492 | $1928 | ||||
Resultado neto atribuible a participaciones no dominantes | 18 | 10 | 51 | 47 | ||||
Ingreso neto atribuible a SLB (1) | $1065 | $601 | $3441 | $1881 | ||||
| ||||||||
Ganancias diluidas por acción de SLB (1) | $0,74 | $0,42 | $2,39 | $1,32 | ||||
| ||||||||
Promedio de acciones circulantes | 1420 | 1403 | 1416 | 1400 | ||||
Promedio de acciones circulantes suponiendo la dilución | 1442 | 1430 | 1437 | 1427 | ||||
| ||||||||
Depreciaciones y amortizaciones incluidas en los gastos (2) | $549 | $532 | $2147 | $2120 |
(1) | Consulte la sección titulada «Cargos y créditos» para más detalles. |
(2) | Incluye depreciación de propiedad, planta y equipos y amortización de activos intangibles, costos de datos de exploración e inversiones de APS. |
Balance consolidado resumido | ||||
(Se indica en millones) | ||||
31 de Dic., | 31 de Dic., | |||
Activos | 2022 | 2021 | ||
Activos corrientes | ||||
Efectivo e inversiones a corto plazo | $2894 | $3139 | ||
Cuentas por cobrar | 7032 | 5315 | ||
Inventario | 3999 | 3272 | ||
Otros activos corrientes | 1078 | 928 | ||
15 003 | 12 654 | |||
Inversión en empresas afiliadas | 1581 | 2044 | ||
Activos fijos | 6607 | 6429 | ||
Fondo de comercio | 12 982 | 12 990 | ||
Activos intangibles | 2992 | 3211 | ||
Otros activos | 3970 | 4183 | ||
$43 135 | $41 511 | |||
| ||||
Pasivos y capital | ||||
Pasivos corrientes | ||||
Cuentas por pagar y pasivos acumulados | $9121 | $8382 | ||
Pasivo estimado del impuesto a las ganancias | 1002 | 879 | ||
Préstamos a corto plazo y porción corriente de deuda a largo plazo | 1632 | 909 | ||
Dividendos por pagar | 263 | 189 | ||
12 018 | 10 359 | |||
Deuda a largo plazo | 10 594 | 13 286 | ||
Beneficios posteriores a la jubilación | 165 | 231 | ||
Otros pasivos | 2369 | 2349 | ||
25 146 | 26 225 | |||
Capital | 17 989 | 15 286 | ||
$43 135 | $41 511 |
Liquidez
(Se indica en millones) | ||||||
Componentes de liquidez | 31 de Dic., | 30 de Sept., | 31 de Dic., | |||
Efectivo e inversiones a corto plazo | $2894 | $3609 | $3139 | |||
Préstamos a corto plazo y porción corriente de la deuda a largo plazo | (1632) | (899) | (909) | |||
Deuda a largo plazo | (10 594) | (12 452) | (13 286) | |||
Deuda neta (1) | $(9332) | $(9742) | $(11 056) | |||
| ||||||
Detalle de las variaciones en la liquidez: | ||||||
Doce | Cuarto | Doce | ||||
meses | Trimestre | meses | ||||
Períodos finalizados el 31 de Diciembre, | 2022 | 2022 | 2021 | |||
| ||||||
Ingresos netos | $3492 | $1083 | $1928 | |||
Cargos y créditos, neto de impuestos (2) | (303) | (39) | (50) | |||
3189 | 1044 | 1878 | ||||
Depreciación y amortización (3) | 2147 | 549 | 2120 | |||
Gastos de compensación basados en acciones | 313 | 77 | 324 | |||
Cambio en el capital de trabajo | (1709) | 105 | (45) | |||
Reembolso de impuesto federal estadounidense | - | - | 477 | |||
Otros | (220) | (161) | (103) | |||
Flujo de caja de las operaciones | 3720 | 1614 | 4651 | |||
| ||||||
Gastos de capital | (1618) | (572) | (1141) | |||
Inversiones de APS | (587) | (167) | (474) | |||
Datos de exploración capitalizados | (97) | (20) | (39) | |||
Flujo de caja libre (4) | 1418 | 855 | 2997 | |||
| ||||||
Dividendos pagados | (848) | (248) | (699) | |||
Beneficios de los planes de acciones de empleados | 222 | 51 | 137 | |||
Adquisición de negocios e inversiones, neto de efectivo adquirido más deuda asumida | (58) | (13) | (103) | |||
Producto de la venta de acciones de Liberty | 732 | 218 | 109 | |||
Producto de la venta de acciones de ADC | 223 | 223 | - | |||
Producto de la venta de bienes inmuebles | 120 | - | - | |||
Compras de valores Blue Chip Swap | (259) | (259) | - | |||
Producto de la venta de valores Blue Chip Swap | 111 | 111 | - | |||
Impuestos pagados sobre los premios de compensación por acciones liquidados en neto | (93) | (1) | (24) | |||
