Victorias de Nadal y Djokovic en el torneo de exhibición en Hurlingham
El español se impuso a Wawrinka por 6-2 y 6-3 y el serbio a Auger-Aliassime por 6-2 y 6-1.
Salieron dos y regresaron seis, tras visitar 102 países en cinco continentes, y aprender "que lo mejor es la gente" y que "los sueños no son sólo para soñarlos".
Madrid, 25 jun (EFE).- Jonathan lleva apenas veinte días en España y ya habla como si llevara toda una vida aquí. En este corto periodo de tiempo ya ha trabajado y su jefe se ha negado a pagarle, ya ha compartido "un cuarto pequeño que no tiene nada" y ya ha pedido comida en iglesias: "hay días que solo comemos una vez".
Después de meses de preparativos y muchos nervios, ha llegado el gran día de Lucía Pombo, quien le ha dado el 'sí, quiero' a su pareja desde hace ocho años, Álvaro López Huerta. Aunque, como es es evidente, el look más esperado era el de la novia, quien se ha decantado por un estilismo de Inuñez muy fiel a su esencia, los de sus hermanas, las influencers María y Marta Pombo, también generaban mucho interés. Ambas han apostado, al igual que su madre, por creaciones exclusivas de su amigo Jorge Re
La primera ministra Sheikh Hasina celebra la inauguración del puente más largo de Bangladesh, cuya construcción se llevó ocho años en medio de retrasos por conflictos políticos y acusaciones de corrupción
Londres, 25 jun (EFE).- Por extraño que parezca, hasta hace 25 años nadie había oído hablar de ningún huérfano llamado Harry Potter, ni de una escuela de magia Hogwarts, ni tampoco de un andén 9 y 3/4 escondido en la estación londinense de King’s Cross. Nadie excepto la novelista J.K. Rowling y sus editores de la casa Bloomsbury, que el 26 de junio de 1997 publicaban el primer libro de la ya célebre serie literaria: “Harry Potter y la piedra filosofal”.
El entrenador de la selección femenina de Holanda hizo un balance sobre la actuación de sus dirigidas ante Inglaterra
Lisboa, 25 jun (EFE).- "Salvar el océano es salvar el clima", es el reclamo que activistas y organizaciones no gubernamentales llevarán a la II Conferencia de los Océanos de Naciones Unidas (UNOC) que se celebrará en Lisboa a partir del lunes y donde los activistas esperan compromisos que no acaben en palabras vacías.
Madrid, 24 jun (EFE).- Poco podía imaginar Vetusta Morla tras tanto invitar a "bailar hasta el apagón" que justo hoy ese verso les explotaría en pleno directo en un recinto emblemático para señalar a los más grandes como el Wanda Metropolitano y que, a pesar de ello y de otras adversidades, sacarían un concierto épico ante más de 35.000 almas. Ha sido poco después del inicio y con la energía emocional muy arriba cuando les ha fallado la otra, la eléctrica, dejando al sexteto en silencio durante varios minutos, un pequeño revés a su gusto por la excelencia en una velada en la que tampoco se han aliado con ellos ni las cifras de asistencia, lejos del lleno total, especialmente en las gradas más altas, ni una acústica que en este espacio sigue intratable. "Os pido que nada os impida disfrutar de esta noche", ha pedido Pucho, su vocalista, al recuperar la normalidad en una cita dirigida aún más desde ese momento a celebrar la música y las ocasiones especiales como esta en tiempos inciertos. No son los de Tres Cantos (Madrid) famosos por dormirse en sus conquistas. Lo demuestran con su empeño por la autogestión, con sus derivas estilísticas sin perder sello propio y con sus progresivos saltos de aforo, desde salas mínimas hasta establecer el "récord" de un grupo que, al margen de la gran industria, reunió a 38.000 personas en La Caja Mágica hace justo cuatro años. Su asalto a un estadio en su región, donde poseen su mayor granero de seguidores, se antojaba de esta forma una decisión arriesgada pero asumible, quedándose finalmente a unas 20.000 del lleno que hasta ahora solo se han atrevido a alcanzar (y han alcanzado) otros dos españoles, Alejandro Sanz y Manuel Carrasco. En su descargo cabe destacar que su perfil, aunque ya no se corresponda con el de una banda "indie" al uso, queda lejos de las estrellas de la radiofórmula, que este concierto ha tenido lugar en medio de una gira por todo el país y que no han venido con un repertorio exclusivo de grandes éxitos, pese a tenerlos en cantidad. En su lugar, y aún contando con cuatro discos de estudio previos, Vetusta Morla se ha aferrado a su último trabajo, "Cable a tierra" (2021), que ha sonado íntegro. Tal selección, entremezclada con algunas de sus canciones imprescindibles, ha permitido además disfrutar de un espectáculo muy diferente en la línea de un álbum celebrado por la crítica que reinterpreta desde una óptica actual códigos y géneros del folclor nacional. Seis artistas les han acompañado para reforzar ese sonido, los miembros de las formaciones renovadoras de la música tradicional de El Naán y de Aliboria, que han llenado su pop rock alternativo de sutilezas gracias a panderos cuadrados, panderetas, sartenes, azadas y hasta latas de pimentón. En un año de altos costes, así como de falta de materiales y mano de obra, no han buscado tampoco mejorar márgenes en su puesta en escena, cuidada con esmero en las proyecciones, la iluminación y en un gigantesco escenario con tres pantallones, uno de los cuales puede descender como un velo que semioculta a la