El mayor temor de los primeros fans de 'Juego de Tronos' va camino de cumplirse
Si eres de los que espera ansioso el final de la saga literaria de Canción de hielo y fuego te traemos malas noticias. George R.R. Martin ha firmado un contrato millonario con HBO para desarrollar y producir contenidos de ficción, lo que le mantendrá ocupado durante los próximos cinco años.
La noticia llega después de que HBO anunciara que hasta cinco nuevos proyectos de Juego de Tronos están en desarrollo para su plataforma, lo que indudablemente hace pensar que Martin estará involucrado en estos próximos spin-offs de su exitosa saga de fantasía. Sin embrago, ¿qué significa esto para los fans de la saga literaria? ¿Y las dos últimas novelas que el autor lleva más de 10 años prometiendo terminar?
El escritor ya estaba trabajando para la compañía en Who Fears Death, adaptación de la novela postapocalíptica de Nnedi Okorafor publicada en 2011, y en Roadmarks, otro traslado a la pequeña pantalla del libro de fantasía escrito en 1979 por Roger Zelazny. Además, también prepara para Peacock la adaptación de Wild Cards, otra de sus sagas de fantásticas y de ciencia-ficción.
Estas nuevas series suenan muy interesantes, pero Martin aún tiene pendiente terminar Vientos del Invierno y Sueño de primavera, las dos últimas novelas de Canción de hielo y fuego. Y es que ya han pasado 10 años desde que publicara Danza de Dragones, la quinta novela de la saga que compone la historia de Juego de Tronos. Y aunque el escritor lleva mucho tiempo prometiendo que está avanzando con las historias, con tantos proyectos en marcha cada vez resulta más improbable que algún día podamos leer los dos volúmenes.
George R.R. Martin tiene ya 72 años, y siendo sinceros, debemos ser conscientes que ni él, ni nadie, tiene la salud asegurada. Él mismo es consciente de esto. Por ejemplo, al ver que sus fans estaban alarmados ante la posibilidad de que la pandemia de coronavirus llegara hasta él y, por ende, no terminara los libros, el autor se dirigió a ellos en su blog diciendo: "Para aquellos que puedan estar preocupados por mí personalmente… sí, soy consciente de que formo parte de la población más vulnerable, dada mi edad y condición física. Pero me siento bien en este momento y estamos tomando todas las precauciones razonables". Y a continuación explicaba que se había aislado en un lugar remoto donde estaba metido de lleno en la escritura de la sexta novela.
Sin embargo, el tiempo pasa y Vientos del Invierno sigue sin ver la luz al final del túnel. Si mantiene el mismo ritmo de trabajo, Sueño de primavera tardaría, al menos, otros diez años en llegar. Entre las tres primeras novelas de la saga solo hubo un intervalo de dos años en su publicación, pero entre Tormenta de Espadas y Festín de Cuervos tuvimos que esperar un total de cinco años y para Danza de Dragones unos seis. Y eso que la historia que abarca Festín de Cuervos y Danza de Dragones iba a ser en un principio un único libro.
En una de las últimas actualizaciones de su blog, Martín explicó que 2020 fue su año más productivo en la escritura de Vientos del Invierno. El escritor admitía haber escrito “cientos y cientos de páginas” aunque tiene pendientes “cientos” más para “llevar la novela a una conclusión satisfactoria”. Sin embargo, también relataba que además de Vientos del Invierno tiene “un trillón de otras cosas que hacer”, aunque tiene “esperanzas” de poder terminarlo lo antes posible.
"No haré predicciones sobre cuándo terminaré. Cada vez que lo hago, los cretinos de Internet lo toman como una promesa y luego esperan ansiosamente para crucificarme cuando no cumplo con la fecha límite. Todo lo que diré es que tengo esperanzas. Sin embargo, tengo un trillón de otras cosas que hacer”, escribía Martin en su blog personal.
Pero ya han sido muchas las veces que ha prometido llevar un buen ritmo con Vientos del Invierno. Por ejemplo, en 2017 indicó que le quedaban “meses” de escritura y predecía que podría tener el libro listo para 2018. Pero tres años más tarde de esa fecha seguimos sin noticias del sexto volumen de Canción de hielo y fuego pero sí de los múltiples proyectos en los que continúa involucrándose.
La serie de Juego de Tronos se estrenó en 2011, cuando todavía parecía factible que Martin pudiera terminar las novelas antes de que la ficción de HBO alcanzara a los libros. Pero ya han pasado dos años desde su final y ni siquiera hemos leído la primera de las dos últimas novelas. Por suerte, HBO, cuando llegó a un acuerdo con Martin en 2007 para hacerse con los derechos de Canción de hielo y fuego, ya predijo esta situación y exigió al autor darles a conocer el final de su historia.
Con tantos proyectos a la vista y con nuevos contratos millonarios, Martin parece admitir que Canción de Hielo y Fuego no es una prioridad en su agenda. Y con una edad tan avanzada donde el tiempo es oro, si no se centra de lleno en estas novelas cuyo universo complejo y riqueza en personajes y detalles requieren de plena dedicación, dejará huérfanos a la infinidad de fans de su fantasía épica. Y lo que es peor, si no termina las novelas en vida, entonces dejaría como legado final de la historia el desenlace de la serie, ese que dejó a miles de fans decepcionados.
Martin es consciente de que sus lectores no quieren que "se marque un Robert Jordan", como dijo en una entrevista a un periódico suizo en 2014 (el autor escribió la saga de fantasía La rueda del tiempo pero murió a los 58 años antes de terminarla), pero a juzgar por la acumulación de proyectos, no parece que terminar Juego de Tronos siga siendo una prioridad.