Otros | (105) | 14 | (81) | |||
Disminución de la deuda neta antes del impacto de las variaciones de los tipos de cambio | 1463 | 951 | 2336 | |||
Impacto de las variaciones de los tipos de cambio en la deuda neta | 261 | (541) | 488 | |||
Disminución de la deuda neta | 1724 | 410 | 2824 | |||
Deuda neta, comienzo del período | (11 056) | (9742) | (13 880) | |||
Deuda neta, final del período | $(9332) | $(9332) | $(11 056) |
(1) | «Deuda neta» representa la deuda bruta menos el efectivo y las inversiones a corto plazo. La dirección considera que la Deuda neta brinda información útil sobre el nivel de endeudamiento de SLB al reflejar efectivo e inversiones que se podrían usar para cancelar la deuda. La Deuda neta es una medida financiera no establecida en los PCGA que debe considerarse además de, no como sustituto o superior a, la deuda total. |
(2) | Consulte la sección titulada «Cargos y créditos» para más detalles. |
(3) | Incluye depreciación de propiedad, planta y equipos y amortización de activos intangibles, costos de datos de exploración e inversiones de APS. |
(4) | El «Flujo de caja libre» representa el flujo de caja de las operaciones menos los gastos de capital, las inversiones de APS y los costos de datos de exploración capitalizados. La gerencia considera que el flujo de caja libre es una medida de liquidez importante para la compañía, y que es de utilidad para los inversores y para la gerencia como medida de la capacidad de SLB para generar efectivo. Una vez cubiertas las necesidades y las obligaciones empresariales, este efectivo puede usarse para reinvertir en la compañía para el crecimiento futuro o para devolvérselos a los accionistas por medio de pagos de dividendos o de recompras de acciones. El flujo de caja libre no representa el flujo de caja residual, disponible para gastos discrecionales. El flujo de caja libre es una medida financiera no establecida en los PCGA que debe considerarse como complemento del flujo de caja de las operaciones, no como sustituto o de valor superior a este. |
Cargos y créditos
Además de los resultados financieros determinados de conformidad con los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados en los EE. UU. (PCGA), este comunicado sobre los resultados del cuarto trimestre y de todo el año 2022 incluye también medidas financieras que no son PCGA (según la definición del reglamento G de la SEC). Además de las medidas financieras no establecidas en los PCGA analizadas en «Liquidez», los ingresos netos, excluidos cargos y créditos, así como las medidas derivadas de ellos (lo que incluye GPA diluidas, excluidos cargos y créditos; ingresos netos de SLB atribuibles a SLB, excluidos cargos y créditos; la tasa impositiva efectiva, excluidos cargos y créditos; y el EBITDA ajustado) constituyen medidas financieras no establecidas en los PCGA. La gerencia considera que la exclusión de cargos y créditos de estas medidas financieras le permiten evaluar más efectivamente las operaciones de SLB de un período a otro, e identificar las tendencias operativas que, de otra forma, podrían quedar ocultas por los elementos excluidos. La gerencia también usa estas medidas como indicadores de rendimiento para determinar ciertas compensaciones de incentivos. Las medidas financieras que no son los PCGA previas deben considerarse además de, no como un sustituto para o superiores a otras medidas de rendimiento financiero preparadas de acuerdo con los PCGA. A continuación se muestra una conciliación de algunas de estas medidas que no son los PCGA con las medidas PCGA comparables. Para una conciliación del EBITDA ajustado con la medida establecida en la PCGA comparable, consulte la sección titulada «Información complementaria» (Pregunta 10).
(Se indica en millones, excepto los montos por acción) | ||||||||||