banda. Así ha arrancado el concierto a las 22 horas, con el sexteto enfundado homogéneamente en un vestuario inmaculado y proyectando vigor y entrega tanto en la inicial "Puñalada trapera" como en la siguiente "Virgen de la humanidad", aunque nada como el desvarío esquizoide con el que han rematado "No seré yo". Ha sido al encarar "El hombre del saco" cuando se ha producido el susodicho apagón, lo que no ha acallado al estadio, que ha continuado la canción en parte por entusiasmo, en parte por desconocimiento de si era una pausa estratégica. "Hemos estado un par de años en tiempos muy inestables y oscuros, pero esta noche queremos un pensamiento global: darnos cuenta de la puta suerte que tenemos de estar aquí hoy", ha indicado Pucho tras este incidente, que han aprovechado a favor de su mensaje tras retomar la energía con "Golpe maestro". Los temas nuevos como "Corazón de lava" han seguido conjugándose con los antiguos, como una preciosa "Maldita dulzura" a dúo con una de las integrantes de la orquesta a la que con este formato le sacan aún más jugo. Para "Finisterre", concebida a partir del sampleado del tema "Panaderas del Pan Duro" de El Naán, han vuelto a subir al escenario la mesa de amasar que como instrumento percusivo ya utilizaron en su concierto en el Teatro Real, agregando esta vez a ese original enfoque un empaque sonoro digno de estadio. La celebrada "Copenhague", convertida en una sola voz, ha anticipado una segunda parte de "show" en la que han apelado mucho más a su historia, con hitos como "Lo que te hace grande" o sobre todo "Consejo de sabios", momento mágico multiplicado en las pantallas gracias a un efecto como de nodos flotantes de energía que emanaban del grupo y que han estallado con la irrupción sorpresa del rapero argentino Wos. Poco ha importado a partir de entonces la acústica, destructiva como en "Te lo digo a ti" cuanto más incendiarios sonaban, especialmente cuando se han embarcado sin respiro en hitos como "Sálvese quien pueda", "Valiente" o "Saharabbey Road", convirtiendo el Metropolitano en un clamor al que, tras más de dos horas, han puesto final con "Cuarteles de invierno". (c) Agencia EFE
Moscú, 25 jun (EFE).- El Ministerio de Defensa de Rusia informó hoy de que las fuerzas ucranianas sufrieron más de 780 bajas mortales, entre ellas "hasta 80 mercenarios polacos", como resultado de los ataques aéreos y del fuego de artillería de las fuerzas rusas.
Redacción Deportes, 25 jun (EFE).- El finlandés Kalle Rovanpera (Toyota Yaris), líder del Mundial, se mantiene como líder del Rally Safari de Kenia tras las tres primeras especiales de este sábado, con su compañero de equipo el británico Elfyn Evans a 19.4 segundos y, el también piloto Toyota, el japonés Takamoto Katsuta, a 39.9 segundos.
Assen (Países Bajos), 25 jun (EFE).- El español Augusto Fernández (Kalex) se erigió en líder de la categoría de Moto2 al ser el más rápido en el cómputo global de los entrenamientos libres tras disputarse la tercera tanda en el circuito TT Assen, escenario del Gran Premio de los Países Bajos, que no podrá disputar el también español Arón Canet (Kalex).
El Presidente elige jugar con fuego cuando fuera de su círculo las cosas no están precisamente gélidas. Fue el domingo pasado en una entrevista con el diario Página12 en la que, a raíz del concurso de Vicentin, que ahora está en manos de la Corte Suprema de Santa Fe, coqueteó con la idea de crear una empresa estatal o paraestatal para intervenir el comercio de granos y en la producción de alimentos.
Los veredictos de esta semana han puesto otra vez el acento en la independencia de la Corte y en su cercanía a ciertas posturas políticas.
A medida que avanza el conocimiento científico se puede dilucidar el verdadero papel que tiene la producción bovina en la emisión de gases de efecto invernadero en relación con otros sectores de la economía
La firma de agricultura digital ucrop.it recaudó US$3,1 millones en una ronda de financiamiento; lo apoya uno de los inspiradores del blockchain
Ámsterdam, 25 jun (EFE).- El padre de Ana Frank logró publicar el diario de su hija en 1947 relatando el día a día de una niña judía escondida del peligro de muerte. Fueron 75 años de lecturas en escuelas y debates sobre el precio que pagan los niños en una guerra, pero hoy el mundo acoge a casi 37 millones de niños huidos de conflictos y violencia.
Lisboa, 25 jun (EFE). "Imposible no quedar decepcionado", lamentó hoy el primer ministro portugués, el socialista António Costa, en su primera reacción a la decisión del Tribunal Supremo de Estados Unidos de eliminar la protección federal sobre el derecho al aborto.
El atacante, que fue detenido en la escena, aún no ha explicado el motivo de sus disparos, sin embargo se baraja que sea un ataque homófobo ya que la discoteca era concurrida por personas de la comunidad LGTBI+.
El rodaje de las precuelas de 'El señor de los anillos' benefició a una producción de bajo coste que se estaba grabando al lado.
Granada, 25 jun (EFE).- Casi un siglo después de que Federico García Lorca se sentara al piano para marcar el ritmo al que cantaba La Argentinita, un grupo de alumnos de un instituto de su pueblo natal ha reinterpretado aquella partitura a ritmo de rock y flamenco y ha grabado un videoclip con José Antonio García, cantante de 091.