Sylvester Stallone y Arnold Schwarzenegger llegaron a odiarse durante sus años de 'guerra sucia'
Los dos actores trataban de hacerse con los papeles en los que supuestamente estaba interesada el otro
Los dos actores trataban de hacerse con los papeles en los que supuestamente estaba interesada el otro
El mediocampista volvió de Brasil y en su primer compromiso oficial fue amo y señor del juego millonario, más vertical, de menos pases; clara superioridad como visitante de Central Córdoba
Buenos Aires, 28 ene (EFE).- La guerra en Ucrania, la ratificación del acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea (UE) y el Mercado Común del Sur (Mercosur) y las inversiones en proyectos de diversa índole centraron la reunión celebrada este sábado entre el canciller alemán, Olaf Scholz, y el presidente argentino, Alberto Fernández. Con este encuentro, el jefe del Gobierno germano inició una gira latinoamericana que también le llevará a Chile y a Brasil, donde mantendrá, además de otras actividades, reuniones con sus respectivos mandatarios, Gabriel Boric y Luiz Inácio Lula da Silva. Precisamente, el nombre de este último resonó en la conferencia de prensa conjunta de Scholz y Fernández en el Palacio San Martín, sede de la Cancillería argentina, como la gran esperanza en la región para destrabar las conversaciones entre la UE y el Mercosur. "Creo que (con Lula) estamos en mejores condiciones para impulsar el acuerdo porque son mayores las coincidencias" entre los dos bloques, especialmente en materia medioambiental, dijo Fernández, en alusión a uno de los grandes frenos en los últimos tiempos: la deforestación en la Amazonía promovida por el anterior presidente brasileño, Jair Bolsonaro. Según Fernández, la ratificación del pacto entre la UE y el Mercosur -que integran Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay- "permitiría trazar un eje que, de algún modo, potencie el multilateralismo en un mundo que tiende a polarizarse". En opinión de Scholz, tiene "especial importancia" para ambos bloques ratificar el acuerdo logrado el 28 de junio de 2019 tras 20 años de conversaciones y, por ello, se ha convertido en "un objetivo" el "rápido fin de las negociaciones". "Es importante que tengamos espíritu constructivo. Debemos trabajar codo con codo para encontrar un camino y que las negociaciones lleguen a buen puerto", comentó. UCRANIA SOBRE EL TAPETE Sin duda, uno de los asuntos más repetidos en la rueda de prensa fue el reciente envío de armamento europeo a Ucrania para combatir a Rusia. Los dos líderes reconocieron que la invasión rusa del territorio ucraniano estuvo presente en su conversación, en la que ambos expresaron su parecer. En ese sentido, Scholz aseguró que su Gobierno hará "todo" lo posible por evitar una escalada bélica entre Rusia y los países miembros de la OTAN, después de que esta semana su Ejecutivo autorizase el envío de tanques de tipo Leopard 2 a Ucrania. "Hemos hecho todo para que no haya una escalada de esta guerra que lleve a un conflicto entre Rusia y los Estados de la OTAN. Vamos a hacer todo para que esto no suceda", manifestó el canciller germano, quien insistió en que es un conflicto entre Moscú y Kiev, lo que no impide que otros países apoyen a Ucrania con ayuda de diversa índole. Por su parte, Fernández aseveró que el canciller alemán conoce su "mirada" respecto a esta cuestión, al tiempo que afirmó que los países latinoamericanos "no están pensando en mandar armamento a Ucrania ni a ningún otro lugar" en guerra. "Es un tema que tenemos que trabajar en conjunto. En el hemisferio norte vuelan misiles y se muere gente, pero en el hemisferio sur eso repercute con mayores costos y hambre. Lo que pretendo es que Rusia entienda el perjuicio que todo eso le está causando al hemisferio sur", expresó el mandatario argentino. "Yo no puedo opinar sobre las decisiones que otros países toman, pero lo que estoy seguro es que tanto el canciller como yo lo que más deseamos es que la paz se recupere cuanto antes", agregó. INVERSIONES La existencia en Argentina de yacimientos de litio, reservas de gas natural y otras 'energías limpias', como el hidrógeno verde, despierta el interés de los inversores alemanes. Scholz emprendió esta gira latinoamericana acompañado de una delegación empresarial "del más alto nivel", como él definió, interesada en conocer de primera mano más sobre esos proyectos de explotación. Al cierre del encuentro empresarial que se llevó a cabo con motivo de esta visita, Fernández resaltó que "entre el norte de Chile, el sur de Bolivia y el norte argentino hay dos terceras partes del litio" mundial, y hay que trabajarlo para que esta actividad no solo sea "extractivista, sino productora", en referencia a las baterías "que el mundo demande". El presidente argentino resaltó que "Alemania es un socio de privilegio", con el que espera desarrollar "una asociación estratégica" que permita "ganar" a ambas partes. Para ello, insistió, Argentina precisa inversión extranjera que "apueste" y permita al país suramericano "potenciar toda esa riqueza". Scholz concluye este domingo su visita en Buenos Aires con un encuentro con la sociedad civil y una visita al Parque de la Memoria, un monumento en homenaje a los caídos por el terrorismo de Estado. Concepción M. Moreno y Javier Castro Bugarín (c) Agencia EFE
En un encuentro amistoso en que ambas selecciones recurren principalmente a jugadores sin experiencia internacional, son los arqueros quienes se destacan, y Estados Unidos igualó el sábado 0-0 ante Colombia
28 ene (Reuters) - La selección colombiana de fútbol, con jugadores de su nueva generación, empató el sábado 0-0 con Estados Unidos en un partido amistoso que le sirvió al técnico argentino Néstor Lorenzo para probar posibles refuerzos de cara a la eliminatoria sudamericana clasificatoria al Mundial 2026. El equipo cafetero no contó con sus figuras históricas debido a que el partido se disputó en una fecha no FIFA, lo que liberó a los clubes a los que pertenecen de la obligación de autorizarlos
En su debut como entrenador de River, el ex zaguero destacó los tres puntos que consiguieron en Santiago del Estero.
Una ley estableció, con vigencia desde los ingresos de 2022, la posibilidad de descontar del ingreso imponible los importes pagados por cuotas de colegios, por determinados servicios y por la compra de útiles; los alcances y las restricciones de la medida y cuánto menos se tributará
Lima, 28 ene (EFE).- Un manifestante antigubernamental identificado como Víctor Santisteban falleció este sábado en Lima, tras resultar herido en los enfrentamientos con la Policía, informó la Defensoría del Pueblo, lo que eleva a 65 el número de muertes desde el inicio de las protestas en diciembre pasado.
La forma en que se reparten los recursos es uno de los muchos factores que definen las políticas tributarias; adónde va lo recaudado por los principales gravámenes, que integran un esquema cada vez más complejo y más afectado por los efectos de problemas como la inflación
El pago adicional para empleados de empresas privadas fue establecido por un decreto del Poder Ejecutivo que, en rigor, no tiene facultades para disponer algo así; qué principios no se respetaron
La distribución de los recursos provenientes de los impuestos es un tema central en la organización económica del país; la quita de una porción a la Ciudad de Buenos Aires y la respuesta de la Corte están hoy en el centro de una dura puja política
Ciudad de México, 28 ene (EFE).- Grupo Bimbo anunció inversiones por 50 millones de dólares en la capital mexicana, con motivo del 50 aniversario de su panadería ubicada en la alcaldía Azcapotzalco.
“De 2019 a la fecha somos el segundo país que más creció en el mundo”
Azar, némesis, lianas en la madurez y creatividad: de qué se tratan las enseñanzas que pueden extraerse del comportamiento de los deportistas argentinos en Qatar
En un diálogo con LA NACION, quien fue ministro de Economía entre 1991 y 1996 y en 2001, dijo que los políticos están tomando conciencia de la necesidad de reorganizar la economía y se mostró optimista con respecto a lo que vendrá a partir del año próximo
El lunes 16 de enero prometía ser un día tranquilo en el mercado argentino, dado el feriado de Martin Luther King en Estados Unidos y que muchos participantes locales estaban de vacaciones. Sin embargo, al promediar la tarde era evidente que para los mercados era un día fuera de lo común. En los chats de traders, los que operaban se preguntaban qué pasaba.
Cuatro de cada 10 de los 8000 millones de seres humanos que hoy habitamos la Tierra viven en China y en la India; en partes iguales. En los últimos días las cuestiones demográficas fueron noticia, no por un problema de densidad poblacional, sino por una cuestión de crecimiento poblacional. Mejor dicho, de falta de crecimiento poblacional. Ocurre que, en los últimos tiempos, en China la tasa de natalidad cayó al mismo nivel que la tasa de mortalidad. Este hecho, ¿debe generar alegría o preocupaci
Desfiles, premieres, lanzamientos; toda excusa es buena para que las celebrities saquen a pasear sus guardarropas y marquen tendencia a cada paso
El canciller alemán Olaf Scholz fue recibido en su primera parada de su gira latinoamericana por el presidente de Argentina, Alberto Fernández. El tratado de libre comercio entre la Unión Europea y el Mercosur estuvo en el centro del encuentro. Como parte de su periplo por el sur del continente americano, el jefe del Ejecutivo alemán visitará en los próximos días Chile y Brasil. Una visita clave para dos importantes bloques económicos. El jefe de Gobierno alemán, Olaf Scholz, llegó a Argentina e
En su primer amistoso del año, Colombia empató este sábado 0-0 contra Estados Unidos en Carson (California) manteniéndose imbatida en los cuatro partidos disputados desde la llegada del seleccionador Néstor Lorenzo. El argentino Lorenzo, exasistente en la etapa como seleccionador de José Pékerman, alargó así su imbatibilidad con Colombia después de las victorias en los amistosos del año pasado ante Guatemala (4-1), México (3-2) y Paraguay (2-0). gbv/gfe
Los muertos que resucitan para causar estragos tienen mucha historia: desde la década del 30 del siglo pasado hasta hoy, producciones muy exitosas los eligieron como villanos